Los servicios de rehabilitación están destinados a personas que han perdido la capacidad normal de funcionamiento. (Véase también Introducción a la rehabilitación Introducción a la rehabilitación Los servicios de rehabilitación están destinados a personas que han perdido la capacidad normal de funcionamiento, a menudo como consecuencia de una lesión, un accidente cerebrovascular, una... obtenga más información .)
Artritis
Las personas con artritis pueden beneficiarse de actividades y ejercicios para aumentar el grado de movilidad y la fuerza de las articulaciones, así como de estrategias para protegerlas, como en los ejemplos siguientes:
Deslizar una olla de agua hirviendo que contiene pasta en lugar de transportarla desde el fogón al fregadero (para evitar dolor excesivo y tensión en las articulaciones)
Para entrar y salir de la bañera de forma segura
Hacerse con un asiento de inodoro elevado, un banco de bañera o ambos (para reducir el dolor y el estrés en las articulaciones de las extremidades inferiores)
Envolver los mangos de los objetos (por ejemplo, cuchillos, ollas y sartenes) con espuma, tela o cinta adhesiva para amortiguar el agarre
Utilizar herramientas con mangos más grandes y de diseño ergonómico
Pie caído
La caída del pie es la incapacidad de flexionar el tobillo para levantar la parte delantera del pie a causa de la debilidad o la parálisis de los músculos afectados. El dedo del pie se arrastra cuando la persona da un paso. Para evitar atrapar el dedo del pie, las personas con un pie caído pueden levantar la pierna más de lo normal durante un paso. La caída del pie puede estar causada por un nervio lesionado o una lesión en los nervios (polineuropatía), que es común en personas con diabetes. También puede estar causado por un trastorno o una lesión que afecta el cerebro o la médula espinal, como la esclerosis múltiple, un tumor o un accidente cerebrovascular. El tratamiento del pie caído incluye el tratamiento de la causa subyacente. El uso de aparatos ortopédicos llamados ortesis de tobillo-pie ayuda a las personas con pie caído. La fisioterapia Fisioterapia La fisioterapia, un componente de la rehabilitación, consiste en ejercitar y manipular el cuerpo con énfasis en la espalda, la parte superior de los brazos y las piernas. Contribuye a mejorar... obtenga más información y la terapia ocupacional Terapia ocupacional La terapia ocupacional (TO), uno de los componentes de la rehabilitación, está destinada a mejorar la capacidad del individuo para realizar las actividades básicas de cuidado personal, el trabajo... obtenga más información para fortalecer y estirar los músculos afectados, además de aprender a colocarse y usar la ortesis de tobillo-pie de forma adecuada, pueden ser beneficiosas. Las personas cuyo pie caído está causado por la esclerosis múltiple pueden beneficiarse de la terapia de estimulación nerviosa para estimular el nervio que levanta el pie. El asesoramiento profesional puede ayudar a que el sujeto mantenga sus competencias profesionales a pesar de la progresión de la enfermedad.
Rehabilitación para el daño neurológico después de una enfermedad crítica
La polineuropatía asociada a enfermedad crítica es un trastorno nervioso que causa debilidad generalizada Debilidad La debilidad se refiere a la pérdida de la fuerza muscular. Es decir, la persona afectada no puede mover un músculo normalmente a pesar de intentarlo con todas sus fuerzas. Sin embargo, el término... obtenga más información . Es más frecuente en pacientes que han estado sometidos a ventilación mecánica Ventilación mecánica La ventilación mecánica es el uso de una máquina para ayudar a movilizar el aire dentro y fuera de los pulmones. Algunas personas con insuficiencia respiratoria necesitan un respirador artificial... obtenga más información en una UCI (Unidad de Cuidados Intensivos). Causa debilidad del diafragma y las extremidades y de los músculos faciales y de la espalda. Las personas afectadas tardan entre 3 semanas y 6 meses en recuperarse. La fisioterapia Fisioterapia La fisioterapia, un componente de la rehabilitación, consiste en ejercitar y manipular el cuerpo con énfasis en la espalda, la parte superior de los brazos y las piernas. Contribuye a mejorar... obtenga más información y la terapia ocupacional Terapia ocupacional La terapia ocupacional (TO), uno de los componentes de la rehabilitación, está destinada a mejorar la capacidad del individuo para realizar las actividades básicas de cuidado personal, el trabajo... obtenga más información pueden ayudar a la persona afectada a volver a ganar fuerza. Inicialmente, la terapia ayuda a prevenir las úlceras por presión (úlceras de decúbito) Prevención Las úlceras de decúbito son áreas de piel lesionada como resultado de una falta de irrigación sanguínea debida a la presión prolongada. Aparecen a menudo como consecuencia de una presión combinada... obtenga más información , las contracturas (que se producen cuando los músculos de los brazos y las piernas se tensan en posiciones permanentes y flexionadas) y el daño neurológico causado por la presión sobre un nervio. A medida que la rehabilitación avanza, la fisioterapia y la terapia ocupacional ayudan a las personas afectadas a retomar sus actividades normales e incluyen entrenamiento de la fuerza, la movilidad o la marcha para ayudar a caminar correctamente, además de lecciones sobre el uso de ortesis y dispositivos de asistencia Dispositivos de asistencia La terapia ocupacional (TO), uno de los componentes de la rehabilitación, está destinada a mejorar la capacidad del individuo para realizar las actividades básicas de cuidado personal, el trabajo... obtenga más información adecuados, como un bastón.