Manual Msd

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Generalidades sobre las bacterias anaerobias

Por

Larry M. Bush

, MD, FACP, Charles E. Schmidt College of Medicine, Florida Atlantic University;


Maria T. Vazquez-Pertejo

, MD, FACP, Wellington Regional Medical Center

Revisado/Modificado may. 2021
Vista para pacientes

Las bacteria se clasifican de acuerdo con sus necesidades y su tolerancia al oxígeno:

  • Facultativas: crecen en presencia o en ausencia de oxígeno

  • Microaerófilos: requieren la mínima concentración de oxígeno (en forma típica 2 a 10%) y, en muchos casos, una concentración elevada de dióxido de carbono (p. ej., 10%); crecen muy poco en condiciones anaerobias

  • Bacterias anaerobias obligadas: no pueden desarrollar el metabolismo aerobio, pero tienen una tolerancia variable al oxígeno

Los anaerobios obligados se replican en sitios con potencial oxidorreductor bajo (p. ej., tejido necrótico, desvascularizado). El oxígeno es tóxico para ellos. Los anaerobios obligados se han clasificado en función de su tolerancia al oxígeno:

  • Estricta: tolera solo oxígeno al 0,5%

  • Moderado: tolera oxígeno al 2-8%

  • Anaerobios aerotolerant: toleran el oxígeno atmosférico por tiempo limitado

Los anaerobios obligados que suelen causar infecciones pueden tolerar el oxígeno atmosférico durante al menos 8 horas y con frecuencia lo toleran hasta 72 horas.

Los anaerobios obligados son componentes importantes de la microflora normal de las mucosas, en especial de la boca, la porción inferior del tubo digestivo y la vagina; estos microorganismos causan enfermedad cuando las barreras mucosas fallan.

Los anaerobios gramnegativos y algunas de las infecciones que causan son

  • Bacteroides (más frecuente): infecciones intraabdominales

  • Fusobacterium: abscesos, infecciones de heridas e infecciones pulmonares e intracraneales

  • Porphyromonas: neumonía aspirativa y periodontitis

  • Prevotella: infecciones intraabdominales y de los tejidos blandos

Los anaerobios grampositivos y algunas de las infecciones que causan son

Las infecciones anaerobias típicas son supuradas y causan abscesos con tejido necrótico, y a veces tromboflebitis séptica, formación de gas o ambas. Muchos anaerobios producen enzimas que destruyen los tejidos, además de algunas de las toxinas paralizadoras más potentes conocidas.

Las claves para diagnosticar una infección anaerobia son las siguientes

  • Resultados polimicrobianos en la tinción de Gram o el cultivo

  • Se observan bacterias en la tinción de Gram, pero los cultivos para aerobios son estériles

  • Gas en pus o tejidos infectados

  • Pus o tejidos infectados con olor desagradable

  • Tejidos necróticos infectados

  • Infección cerca de una mucosa donde en condiciones normales reside microflora anaerobia

Estudios complementarios

Las muestras para cultivo anaerobio deben obtenerse mediante aspiración o biopsia de sitios que suelen ser estériles. El transporte al laboratorio debe ser rápido y los medios de transporte deben contar con una atmósfera carente de oxígeno formada por dióxido de carbono, hidrógeno y nitrógeno. Los hisopos se transportan en un medio semisólido esterilizado en condiciones anaerobias, como el medio de transporte de Cary-Blair.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA