La clasificación de las infecciones virales de acuerdo con el aparato más afectado (p. ej., pulmones, tubo digestivo, piel, hígado, sistema nervioso central, mucosas) puede ser clínicamente útil, aunque algunas enfermedades virales (p. ej., parotiditis) son difíciles de clasificar. Muchos virus específicos y las enfermedades que causan también se describen en otras secciones del MANUAL .
(Véase también Generalidades sobre los virus).
Infecciones respiratorias
Algunos virus respiratorios
Síndromes principales |
Prevalencia y distribución |
Tratamiento específico |
Prevención específica* |
Virus de la influenza epidémica (de la gripe) A, B y C y virus de la influenza aviar |
|||
ERFA |
A y B: epidemia estacional (invierno), en ocasiones pandemia C: endémica Global |
A y B: baloxavir, oseltamivir o zanamivir |
A y B: vacuna, oseltamivir o zanamivir |
Aviar H5N1 y aviar H7N9: asociados con aves de corral |
Oseltamivir, zanamivir y posiblemente baloxavir |
Evitar el contacto con aves |
|
Virus parainfluenza (paragripal) 1–4 |
|||
Enfermedad respiratoria febril aguda (niños) |
1: epidémica local 1, 2 y 3: generalizada en los niños |
Ninguna |
Vacunas en vías de investigación |
Adenovirus |
|||
Enfermedad respiratoria febril aguda (niños) Fiebre faringoconjuntival aguda Conjuntivitis folicular aguda Diarrea Cistitis hemorrágica |
Global Sobre todo niños |
Ninguna |
Vacuna con los tipos 4 y 7 para la forma epidémica en poblaciones militares |
Coronavirus |
|||
Síndrome respiratorio de Oriente Medio Middle East respiratory syndrome coronavirus (MERS) |
El origen local se generaliza SARS: China; sin casos después de 2004 MERS: península Arábiga COVID-19: Wuhan, China |
Ninguna |
Vacuna contra COVID-19 en desarrollo MERS: evitar el contacto con los camellos |
Orthohantavirus |
|||
Síndrome pulmonar por hantavirus (p. ej., debido al hantavirus sin nombre, el virus del Canal Black Creek, el virus Bayou o el virus de Nueva York) Fiebre hemorrágica con síndrome renal (p. ej., hantavirus, virus de Seúl y de Dobrava) |
América del Norten Central y del Sur |
Nada para el síndrome pulmonar por hantavirus Ribavirina IV para la fiebre hemorrágica con síndrome renal |
Ninguna |
Virus sincitial respiratorio y metapneumovirus humano |
|||
Enfermedad respiratoria leve de las vías respiratorias superiores (adultos) |
Generalizada en niños |
En pacientes inmunodeficientes, a veces se indica ribavirina |
Palivizumab IM† mensual (solo para ciertos lactantes con riesgo elevado de infección por virus sincitial respiratorio [VSR]) |
Rinovirus |
|||
Rinitis aguda con o sin fiebre |
Universal, en especial durante los meses fríos |
Ninguna |
Ninguna |
*También se recomiendan precauciones inespecíficas (p. ej., evitar el contacto con pacientes infectados y vectores insectos y animales, medidas higiénicas habituales). |
|||
†A diferencia de la RSV-IVIG (inmunoglobulina para el virus sincitial respiratorio), el palivizumab no interfiere sobre las inmunizaciones (p. ej., sarampión, parotiditis y rubéola [MMR], varicela). |
Es probable que las infecciones virales más frecuentes sean las de las vías respiratorias superiores. Las infecciones respiratorias tienen más probabilidades de causar síntomas graves en lactantes, adultos mayores y pacientes con trastornos pulmonares o cardiopatías.
Los virus respiratorios incluyen los de la influenza epidémica (A y B), los virus de la influenza A aviar H5N1 y H7N9, virus parainfluenza 1 a 4, adenovirus, virus sincitial respiratorio A y B, metapneumovirus humano y rinovirus (ver Algunos virus respiratorios).
Se han identificado varios coronavirus que causan una infección respiratoria que puede ser grave. En 2002 y 2003, un brote del síndrome respiratorio agudo grave (SARS) causó una serie de muertes, sobre todo en China y Hong Kong. No se han informado casos de SARS desde 2004. En 2012, apareció en Arabia Saudita un nuevo coronavirus, el coronavirus del síndrome respiratorio del Oriente Medio (MERS-CoV), puede causar enfermedad respiratoria aguda grave y a veces mortal. En 2019, otro coronavirus (SARS-CoV2) que puede causar una enfermedad respiratoria aguda, a vecesletal (COVID-19) surgió en Wuhan, China, y actualmente se está extendiendo por todo el mundo.
