Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Linfadenitis

Por

Wingfield E. Rehmus

, MD, MPH, University of British Columbia

Modificación/revisión completa abr. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

La linfadenitis es la infección de uno o más ganglios linfáticos que, por lo general, se hinchan y se vuelven muy sensibles.

La linfa es un líquido que rezuma de los vasos sanguíneos más finos. El líquido pasa entre las células y aporta alimento, además de llevarse las células dañadas, las células cancerosas y los microorganismos infecciosos. Toda la linfa pasa a través de los vasos linfáticos a los ganglios linfáticos, ubicados de manera estratégica. Los ganglios linfáticos filtran las células dañadas, las células cancerosas y las partículas extrañas hacia fuera del líquido linfático. Los glóbulos blancos especiales de los ganglios linfáticos engullen y destruyen las células dañadas, las células cancerosas, los microorganismos infecciosos y las partículas extrañas.

La linfadenitis casi siempre está provocada por una infección, que puede ser debida a bacterias, virus, protozoos u hongos. Por lo general la infección se extiende hasta un ganglio linfático a partir de una infección de la piel, el oído, la nariz o los ojos, o como consecuencia de infecciones como mononucleosis infecciosa Mononucleosis infecciosa El virus de Epstein-Barr (VEB) es el causante de algunas enfermedades, entre ellas la mononucleosis infecciosa. El virus se contagia a través de los besos. Los síntomas varían, pero los más... obtenga más información Mononucleosis infecciosa , infección por citomegalovirus Infección por citomegalovirus (CMV) La infección por citomegalovirus es una infección frecuente por un virus herpes que presenta una gran variedad de síntomas: desde una evolución asintomática hasta la aparición de fiebre y fatiga... obtenga más información , infección estreptocócica Infecciones por estreptococo Las infecciones estreptocócicas son causadas por alguna de las especies de Streptococcus. Estas bacterias grampositivas con forma de esfera (cocos) (véase la figura Qué forma tienen las... obtenga más información , tuberculosis Tuberculosis (TB) La tuberculosis es una infección contagiosa crónica causada por una bacteria, transportada por el aire, denominada Mycobacterium tuberculosis. Suele afectar los pulmones, pero puede afectar... obtenga más información Tuberculosis (TB) o sífilis Sífilis La sífilis es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum. La sífilis se desarrolla en tres etapas, con síntomas característicos en cada una, separadas... obtenga más información Sífilis . La infección puede afectar a numerosos ganglios linfáticos o únicamente a los que están localizados en una zona determinada del cuerpo.

Síntomas de la linfadenitis

Los ganglios linfáticos infectados aumentan de tamaño y suelen ser hipersensibles y dolorosos. En ciertos casos, la piel que los cubre está inflamada, tiene un color rojizo y se nota caliente. Algunas personas pueden tener celulitis Celulitis La celulitis es una infección bacteriana extensa de la piel y los tejidos inmediatamente debajo de la piel Esta infección está causada mayoritariamente por estreptococos o estafilococos. En... obtenga más información Celulitis . Las personas afectadas con frecuencia tienen fiebre, y en algunas ocasiones se forman bolsas llenas de pus (abscesos Abscesos cutáneos Las foliculitis y los abscesos cutáneos son bolsas llenas de pus en la piel como resultado de una infección bacteriana. Pueden ser superficiales o profundos, y afectar solo a los folículos pilosos... obtenga más información Abscesos cutáneos ).

Diagnóstico de la linfadenitis

  • Evaluación médica

  • A veces, aspiración y cultivo o una biopsia de tejido

Por lo general, la linfadenitis puede diagnosticarse a partir de los síntomas, y su causa es una infección cercana evidente.

Cuando la causa no se puede identificar con facilidad, el médico inserta una aguja en un ganglio linfático y extrae líquido. A continuación, la muestra de líquido se envía a un laboratorio para su cultivo (dicha muestra se coloca en un medio de cultivo que estimula el crecimiento de los microorganismos). El cultivo permite identificar el microorganismo que produce la infección. Como alternativa, el médico puede realizar una biopsia (extracción y examen de un fragmento de ganglio linfático al microscopio).

Tratamiento de la linfadenitis

  • Antibióticos

El tratamiento de la linfadenitis depende del microorganismo que causa la infección. En el caso de una infección bacteriana, se administra habitualmente un antibiótico por vía intravenosa u oral. Se administran otros medicamentos para una infección fúngica o parasitaria.

Las compresas calientes y humedecidas pueden contribuir a aliviar el dolor de los ganglios linfáticos inflamados. Por lo general, cuando la infección ha sido tratada, los ganglios linfáticos disminuyen lentamente de tamaño y el dolor desaparece. En algunas ocasiones, los ganglios que han aumentado de tamaño siguen duros pero ya no son dolorosos a la palpación.

Los abscesos Abscesos cutáneos Las foliculitis y los abscesos cutáneos son bolsas llenas de pus en la piel como resultado de una infección bacteriana. Pueden ser superficiales o profundos, y afectar solo a los folículos pilosos... obtenga más información Abscesos cutáneos deben drenarse quirúrgicamente y las personas afectadas deben recibir antibióticos por vía intravenosa. En los niños, se requieren con frecuencia antibióticos intravenosos.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA