El enlace que ha seleccionado lo llevará a un sitio web de terceros. No controlamos ni tenemos ninguna responsabilidad por el contenido de ningún sitio de terceros.
Antes de los procedimientos quirúrgicos electivos, sean ambulatorios o con internación, el equipo quirúrgico puede consultar con un internista para que realice una evaluación preoperatoria formal con el fin de minimizar el riesgo mediante la identificación de alteraciones corregibles y determinar si se requiere monitorización y tratamiento preoperatorio adicional. El objetivo de una evaluación preoperatoria completa debe ser proporcionar a los pacientes un plan quirúrgico personalizado para minimizar el riesgo quirúrgico y las complicaciones posoperatorias. En algunos casos, los procedimientos electivos deben retrasarse cuando sea posible para que ciertos trastornos subyacentes (p. ej., hipertensión, diabetes, anomalías hematológicas) se puedan controlar de manera óptima. En otros casos, los pacientes considerados de alto riesgo para cirugía mayor pueden ser identificados antes de la cirugía como candidatos para intervenciones menos invasivas.
El síndrome de fatiga crónica (SFC, también conocido como encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica [EM/SFC) es un síndrome de cansancio que altera la vida, dura > 6 meses, es inexplicable y está acompañado de una serie de síntomas asociados. El tratamiento incluye la validación de la discapacidad del paciente, el tratamiento de síntomas específicos, y en algunos pacientes terapia cognitivo-conductual y un programa de ejercicio graduado.
Los médicos deben integrar una gran variedad de datos clínicos mientras se enfrentan a presiones contradictorias para disminuir la incertidumbre diagnóstica, los riesgos para los pacientes y los costos. Decidir qué información recopilar, qué pruebas solicitar, cómo interpretar e integrar esta información para sacar conclusiones diagnósticas y los tratamientos que se deben sugerir se conoce como toma de decisiones médicas.
De todas las terapias alternativas, y complementarias e integrales, los suplementos dietéticos son los utilizados con mayor frecuencia, sobre todo por su amplia disponibilidad, su costo relativamente bajo y porque pueden ser comprados sin consultar con un profesional médico.
Los pacientes moribundos pueden tener necesidades diferentes a las de otros pacientes. Para que sus necesidades puedan ser satisfechas, estos pacientes primero deben ser identificados. Antes de la muerte, los pacientes tienden a seguir 1 de 3 trayectorias generales de declive funcional:
El ejercicio estimula el cambio y la adaptación tisular (p. ej., aumento de masa muscular y fuerza, resistencia cardiovascular), mientras que el reposo y la recuperación permiten que se produzca ese cambio y esa adaptación (1). La recuperación del ejercicio es tan importante como el estímulo de éste. La actividad física regular reduce el riesgo de enfermedad médica, disminuye la incidencia de las principales causas de muerte, y mejora la salud en general y la calidad de vida de los pacientes con la mayoría de las afecciones médicas.
Un gen, la unidad básica de la herencia, es un segmento de DNA que contiene toda la información necesaria para sintetizar un polipéptido (proteína). La síntesis y plegamiento de proteínas y su eventual estructura terciaria y cuaternaria determinan gran parte de la estructura y la función del organismo.
La cantidad de información que se debe aprender en la facultad de medicina es mucho mayor que en la universidad, por lo que es posible que se requieran nuevas técnicas de estudio.
La intolerancia ambiental idiopática se caracteriza por síntomas inespecíficos y recidivantes atribuidos a la exposición de bajo grado a sustancias químicamente no relacionadas que aparecen con frecuencia en el medioambiente o, a veces, a la hipersensibilidad a los campos electromagnéticos. Los síntomas son numerosos y a menudo afectan a varios órganos, pero los hallazgos físicos son insignificantes. El diagnóstico es por exclusión. El tratamiento consiste en medidas de apoyo psicológico y en evitar los desencadenantes percibidos, aunque estos rara vez pueden ser definidos.
La medicina integradora y la salud y la medicina alternativa y complementaria (MAC) incluyen estrategias de curación y terapias que en la historia no han sido incluidas en la medicina convencional occidental dominante.
Una planificación adecuada reduce los riesgos asociados con los viajes, incluidos los viajes aéreos. Antes de viajar, los pacientes y sus médicos deben revisar los itinerarios planificados y los antecedentes médicos relevantes, las vacunas requeridas, las medidas profilácticas contra infecciones como paludismo y diarrea del viajero, y asesoramiento sobre medidas de protección personal, incluidas las relacionadas con amenazas no infecciosas. En los viajeros mayores, las causas más comunes de muerte son ataque cardíaco y accidente cerebrovascular; Para otros viajeros, la causa más común de muerte son los accidentes de tránsito.
Históricamente, la "incapacidad" era considerada sobre todo un hallazgo clínico y la "incompetencia", considerada un hallazgo legal. Esa distinción, al menos en terminología, ya no se reconoce con tanta firmeza; la mayoría de las leyes estatales utilizan ahora "incapacidad" en lugar de "incompetencia", aunque con frecuencia se usan ambos términos de manera indistinta. La distinción actual más útil en la terminología relacionada con la toma de decisiones en atención de la salud es entre
La fatiga se presenta con mayor frecuencia como parte de un complejo de síntomas, pero incluso cuando es el único o principal síntoma de la consulta, la fatiga es uno de los síntomas más comunes.
La medicina ambiental y laboral se centra en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las lesiones y las enfermedades relacionadas con el trabajo y el medioambiente. El objetivo de los fabricantes de equipos originales es mejorar la productividad de los trabajadores mediante la promoción de la salud y la seguridad general de los trabajadores en el lugar de trabajo, el hogar y la comunidad.
La detección de drogas se realiza sobre todo para evaluar a personas en forma sistemática o al azar a fin de poner de manifiesto el consumo de una o más sustancias con potencial de abuso. Se pueden realizar pruebas en los siguientes casos:
La rehabilitación pretende facilitar la recuperación tras una pérdida de la función. Ésta puede deberse a fractura, amputación, otro trastorno neurológico, artritis, deterioro cardíaco o desacondicionamiento prolongado (p. ej., después de algunos trastornos y procedimientos quirúrgicos). La rehabilitación puede involucrar
Pocos elementos de la experiencia humana combinan aspectos físicos, intelectuales y emocionales tan a fondo como la sexualidad y todos los sentimientos que la acompañan. Las normas aceptadas de comportamiento y actitud sexual varían mucho en las distintas culturas. Los profesionales sanitarios nunca deben juzgar la conducta sexual, incluso cuando las influencias sociales les presionen para ello. En general, un profesional sanitario no puede definir lo que es "normal" y "anormal". Sin embargo, cuando la conducta sexual o las dificultades sexuales causan un malestar significativo en un paciente o su pareja o provocan daño, está justificado el tratamiento.
El tabaquismo es un serio problema de la salud individual y pública. La dependencia se desarrolla rápidamente. Las consecuencias graves incluyen la muerte prematura y la morbilidad causada por la enfermedad cardiovascular, el cáncer de pulmón y muchos otros tipos de cáncer, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y otros trastornos. Se les debe ofrecer a todos los pacientes que fuman intervenciones para dejar de fumar.