Los virus respiratorios se diseminan típicamente de una persona a otra por contacto con gotas de secreciones respiratorias infectadas.
Infecciones gastrointestinales
La gastroenteritis suele ser viral y se transmite de una persona a otra por la vía fecal-oral.
El grupo etario afectado predominantemente depende del virus:
Pueden desarrollarse epidemias locales en niños, sobre todo durante los meses más fríos del año.
Los síntomas principales son vómitos y diarrea.
No se recomienda un tratamiento específico, pero resultan importantes las medidas de sostén, en particular la rehidratación.
Se desarrolló una vacuna contra rotavirus que es eficaz contra la mayoría de las cepas patógenas y forma parte del esquema de vacunación recomendado para los lactantes. El lavado de manos y las medidas sanitarias adecuadas pueden ayudar a prevenir la diseminación.
Infecciones exantemáticas
Algunos virus exantemáticos
Síndromes principales |
Prevalencia y distribución |
Tratamiento específico |
Prevención específica* |
Virus del sarampión |
|||
Encefalomielitis Compromiso del sistema nervioso central (infrecuente) |
Global La prevalencia aumenta debido a la disminución de la vacunación |
Ninguna |
Vacunas |
Virus de la rubéola |
|||
Defectos congénitos debido a la infección durante el embarazo |
Universal |
Ninguna |
Vacunas |
Parvovirus humano B19 |
|||
Eritema infeccioso (quinta enfermedad) Erupción (erupción roja en las mejillas más frecuente en niños), malestar general, artritis (la poliartropatía es más frecuente en adultos) Hidropesia fetal (infección durante el embarazo) Anemia (crisis aplástica transitoria en huéspedes inmunodeficientes o en pacientes con hemoglobinopatías) |
Brotes esporádicos |
Inmunoglobulina IV (para la anemia grave) |
Ninguna |
Virus herpes humano tipo 6 |
|||
Roséola infantil (exantema súbito) |
Generalizada Afecta a niños pequeños |
Ninguna |
Ninguna |
Virus varicela-zóster |
|||
Antes de la vacuna, casi universal en los niños, en ocasiones en adultos |
Aciclovir, famciclovir, valaciclovir |
Inmunoglobulinas, vacuna |
|
Frecuente en adultos, debido a la reactivación del virus latente |
Aciclovir, famciclovir, valaciclovir |
Vacuna |
|
Viruela |
|||
Enfermedad natural erradicada |
Cidofovir† vacuna contra la viruela hasta 4 días después de la exposición |
Vacuna Cidofovir† |
|
Alfavirus (algunos) |
|||
Enfermedad de Chikungunya (enfermedad aguda seguida de una poliartritis más crónica) |
Transmitida por mosquitos Aedes África, sudeste asiático, India, Europa y Américas |
Ninguna |
Ninguna |
Enfermedad de Mayaro (semejante al dengue) |
Transmitida por mosquitos Sudamérica, Trinidad, Haiti |
Ninguna |
Ninguna |
Enfermedad por el virus del río Ross (poliartritis epidémica) |
Mosquitos Aedes Australia, Papua Nueva Guinea, Pacífico Sur |
Ninguna |
Ninguna |
Virus del molusco contagioso |
|||
Pápulas del molusco contagioso |
Genital (adultos) Piel expuesta (niños) Más grave (pacientes con sida) |
Crioterapia, raspado |
Ninguna |
*También se recomiendan precauciones inespecíficas (p. ej., evitar el contacto con pacientes infectados y vectores insectos y animales, medidas higiénicas habituales). |
|||
†Basado en estudios en animales. |
Algunos virus sólo causan lesiones cutáneas (como en el molusco contagioso y las verrugas); otros también causan manifestaciones sistémicas o lesiones en otras partes del cuerpo.
La transmisión es típicamente de persona a persona; los alfavirus tienen un mosquito vector.
Infecciones hepáticas
Hepatitis viral
Síndromes principales |
Prevalencia y distribución |
Tratamiento específico |
Prevención específica* |
Hepatitis A (aguda) |
Generalizada, a menudo epidémica |
Ninguna |
Inmunoglobulina, vacuna |
Hepatitis B (aguda y crónica) |
Generalizada |
Interferón, otros antivirales, incluyendo los análogos de nucleósidos (p. ej., entecavir) y los análogos de nucleótidos (p. ej., el tenofovir disoproxil fumarato) |
Pruebas de cribado para detectar el antígeno de superficie de hepatitis B Vacuna, inmunoglobulina contra hepatitis B (HBIG) |
Hepatitis C (aguda y crónica) |
Generalizada |
Interferón, ribavirina, antivirales de acción directa (p. ej., inhibidores de la proteasa, inhibidores de análogos de nucleótidos, inhibidores de la proteína no estructural 5A [NS5A]) |
Pruebas de cribado para detectar hepatitis C |
Hepatitis D (delta) |
Sectores endémicos en varios países Los drogadictos por vía parenteral presentan un riesgo relativamente elevado Sólo puede infectar en presencia del virus de hepatitis B |
Interferón |
Ninguna |
Brotes epidémicos Genotipos 1 y 2: países en desarrollo Genotipo 3: Europa; transmitido por la ingestión de productos de cerdo poco cocidos Grave durante el embarazo |
Ninguna |
Vacuna (no disponible en los Estados Unidos) |
|
*También se recomiendan precauciones inespecíficas (p. ej., evitar el contacto con líquidos corporales de pacientes infectados, precauciones asépticas, medidas de higiene habituales). |
Al menos 5 virus específicos (virus de las hepatitis A, B, C, D y E) pueden causar hepatitis. Cada uno causa un tipo específico de hepatitis. El virus de la hepatitis D sólo puede infectar a un individuo con hepatitis B. La transmisión se produce de una persona a otra mediante el contacto con sangre o secreciones corporales o, en relación con la hepatitis A y la hepatitis E, por la vía fecal-oral (genotipos 1 y 2).
Otros virus pueden afectar el hígado como parte del proceso. A modo de ejemplo, pueden mencionarse el citomegalovirus, el virus Epstein-Barr y el virus de la fiebre amarilla. Otros virus menos frecuentes son echovirus, coxsackievirus y virus herpes simple, además de los virus de la rubéola, el sarampión y la varicela.
Infecciones neurológicas
Algunos virus neurológicos
Síndromes principales |
Prevalencia y distribución |
Tratamiento específico |
Prevención específica* |
Poliovirus |
|||
Poliomielitis (parálisis flácida aguda) Meningitis aséptica |
Global Incidencia actual baja debido a la vacuna |
Ninguna |
Vacunas: a virus vivos (oral), a virus muertos (inyectable) |
Alfavirus (algunos), transmitidos por mosquitos |
|||
Encefalitis equina occidental |
América del Norte y del Sur |
Ninguna |
Ninguna |
Encefalitis equina oriental |
Norteamérica, Sudamérica (Madariaga) |
Ninguna |
Vacuna disponible para proteger a los equinos Vacuna experimental usada en trabajadores de laboratorios con riesgo elevado |
Encefalitis equina venezolana |
Estados del Golfo hasta Sudamérica |
Ninguna |
Vacuna disponible para equinos Vacuna experimental usada en trabajadores de laboratorios con riesgo elevado |
Flavivirus (algunos), transmitidos por mosquitos |
|||
Encefalitis japonesa |
Sudeste asiático, Japón, Corea, China, India, Filipinas, region oriental de la antigua Unión Soviética |
Ninguna |
Vacuna |
Encefalitis del valle de Murray |
Australia, Nueva Guinea |
Ninguna |
Ninguna |
Encefalitis de St. Louis |
América del Norte y del Sur |
Ninguna |
Ninguna |
África, Medio Oriente, sur de Francia, exUnión Soviética, India, Indonesia, Estados Unidos, Canadá, América del Sur (Argentina, Brasil) |
Ninguna |
Pruebas de cribado en sangre y hemoderivados para detectar el virus Vacuna disponible para equinos |
|
Flavivirus (algunos), tramsmitifos por garrapatas |
|||
Encefalitis de Powassan |
Canadá, regiones oriental y mediooccidental de los Estados Unidos |
Ninguna |
Ninguna |
Encefalitis transmitida por garrapatas |
Europa Oriental y Central, los Balcanes, antigua Unión Soviética Brotes que coinciden con períodos de actividad de las garrapatas
|
Ninguna |
Vacuna disponible en Europa y Rusia |
Orthobunyaviruse (algunos), transmitidos por mosquitos |
|||
Encefalitis de California y tipos relacionados (p. ej., encefalitis de La Crosse) |
Probablemente global Frecuente en la región occidental central y oriental de los Estados Unidos La infección sintomática se detecta sobre todo en niños |
Ninguna |
Ninguna |
Mammarenavirus (algunos) |
|||
Coriomeningitis linfocítica |
Estados Unidos, Europa, posiblemente en otras regiones Reservorio principal: ratón doméstico Sobre todo en adultos durante el otoño y el invierno |
Ninguna |
Ninguna |
Virus de la rabia |
|||
Mundial |
Ninguna |
Vacuna Inmunoglobulina contra la rabia posexposición Vacunar a las mascotas |
|
*También se recomiendan precauciones inespecíficas (p. ej., evitar los alimentos y el agua contaminados y los vectores artrópodos y animales, aplicar medidas de higiene habituales). |
La mayoría de los casos de encefalitis son virales (ver Algunos virus neurológicos). Muchos de estos virus se transmiten a los seres humanos a través de la picadura de artrópodos que ingieren sangre, sobre todo mosquitos y garrapatas; estos virus se denominan arbovirus (virus transmitidos por artrópodos). La prevención de estas infecciones requiere evitar las picaduras de los mosquitos y las garrapatas.
Fiebres hemorrágicas
Algunos virus que causan fiebre hemorrágica
Síndromes principales |
Distribución |
Tratamiento específico |
Prevención específica* |
Flavivirus (algunos) |
|||
Antigua Unión Soviética (Siberia) |
Ninguna |
Ninguna |
|
India, China (virus Nanjianyin) |
Ninguna |
Ninguna |
|
África, América Central y del Sur |
Ninguna |
Vacuna a los viajeros a áreas endémicas y a las poblaciones que experimentan un brote |
|
Trópicos y subtrópicos, global |
Ninguna |
Vacuna en ensayos de fase 3 |
|
Orthohantaviruses (algunos) |
|||
Fiebre hemorrágica con síndrome renal causada por el virus hanta, puumala, dobrava (Belgrado) o de Seúl |
Norte de asia, Europa Virus de Seúl: en ratas domésticas y salvajes en todo el mundo |
Ribavirina |
Ninguna |
Filovirus |
|||
Enfermedad por Marburgvirus del Lago Victoria |
África |
Ninguna |
Ninguna |
Enfermedad por virus Ébola de Sudán |
África, Sumatra |
Ninguna |
Ninguna |
Enfermedad por virus Ébola de Bundibugyo |
Uganda |
Ninguna |
Ninguna |
Enfermedad por virus Ébola de Zaire |
África |
Cócteles de anticuerpos monoclonales (uso compasivo/acceso expandido) |
Vacuna rVSV-ZEBOV aprobada en los Estados Unidos, utilizada en el brote actual Vacuna Ad26.ZEBOV/MVA-BN-Filo usada en la República Democrática del Congo (RDC). |
Enfermedad por virus Ébola de Reston |
Filipinas |
Ninguna |
Ninguna |
Mammarenavirus (algunos) |
|||
Fiebre hemorrágica boliviana (debido al virus Machupo) Fiebre hemorrágica argentina (debido al virus Junín) Fiebre hemorrágica venezolana (debido al virus Guanarito) Fiebre hemorrágica brasilera (debido al virus sabia) |
Sudamérica, África (sólo la fiebre de Lassa) |
Ribavirina Plasma de la fase de convalecencia para todos menos para los pacientes con fiebre de Lassa |
Vacuna para la fiebre hemorrágica |
Enfermedad por virus Lujo |
Zambia |
Ninguna |
Ninguna |
Orthonairovirus |
|||
Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo |
Transmitido por garrapatas: ex-Unión Soviética, oeste de Pakistán, África, Asia, Medio Oriente, este de Europa |
Ribavirina |
Vacuna (eficacia desconocida) |
*También se recomiendan precauciones inespecíficas (p. ej., evitar las vías de transmisión, medidas de higiene adecuadas). |
Algunos virus causan fiebre y una tendencia hemorragípara. (Véase también Infecciones por Arbovirus, Arenavirus, y Filovirus.)
La transmisión puede producirse a través de mosquitos, garrapatas o el contacto con animales infectados (p. ej., roedores, monos, murciélagos) y personas que cursan la enfermedad. La prevención requiere evitar las vías de transmisión.
Infecciones cutáneas o mucosas
Algunos virus que causan lesiones cutáneas o mucosas recidivantes o crónicas
Síndromes principales |
Prevalencia |
Tratamiento específico |
Prevención específica* |
Herpes labial Gingivoestomatitis herpética Dermatitis Queratoconjuntivitis Encefalitis Vulvovaginitis Enfermedad neonatal generalizada |
Labial: recurrente; Infección por HSV-1 en aproximadamente dos tercios de la población mundial < 50 años Gingivostomatitis: frecuente en lactantes y niños |
Aciclovir, famciclovir, valaciclovir, penciclovir |
Infección neonatal: tratamiento de la infección materna; terapia supresora a partir de las 36 semanas de edad gestacional si el paciente tiene antecedentes de infección por HSV recidivante; cesárea si se identifican lesiones o síntomas prodrómicos en el momento del parto |
Papilomavirus humano |
|||
Universal Frecuente, a menudo recidivante |
Crioterapia, interferón (puede ser útil para la variedad genital), podofilino (genital), imiquimod |
Vacunas para hasta 9 subtipos de papilomavirus humano (HPV) asociados con mayor frecuencia con cáncer y verrugas genitales Condones |
|
*También se recomiendan precauciones inespecíficas (p. ej., medidas higiénicas convencionales, relaciones sexuales seguras). |
Algunos virus causan lesiones cutáneas o mucosas que recidivan y pueden cronificarse. Las infecciones mucocutáneas constituyen la manifestación más frecuente de la infección por herpes simple. El papilomavirus humano causa verrugas; algunos subtipos producen cáncer de cuello uterino, otros cánceres anogenitales y cáncer orofaríngeo.
La transmisión se produce a través del contacto interpersonal.
Enfermedades multisistémicas
Algunos virus que causan enfermedad multisistémica
Síndromes principales |
Distribución y prevalencia |
Tratamiento específico |
Prevención específica* |
Coxsackievirus |
|||
Enfermedad respiratoria febril aguda (niños) Parálisis Fiebre y exantema |
Varía según el tipo La mayoría de las personas infectadas Aumenta durante los meses cálidos en climas templados y durante todo el año en los trópicos y en niños El contagio interpersonal suele producirse por la vía fecal-oral |
Ninguna |
Ninguna |
Echovirus† y enterovirus con "números altos" |
|||
Fiebre y exantema Parálisis |
Igual que para coxsackieviruses |
Ninguna |
Ninguna |
Citomegalovirus |
|||
Malformaciones congénitas (enfermedad por inclusión citomegálica) Hepatitis (mononucleosis por citomegalovirus) En pacientes inmunodeficientes (incluso con sida): retinitis, trastornos gastrointestinales, trastornos del sistema nervioso central, neumonía |
Generalizada Congénita Frecuente en pacientes inmunodeficientes |
Ganciclovir, foscarnet, cidofovir, en ocasiones inmunoglobulina (p. ej., en receptores de trasplantes de órganos con neumonía) |
Ganciclovir, foscarnet |
*También se recomiendan precauciones inespecíficas (p. ej., condiciones sanitarias adecuadas, lavado de manos). |
|||
†Los echovirus tipos 10, 21, 22 y 28 se reclasificaron y estos números ya no se usan. Los enterovirus descritos en etapa más reciente se designaron con los números 68 a 72. |
Los enterovirus, que incluyen coxsackievirus y echovirus, pueden causar diversos síntomas multisistémicos, de la misma manera que citomegalovirus (ver Algunos virus que causan enfermedad multisistémica).
La transmisión se produce por la vía fecal-oral.
Enfermedad febril inespecífica
Algunos virus que causan enfermedad febril aguda inespecífica
Algunos virus causan síntomas inespecíficos, como fiebre, malestar general, cefaleas y mialgia. La transmisión suele producirse a través de un insecto o un artrópodo vector. (Véase también Infecciones por Arbovirus, Arenavirus, y Filovirus.)
La fiebre del valle de Rift rara vez se complica con trastornos oculares, meningoencefalitis o una forma hemorrágica (asociada con una tasa de mortalidad del 50%).