Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Introducción a la enfermedad pericárdica

Por

Brian D. Hoit

, MD, Case Western Reserve University School of Medicine

Revisado/Modificado Jul. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave
Recursos de temas

La enfermedad pericárdica (del pericardio) afecta al pericardio, un saco flexible compuesto por dos capas, que envuelve el corazón.

El pericardio contribuye a mantener el corazón en su sitio, a evitar que se llene excesivamente de sangre y a protegerlo de posibles lesiones producidas por infecciones torácicas. Aun así, no es indispensable para la vida. Si se extirpa, el efecto sobre el funcionamiento del corazón es mínimo.

Por lo general, el pericardio contiene entre sus dos capas una cantidad suficiente de líquido lubricante para que una capa se pueda deslizar con facilidad sobre la otra. Este espacio entre las dos capas es muy pequeño. Sin embargo, en algunos trastornos se acumula líquido adicional en este espacio (denominado cavidad pericárdica), lo que provoca su agrandamiento.

De forma excepcional, puede que el recién nacido nazca sin pericardio o que presente defectos tales como zonas débiles u orificios. Estos defectos son peligrosos porque el corazón o un vaso sanguíneo principal pueden llegar a salir (herniarse) por un orificio del pericardio y quedar atrapados. En estos casos, la muerte puede producirse en minutos. Por ello, estos defectos se suelen corregir mediante una intervención quirúrgica. Si no es posible corregirlo, se extirpa la totalidad del pericardio. Otros trastornos se deben a infecciones, a heridas, fármacos, o a la diseminación de un cáncer.

El trastorno más frecuente del pericardio es la inflamación (pericarditis). La pericarditis puede ser

Otros trastornos del pericardio incluyen

  • Derrame pericárdico

  • Pericarditis constrictiva

  • Fibrosis del pericardio

Un derrame pericárdico es la acumulación de líquido en el pericardio. El taponamiento cardíaco Taponamiento cardíaco El taponamiento cardíaco hace referencia a la presión en el corazón causada por la acumulación de sangre o de fluido en el saco de dos capas que rodea el corazón (pericardio). Este trastorno... obtenga más información se produce cuando un gran derrame pericárdico impide que el corazón se llene de sangre de forma adecuada, y por lo tanto impide que el corazón bombee suficiente sangre al resto del cuerpo.

La pericarditis constrictiva Pericarditis crónica Pericarditis crónica , que es poco frecuente, se produce cuando el fluido que se acumula es espeso y fibroso, y provoca que las capas del pericardio se unan entre sí. La pericarditis constrictiva puede ser transitoria, por ejemplo si está provocada por una infección, o crónica, si se produce después de un trastorno que causa pericarditis aguda.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA