Las infecciones cerebrales pueden ser causadas por virus, bacterias, hongos o, en ocasiones, protozoos o parásitos.
La encefalitis es más frecuente debido a los virus, como el herpes simple Infección por el virus herpes simple (HSV) Los virus herpes simple (virus herpes humano tipos 1 y 2) suelen causar infección recidivante que compromete la piel, la boca, los labios, los ojos y los genitales. Las infecciones graves más... obtenga más información , herpes zoster Herpes zóster El herpes zóster es una infección generada por la reactivación del virus varicela-zóster de su estado de latencia en un ganglio de la raíz dorsal. Los síntomas suelen comenzar con dolor a lo... obtenga más información
, citomegalovirus Infección por citomegalovirus (CMV) El citomegalovirus (CMV, herpesvirus humano tipo 5) puede causar infecciones de gravedad variable. A menudo se produce un síndrome de mononucleosis infecciosa con ausencia de faringitis significativa... obtenga más información o virus del Nilo Occidental.
Las infecciones, como la leucoencefalopatía multifocal progresiva Leucoencefalopatía multifocal progresiva La leucoencefalopatía multifocal progresiva es causada por la reactivación del virus JC. La enfermedad suele ocurrir en pacientes con deterioro de la inmunidad celular, particularmente en pacientes... obtenga más información , causada por el virus JC o la panenceflitis esclerosante subaguda Panencefalitis esclerosante subaguda La panencefalitis esclerosante subaguda es una enfermedad encefálica progresiva, en general mortal, que se desarrolla entre varios meses y (con mayor frecuencia) varios años después de un primer... obtenga más información , causada por el virus del sarampión, también afectan el cerebro; ellas se caracterizan por una incubación larga y una evolución prolongada.
La infección por SARS-CoV-2 COVID-19 COVID-19 es una enfermedad respiratoria aguda, a veces grave, causada por un nuevo coronavirus SARS-CoV-2. La prevención se realiza mediante la vacunación, las precauciones para el control de... obtenga más información puede causar encefalopatía, aunque no está claro en qué medida la causa es la invasión viral directa del encéfalo, un accidente cerebrovascular o una hemorragia inducida por el virus, o lesiones encefálicas secundarias, como hipoxia, anomalías electrolíticas y disfunción hepática y/o renal.
Ciertos trastornos no infecciosos pueden simular encefalitis. Un ejemplo es la entidad autoinmunitaria encefalitis por inmunoglobulina anti-receptor de NMDA (N-metil-d-aspartato) que implica un ataque autoinmune a las proteínas de la membrana neuronal.
Las infecciones cerebrales a menudo también involucran otras partes del sistema nervioso central, incluida la médula espinal. El cerebro y la médula espinal suelen estar protegidos de la infección, pero cuando se infectan, las consecuencias suelen ser muy graves.
Las infecciones pueden causar inflamación de las meninges (meningitis) Generalidades sobre meningitis La meningitis es la inflamación de las meninges y el espacio subaracnoideo. Puede ser consecuencia de infecciones, otras enfermedades o reacciones a fármacos. La gravedad y la agudeza varían... obtenga más información . A menudo, la meningitis bacteriana se disemina al encéfalo y causa encefalitis, que infecta principalmente el parénquima cerebral. De manera similar, las infecciones virales que causan encefalitis a menudo también causan meningitis. Técnicamente, cuando tanto el cerebro como las meninges están infectados, el trastorno se llama meningoencefalitis. Sin embargo, el término meningitis se utiliza generalmente para referirse a la infección que afecta principalmente las meninges, y la encefalitis se utiliza generalmente para referirse a la infección que afecta principalmente el cerebro.
Las infecciones del sistema nervioso central se manifiestan como sigue:
Infección difusa del parénquima que produce encefalitis y a veces afecta áreas específicas del cerebro
Inflamación encefálica secundaria a infecciones meníngeas Generalidades sobre meningitis La meningitis es la inflamación de las meninges y el espacio subaracnoideo. Puede ser consecuencia de infecciones, otras enfermedades o reacciones a fármacos. La gravedad y la agudeza varían... obtenga más información o parameníngeas
Infección focal o multifocal (p. ej., debida a un absceso cerebral, un empiema o infecciones cerebrales micóticas o parasitarias como neurocisticercosis Cisticercosis La infección por Taenia solium es una infección intestinal por tenias adultas, que se produce tras la ingestión de carne de cerdo contaminada. Los helmintos adultos pueden causar síntomas gastrointestinales... obtenga más información causado por Taenia solium Infección por Taenia solium (tenia del cerdo) y cisticercosis La infección por Taenia solium es una infección intestinal por tenias adultas, que se produce tras la ingestión de carne de cerdo contaminada. Los helmintos adultos pueden causar síntomas gastrointestinales... obtenga más información )
La infección por HIV Infección por el virus de inmunodeficiencia humana (HIV) La infección por el virus de inmunodeficiencia humana (HIV) se debe a 1 de 2 retrovirus similares (HIV-1 y HIV-2) que destruyen a los linfocitos CD4+ y comprometen la inmunidad celular, lo que... obtenga más información y las enfermedades priónicas Generalidades sobre las enfermedades producidas por priones Las enfermedades priónicas son trastornos cerebrales degenerativos progresivos, letales y no tratables. Los tipos prominentes de enfermedades por priones incluyen Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob... obtenga más información también puede afectar el cerebro de forma difusa.
El compromiso cerebral también puede ser una manifestación de mecanismos posinfecciosos, como la encefalomielitis diseminada aguda.
Las bacterias y otros microorganismos infecciosos pueden alcanzar el encéfalo y las meninges de varias maneras:
Diseminación hematógena
Heridas de cráneo penetrantes (que incluyen procedimientos neuroquirúrgicos)
La extensión directa de las infecciones craneanas (p. ej., sinusitis Sinusitis La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales debida a infecciones virales, bacterianas o micóticas, o a reacciones alérgicas. Los síntomas consisten en obstrucción y congestión nasales... obtenga más información
, osteomielitis Osteomielitis La osteomielitis es la inflamación y destrucción del hueso causada por bacterias, micobacterias u hongos. Los síntomas frecuentes son dolor óseo localizado y dolor a la compresión, con síntomas... obtenga más información
)
Muchos síntomas y signos de infecciones encefálicas (p. ej., obnubilación aguda o subaguda, convulsiones, déficits neurológicos focales, signos de aumento de la presión intracraneal) pueden desarrollarse en varias infecciones cerebrales (p. ej., absceso cerebral, absceso epidural intracraneal, empiema subdural); por lo tanto, suele ser necesarias neuroimágenes para diferenciar entre las infecciones.