Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Síndrome pulmón-riñón

Por

Joyce Lee

, MD, MAS, University of Colorado School of Medicine

Revisado/Modificado sep. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL

El síndrome pulmón-riñón combina tanto la hemorragia alveolar difusa (hemorragia recurrente o persistente en los pulmones) y la glomerulonefritis (lesión de los vasos sanguíneos microscópicos en los riñones en el sujeto que presenta hinchazón corporal, tensión arterial alta, y presencia de glóbulos rojos en la orina).

Una función importante del sistema inmunitario Introducción al sistema inmunitario El sistema inmunitario defiende al organismo frente a la invasión de sustancias extrañas o peligrosas. Tales invasores pueden ser Microorganismos (comúnmente llamados gérmenes, como las bacterias... obtenga más información es combatir las infecciones. Para llevarlo a cabo, el sistema inmunitario reconoce algunos microorganismos como cuerpos extraños y produce proteínas (anticuerpos Anticuerpos Una de las líneas de defensa del cuerpo ( sistema inmunológico) está formada por glóbulos blancos (leucocitos) que se desplazan por el torrente circulatorio y penetran en los tejidos con el... obtenga más información Anticuerpos ) que se unen a los microorganismos para que puedan ser eliminados del cuerpo. En las enfermedades autoinmunitarias Trastornos autoinmunitarios Un trastorno autoinmunitario es una disfunción del sistema inmunitario del organismo, que provoca que éste ataque a sus propios tejidos. No se sabe con certeza qué desencadena un trastorno autoinmunitario... obtenga más información , el cuerpo reacciona por error contra los propios tejidos del sujeto como si fueran extraños. En los trastornos autoinmunitarios que afectan a los pulmones, el sistema inmunitario ataca y lesiona el tejido pulmonar. Los trastornos autoinmunitarios que afectan a los pulmones también suelen afectar a otros órganos, especialmente los riñones.

El síndrome pulmón-riñón es un síndrome, más que un trastorno específico. Un síndrome es un conjunto de síntomas y otras anomalías que ocurren al mismo tiempo, si bien pueden estar causados por varios trastornos diferentes o incluso por otros síndromes. El síndrome pulmonar-renal implica un trastorno pulmonar llamado hemorragia alveolar difusa Hemorragia alveolar difusa La hemorragia alveolar difusa es un síndrome de sangrado persistente en el interior de los pulmones, causado en la mayoría de los casos por un trastorno autoinmunitario. La dificultad para respirar... obtenga más información , que es un daño generalizado en los pequeños vasos sanguíneos que irrigan los pulmones, haciendo que la sangre se acumule en los pequeños sacos de aire de los pulmones (alvéolos). Los afectados también sufren un tipo de problema renal llamado glomerulonefritis Glomerulonefritis La glomerulonefritis es un trastorno de los glomérulos (conjunto de vasos sanguíneos microscópicos en los riñones, con pequeños poros a través de los cuales se filtra la sangre). Se caracteriza... obtenga más información , un trastorno de los glomérulos (grupos de vasos sanguíneos microscópicos ubicados en los riñones que contienen pequeños poros a través de los cuales se filtra la sangre). La glomerulonefritis se caracteriza por la hinchazón de los tejidos corporales (edema), la hipertensión arterial y la presencia de glóbulos rojos en la orina.

Causas del sndrome pulmón-riñón

El síndrome pulmón-riñón puede estar causado por diversos trastornos.

Las causas más frecuentes del síndrome pulmón-riñón son trastornos autoinmunitarios, como por ejemplo

Las causas autoinmunitarias menos frecuentes son

Síntomas del síndrome pulmón-riñón

Los síntomas pueden incluir

  • Sangre en la orina

  • Hinchazón corporal (edema)

  • Tos (generalmente tosiendo sangre)

  • Dificultad respiratoria

  • Fiebre

La afectación renal hace que exista sangre en la orina, pero si la cantidad es muy pequeña, es posible que la sangre no se detecte a simple vista. La afectación renal también hace que aumente la tensión arterial. Los síntomas relacionados con los pulmones y los riñones puede que no se presenten de forma simultánea.

A veces, la enfermedad puede presentar brotes.

Diagnóstico de síndrome pulmón-riñón

  • Análisis de sangre y orina

  • Pruebas de diagnóstico por la imagen del tórax

  • La inserción de un tubo flexible de visualización en los pulmones (broncoscopia) con líquido de enjuague (lavado broncoalveolar)

  • En algunas ocasiones puede ser necesario obtener un pequeño fragmento de tejido pulmonar o renal para su análisis (biopsia).

Los médicos a menudo diagnostican una hemorragia alveolar difusa basándose en los síntomas y los hallazgos de las pruebas de imagen torácicas. Las pruebas de imagen torácicas suelen mostrar manchas blancas anómalas en los pulmones debidas a la hemorragia pulmonar. Si el diagnóstico basado en los síntomas y los resultados de la prueba de imágenes de tórax (por ejemplo, si el sujeto no ha presentado sangrado con la tos) es incierto, puede ser necesario introducir un tubo flexible de visualización en los pulmones (broncoscopia Broncoscopia La broncoscopia es un examen visual directo de la cavidad del órgano de la fonación (laringe) y de las vías respiratorias, mediante un tubo de visualización (broncoscopio). El broncoscopio está... obtenga más información Broncoscopia ) y lavar los pulmones con líquido (lavado broncoalveolar Procedimientos realizados con broncoscopia La broncoscopia es un examen visual directo de la cavidad del órgano de la fonación (laringe) y de las vías respiratorias, mediante un tubo de visualización (broncoscopio). El broncoscopio está... obtenga más información Procedimientos realizados con broncoscopia ) para determinar la presencia de sangre.

El nivel de glóbulos rojos en la sangre se mide para detectar si existe anemia.

La glomerulonefritis se diagnostica por los síntomas, mediante un análisis de orina y mediante un análisis de sangre con pruebas de función renal.

Una vez que se ha diagnosticado el síndrome pulmón-riñón, los médicos tratan de determinar la causa. Se realizan análisis de sangre para detectar los anticuerpos que actúan contra los propios tejidos de la persona afectada (denominados autoanticuerpos). Si los resultados no revelan la causa, puede ser necesario obtener un pequeño fragmento de tejido pulmonar o renal para su análisis (biopsia).

Tratamiento del síndrome pulmón-riñón

  • Corticoesteroides (como la prednisona)

  • En algunas ocasiones, ciclofosfamida (un fármaco de quimioterapia)

  • Procedimiento para eliminar los anticuerpos no deseados de la sangre (plasmaféresis)

En la mayor parte de las personas, el síndrome pulmón-riñón está causado por una enfermedad autoinmunitaria, por lo que el tratamiento suele requerir altas dosis de corticoesteroides (como la prednisona) para inhibir el sistema inmunitario. Si el sujeto está muy grave a menudo se realiza tratamiento con ciclofosfamida para suprimir aún más el sistema inmunológico. Puede administrarse rituximab en lugar de ciclofosfamida.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA