El examen neurológico comienza con una observación cuidadosa del paciente que entra en el área de evaluación y continúa mientras se obtiene la anamnesis. Se debe ayudar al paciente lo menos posible para que las dificultades en la función puedan ser evidentes. Se anota la velocidad, la simetría y la coordinación del paciente mientras se mueve hacia la camilla, al igual que la postura y la marcha. La conducta del paciente, su vestimenta y las respuestas ofrecen información sobre su estado de ánimo y su adaptación social. Pueden apreciarse alteraciones del habla o formas inusuales de ellas, desorientación espacial, posturas inusuales y otros trastornos del movimiento antes de realizar una evaluación formal.
A medida que obtiene la información, el examinador entrenado puede incluir algunos componentes del examen y excluir otros sobre la base de una hipótesis preliminar acerca de la anatomía y la fisiopatología del problema. Cuando el examinador tiene menos experiencia, se realiza una evaluación neurológica completa.
El examen neurológico incluye los siguientes elementos:
Marcha, postura y coordinación Cómo evaluar la marcha, la postura y la coordinación La marcha, la postura y la coordinación normales requieren la integridad de las vías motoras, cerebelosas, vestibulares y propioceptivas ( Ver también Trastornos del movimiento y cerebelosos)... obtenga más información
Aunque un examen neurológico detallado puede llevar un tiempo considerable, los fundamentos se pueden completar en aproximadamente 4 min y se pueden detectar déficits en cualquiera de los componentes principales. Los hallazgos anormales desencadenan un examen más detallado de ese componente.
