(Véase también Generalidades sobre la función biliar Generalidades sobre la función biliar El hígado produce alrededor de 500 a 600 mL de bilis por día. La bilis es isoosmótica respecto del plasma y está compuesta sobre todo por agua y electrolitos, pero también por compuestos orgánicos... obtenga más información ).
Antes del surgimiento de la terapia antirretroviral, el 25% de los pacientes con sida Sida La infección por el virus de inmunodeficiencia humana (HIV) se debe a 1 de 2 retrovirus similares (HIV-1 y HIV-2) que destruyen a los linfocitos CD4+ y comprometen la inmunidad celular, lo que... obtenga más información desarrollaba colangiopatía, en especial los que tenían recuento de CD4 bajo (< 100/mcL). El microorganismo patógeno más frecuente es Cryptosporidium parvum. Otros microorganismos patógenos responsables son citomegalovirus Infección por citomegalovirus (CMV) El citomegalovirus (CMV, herpesvirus humano tipo 5) puede causar infecciones de gravedad variable. A menudo se produce un síndrome de mononucleosis infecciosa con ausencia de faringitis significativa... obtenga más información , microsporidios Microsporidiosis La microsporidiasis es una infección por microsporidias. La enfermedad sintomática aparece predominantemente en pacientes con sida y se caracteriza por diarrea crónica, infección generalizada... obtenga más información y especies de Cyclospora. La mayoría de los pacientes experimenta estenosis papilar o colangitis esclerosante Colangitis esclerosante La colangitis esclerosante es un síndrome colestásico crónico caracterizado por inflamación en parches, fibrosis y estenosis de los conductos biliares intrahepáticos y extrahepáticos. Al progresar... obtenga más información intrahepática o extrahepática. de la mitad presenta ambos cuadros.
Los síntomas asociados con la enfermedad son dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen y en el epigastrio y diarrea. Unos pocos pacientes experimentan fiebre e ictericia Ictericia La ictericia es una anomalia de coloración amarillenta de la piel y las mucosas causado por hiperbilirrubinemia. La ictericia se evidencia cuando el nivel de bilirrubina alcanza entre 2 y 3... obtenga más información . El dolor intenso suele indicar estenosis papilar. El dolor más leve sugiere colangitis esclerosante Colangitis esclerosante La colangitis esclerosante es un síndrome colestásico crónico caracterizado por inflamación en parches, fibrosis y estenosis de los conductos biliares intrahepáticos y extrahepáticos. Al progresar... obtenga más información . La diarrea refleja una infección del intestino delgado, a menudo criptosporidiosis Criptosporidiosis La criptosporidiosis es una infección por el protozoo Cryptosporidium. El síntoma principal de la infección es diarrea acuosa, a menudo con otros signos de malestares gastrointestinales... obtenga más información
.
Diagnóstico de la colangiopatía por sida
Por lo general, ecografía y colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE)
El diagnóstico por imágenes Pruebas de diagnóstico por la imagen para el hígado y la vesícula biliar Las pruebas de diagnóstico por la imagen son fundamentales para confirmar los trastornos de las vías biliares y son importantes para detectar lesiones localizadas (p. ej., abscesos, tumor).... obtenga más información comienza habitualmente con la ecografía, que es un método no invasivo y muy preciso (> 95%). Sin embargo, la CPRE generalmente es necesaria. La CPER permite arribar al diagnóstico y obtener una muestra de biopsia del intestino delgado para la identificación del microorganismo causal y ofrece una oportunidad terapéutica para el alivio de las estenosis. Es probable que la colangiopancreatografía por TC y por resonancia magnética cumplan papeles de sostén.
Los resultados anormales del hepatograma Pruebas de laboratorio para el hígado y la vesícula biliar Las pruebas de laboratorio suelen ser eficaces para los siguientes cuadros: Detección de disfunción hepática Evaluación de la gravedad de la lesión hepática Control de la evolución de las hepatopatías... obtenga más información (especialmente un alto nivel de fosfatasa alcalina) indican colestasis.
Tratamiento de la colangiopatía por sida
Procedimientos por vía endoscópica
La esfinterotomía por vía endoscópica, realizada frecuentemente durante la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica, puede disminuir el dolor, la ictericia Ictericia La ictericia es una anomalia de coloración amarillenta de la piel y las mucosas causado por hiperbilirrubinemia. La ictericia se evidencia cuando el nivel de bilirrubina alcanza entre 2 y 3... obtenga más información y la colangitis Coledocolitiasis y colangitis La coledocolitiasis es la presencia de cálculos en los conductos biliares, procedentes de la vesícula biliar o de los mismos conductos. Estos cálculos ocasionan cólicos biliares, obstrucción... obtenga más información en forma significativa en los pacientes con estenosis papilar. En las estenosis solitarias o dominantes, pueden introducirse endoprótesis por vía endoscópica. El tratamiento antimicrobiano se administra para tratar la infección, pero por sí solo no reduce el daño del tracto biliar ni alivia los síntomas.
El ácido ursodesoxicólico podría ser útil para el tratamiento de la esclerosis ductal intrahepática y la colestasis.