Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Vacunas infantiles

Por

Michael J. Smith

, MD, MSCE, Duke University School of Medicine

Revisado/Modificado nov. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave

La vacuna protege a los niños contra muchas enfermedades infecciosas. Las vacunas contienen componentes no infecciosos de bacterias o virus, o bien la forma completa de estos organismos que han sido atenuados para que no produzcan la enfermedad. Administrar una vacuna (por lo general mediante una inyección) estimula el sistema inmunitario del organismo para defenderse contra esa enfermedad. La vacunación también se denomina inmunización porque produce un estado de inmunidad a la enfermedad (véase también Introducción a la inmunización Introducción a la inmunización (vacunación) La inmunización (vacunación) ayuda al organismo a defenderse de las enfermedades causadas por ciertas bacterias o virus. La inmunidad (la capacidad que tiene el propio organismo de defenderse... obtenga más información ).

Efectividad de las vacunas

Las vacunas han erradicado la viruela Viruela La viruela es una enfermedad muy contagiosa y mortal causada por el virus del mismo nombre. Actualmente se considera que la enfermedad está erradicada. No ha habido casos de viruela desde 1977... obtenga más información Viruela y han casi erradicado otras infecciones, como la poliomielitis Poliomielitis La poliomielitis (polio) es una infección por enterovirus muy contagiosa, a veces mortal, que afecta los nervios y causa debilidad muscular permanente, parálisis y otros síntomas. La poliomielitis... obtenga más información que fueron causas frecuentes de problemas crónicos de salud o de muerte infantil. A pesar de este éxito, es importante que los profesionales de la salud continúen vacunando a los niños. Muchas de las enfermedades evitadas por las vacunas aún están presentes en Estados Unidos y siguen siendo frecuentes en algunas partes del mundo. Por ejemplo, en 2019 hubo 1249 casos de sarampión, principalmente en personas no vacunadas. Este es el mayor número de casos de sarampión en Estados Unidos desde 1992. Estas infecciones se diseminan rápidamente entre los niños no vacunados, quienes, debido a la facilidad actual para viajar, están expuestos aunque vivan en áreas donde la enfermedad no sea frecuente.

Seguridad de las vacunas

Las vacunas aprobadas para uso clínico suelen ser seguras y eficaces. No hay ninguna vacuna (u otro medicamento) que sea eficaz al 100% y asimismo segura al 100%. Unos pocos niños vacunados no desarrollan inmunidad y otros pocos presentan efectos secundarios. Lo más habitual es que los efectos secundarios sean de poca importancia, como dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyección, sarpullido o décimas de fiebre. Es extremadamente infrecuente que se presenten complicaciones graves.

Las vacunas están sometidas a procesos continuos de mejora para procurar mayor seguridad y efectividad. Las mejoras incluyen el uso de

La vacuna oral de la poliomielitis, creada a partir de un virus vivo atenuado, puede causar poliomielitis si el virus atenuado muta. Esto es muy poco frecuente y afecta a uno de cada 2,4 millones de niños. En Estados Unidos se utiliza la vacuna contra la poliomielitis inyectada, pero algunos países utilizan la vacuna contra la poliomielitis oral porque el riesgo es extremadamente bajo y la vacuna oral es menos costosa y más fácil de administrar.

Vaccine Adverse Event Reporting System (VAERS)

Antes de que una nueva vacuna pueda obtener autorización, se prueba en ensayos clínicos controlados Cómo tratan los médicos de saber qué es lo que funciona Los médicos han estado tratando a las personas desde hace miles de años. La primera descripción escrita de un tratamiento médico es del antiguo Egipto y tiene más de 3500 años de antigüedad... obtenga más información (al igual que cualquier producto médico). En estos ensayos se compara la nueva vacuna con un placebo o una vacuna previamente existente para la misma enfermedad para evaluar si la vacuna es eficaz e identifican los efectos secundarios frecuentes. Sin embargo, algunos efectos secundarios son muy poco frecuentes para ser detectados en los ensayos clínicos con una muestra razonable y no se manifiestan hasta después de que la vacuna (u otro medicamento) se utilice de forma sistemática en muchas personas. Por lo tanto, en Estados Unidos se ha creado un sistema de vigilancia llamado Sistema de información de los casos de efectos adversos (véase Vaccine Adverse Event Reporting System, VAERS) para supervisar la seguridad de las vacunas que se utilizan en el público en general.

VAERS es un programa de seguridad copatrocinado por la Agencia Federal para Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). El sistema VAERS recoge informes de personas que creen que han sufrido un efecto secundario después de una vacunación reciente y de profesionales de la salud que identifican ciertos efectos secundarios possibles después de la administración de una vacuna, incluso si no están seguros de si los efectos están relacionados con la vacuna. Por lo tanto, la existencia de un informe VAERS no es una prueba de que una vacuna haya causado un determinado efecto secundario. VAERS es simplemente un sistema para recopilar datos sobre efectos que podrían ser efectos secundarios. Entonces, la Food and Drug Administration (Agencia federal de alimentos y medicamentos, FDA por sus siglas en inglés) puede evaluar aún más la preocupación mediante la comparación de la frecuencia con la que se produjo el posible efecto secundario en personas que fueron vacunadas y la frecuencia con la que se produjo en personas que no lo fueron.

Programa nacional de compensación de lesiones por vacunas

Para ayudar a las personas a valorar los riesgos y los beneficios de la vacunación, la Administración de Estados Unidos solicita a los médicos que proporcionen a los padres un documento de información sobre la vacuna que va a recibir cada vez el niño. Asimismo ha creado un programa nacional de indemnización (el National Vaccine Injury Compensation Program) por lesiones causadas por vacunas para compensar a las personas que puedan demostrar que sufren lesiones permanentes como consecuencia de una vacuna. Este programa fue creado porque los médicos y las autoridades sanitarias quieren proteger de enfermedades potencialmente mortales a la mayor cantidad de niños posible.

Cuando los padres consideran los riesgos y los beneficios de vacunar a su hijo, deben tener en cuenta que los beneficios de la vacunación son mucho mayores que para la mayoría de los niños los riesgos que conlleva.

Más información

Los siguientes son algunos recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.

  • Vaccine Adverse Event Reporting System (VAERS): (Sistema de comunicación de los eventos adversos producidos por las vacunas [VAERS por sus siglas en inglés]): dónde y cómo comunicar los efectos adversos de las vacunas

  • National Vaccine Injury Compensation Program: (Programa para la compensación por daños producidos por las vacunas del plan nacional de vacunas): dónde y cómo reclamar una compensación económica por un daño ocasionado por una vacuna

  • Vaccine Safety: (Seguridad de las vacunas): un recurso que proporciona información sobre todos los aspectos de la seguridad de las vacunas, incluyendo el control de seguridad y la investigación

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA