La mayoría de los casos de endoftalmitis son causados por las bacterias grampositivas, como el Staphylococcus epidermidis o el S. aureus. La endoftalmitis causada por microorganismos gramnegativos tienden a ser más virulentas y tienen peor pronóstico. Las endoftalmitis micóticas o protozoarias son raras. La mayoría de los casos ocurren después de la cirugía intraocular (exógenos) o de un traumatismo penetrante ocular. Menos habitualmente, la infección alcanza el ojo a través del torrente sanguíneo después de una intervención quirúrgica sistémica u odontológica o cuando se usan vías o fármacos IV (endoftalmitis endógena). (Véase también Generalidades sobre la uveítis Generalidades sobre la uveítis La uveítis se define como la inflamación de la capa uveal (iris, cuerpo ciliar y coroides). Sin embargo, a menudo están afectados también la retina y el líquido dentro de la cámara anterior... obtenga más información .)
La endoftalmitis es una emergencia médica porque el pronóstico visual depende directamente del tiempo desde el comienzo de su tratamiento. Rara vez, las infecciones intraoculares no tratadas se extienden fuera del globo ocular y afectan la órbita y el sistema nervioso central.
La endoftalmitis normalmente causa dolor intenso y pérdida de visión. Los signos incluyen
Hiperemia conjuntival intensa e inflamación intraocular en la cámara anterior y el vítreo
Pérdida del reflejo rojo
Edema palpebral (ocasionalmente)
Diagnóstico de la endoftalmitis
Evaluación clínica
Pruebas microbiológicas (p. ej., tinción de Gram y cultivo de los aspirados de endoftalmitis endógena, cultivos de sangre y orina)
El diagnóstico requiere un alto grado de sospecha en pacientes de riesgo elevado, sobre todo tras una operación ocular o un traumatismo reciente. Hay que realizar tinción de Gram y cultivo de los aspirados de humor acuoso y vítreo. En los pacientes con sospecha de endoftalmitis endógena, también es necesario realizar hemocultivos y urocultivos.
Tratamiento de la endoftalmitis
Antibióticos intravítreos
Para la endoftalmitis endógena antimicrobianos intravítreos e IV
En los casos graves, posible vitrectomía y corticoides intraoculares
El tratamiento inicial incluye antibióticos intravítreos de amplio espectro, por lo general vancomicina y ceftacidima. Los pacientes con endoftalmitis endógena deben recibir antimicrobianos intravítreos e IV. El tratamiento se modifica sobre la base de los resultados del cultivo y la sensibilidad.
El pronóstico visual a menudo es malo, incluso con un tratamiento precoz y correcto. En los pacientes cuya visión en el momento del diagnóstico es del tipo de contar dedos o peor, hay que valorar la realización de una vitrectomía y el uso de corticoides intraoculares y posiblemente sistémicos. No obstante, los corticoides están contraindicados en la endoftalmitis fúngica.