Manual Msd

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Hepatitis D

Por

Sonal Kumar

, MD, MPH, Weill Cornell Medical College

Revisado médicamente ago. 2022
Vista para pacientes

La hepatitis D es causada por un virus RNA defectuoso (agete delta) que solo puede replicarse en presencia del virus de la hepatitis B. Este virus aparece con poca frecuencia como coinfección en la hepatitis B aguda o como sobreinfección en la hepatitis B crónica.

La hepatitis D se transmite generalmente por contacto parenteral o mucoso con sangre o líquidos corporales infectados. Los hepatocitos infectados contienen partículas delta cubiertas por el antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg).

La prevalencia del virus de hepatitis D (HDV) varía en forma amplia según la región, con áreas endémicas en varios países. Los drogadictos por vía parenteral presentan un riesgo relativamente alto pero, a diferencia del virus de la hepatitis B (HBV), HDV no infecta en forma amplia a la comunidad de hombres que tienen sexo con hombres.

Síntomas y signos de la hepatitis D

Diagnóstico de la hepatitis D

  • Pruebas serológicas

  • Anticuerpo IgM contra el virus de la hepatitis A (anti-HAV)

  • Antígeno de superficie de hepatitis B (HBsAg)

  • Anticuerpo IgM contra el núcleo (core) del virus de hepatitis B (IgM anti-HBc)

  • Anticuerpo contra el virus de la hepatitis C (anti-HCV) y PCR (polymerase chain reaction) para el RNA de hepatitis C (HCV-RNA)

Si las pruebas serológicas para la hepatitis B Serología para hepatitis B* Serología para hepatitis B* confirman la infección y las manifestaciones clínicas son graves, se deben medir los niveles de anticuerpos contra HDV (anti-HDV). Anti-HDV implica infección activa. Puede no ser detectable hasta semanas después de la enfermedad aguda.

Tratamiento de la hepatitis D

  • Tratamiento de sostén

Ningún tratamiento atenúa la evolución de la hepatitis viral aguda incluso de la hepatitis D. Debe evitarse el alcohol, porque puede aumentar la lesión hepática. Las restricciones en la dieta o la actividad, como el reposo en cama que suele prescribirse, no poseen un fundamento científico.

El único fármaco ampliamente recomendado para el tratamiento de la hepatitis D crónica es el interferón alfa, aunque el IFN-alfa pegilado es igual de eficaz. Se recomienda el tratamiento por 1 año, aunque no se ha establecido si los tratamientos más largos son más efectivos. La bulevirtida está disponible para el tratamiento de la hepatitis D en Europa. La hepatitis D también se trata en el contexto de ensayos clínicos.

Prevención de la hepatitis D

Conceptos clave

  • La hepatitis D solo ocurre con la hepatitis B.

  • Sospechar hepatitis D sobre todo cuando los casos de hepatitis B son graves o cuando los síntomas de la hepatitis B crónica están empeorando.

  • Tratar y prevenir infecciones como la hepatitis B.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA