Manual Msd

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Cromoblastomicosis

Por

Sanjay G. Revankar

, MD, Wayne State University School of Medicine

Revisado/Modificado abr. 2021
Vista para pacientes
Recursos de temas

La cromoblastomicosis es un tipo específico de infección cutánea causada por una de varias especies de hongos dematiáceos (pigmentados). Los síntomas son nódulos ulcerados en las partes del cuerpo expuestas. El diagnóstico se basa en el aspecto macroscópico, el examen histológico y el cultivo. El tratamiento consiste en itraconazol, otro azlíolicoso flucitosina y la resección quirúrgica.

La cromoblastomicosis es una infección cutánea que afecta a individuos normales inmunocompetentes, sobre todo en áreas tropicales o subtropicales. Se caracteriza por la formación de nódulos papilomatosos que tienden a ulcerarse.

La cromoblastomicosis a menudo ocurre en el sitio de la lesión penetrante, en particular en los agricultores y otros trabajadores agrícolas sin calzado ni ropa de protección adecuados.

La cromoblastomicosis es causada por hongos café oscuro o negro que producen cuerpos escleróticos en el tejido.

Síntomas y signos de la cromoblastomicosis

En general, la cromoblastomicosis empieza en el pie o la pierna, pero también pueden infectarse otras áreas expuestas, en particular donde la piel está desgarrada. Las pápulas iniciales pequeñas y pruriginosas en vías de expansión pueden simular dermatoficosis Generalidades sobre la dermatofitosis Las dermatofitosis son infecciones micóticas de la queratina presente en la piel y en las uñas (la infección de la uña se llama tiña ungueal u onicomicosis). Los signos y síntomas varían según... obtenga más información (tiña). Estas pápulas se extienden para constituir parches de límites netos de color rojo oscuro o violáceo con bases induradas. Varias semanas o meses más tarde, pueden aparecer nuevas lesiones que se proyectan entre 1 y 2 mm por encima de la piel y se localizan a lo largo del drenaje linfático. En el centro de los parches, pueden surgir proyecciones nodulares duras de color rojo oscuro o grisáceo y forma de col, que, si la infección no es tratada, se extienden de manera gradual hasta cubrir los miembros en el transcurso de muchos años. Los linfáticos pueden obstruirse, el prurito puede persistir y pueden desarrollarse sobreinfecciones bacterianas que causan úlceras y, en ocasiones, septicemia.

Diagnóstico de la cromoblastomicosis

  • Histopatología

  • Cultivo

Las lesiones tardías por cromoblastomicosis tienden a tener un aspecto característicos, pero las lesiones iniciales pueden confundirse con dermatofitosis.

La tinción para melanina de Fontana-Masson ayuda a confirmar la presencia de los cuerpos escleróticos (cuerpos de Medlar) que son patognomónicos. Se necesita cultivo para identificar la especie causal.

Tratamiento de la cromoblastomicosis

  • Itraconazol, a veces con flucitosina

  • A menudo, cirugía o crioterapia

El itraconazol es el fármaco más eficaz para la cromoblastomicosis, aunque no todos los pacientes responden. A menudo se agrega flucitosina porque resulta útil para prevenir las recidivas. La anfotericina B es ineficaz. Informes anecdóticos sugieren que el posaconazol, el voriconazol o la terbinafina podrían también ser eficaces.

Terapias complementarias como la crioterapia suelen ser útiles, aunque la respuesta es lenta.

Para las lesiones localizadas, la extirpación quirúrgica puede ser curativa.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA