Manual Msd

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Masas ováricas benignas

Por

Charlie C. Kilpatrick

, MD, MEd, Baylor College of Medicine

Revisado médicamente mar. 2021
Vista para pacientes

Las masas ováricas benignas incluyen quistes y tumores funcionales; la mayoría son asintomáticos. El tratamiento varía según el estado reproductivo de la paciente.

Quistes funcionales

Hay 2 tipos de quistes funcionales:

  • Quistes foliculares: se desarrollan a partir de folículos de De Graff.

  • Quistes del cuerpo lúteo: se desarrollan a partir del cuerpo lúteo. Puede haber un sangrado dentro de la cavidad del quiste, lo que distiende la cápsula del ovario, que puede romperse y derramar su contenido en el peritoneo.

La mayoría de los quistes funcionales tienen < 1,5 cm de diámetro; pocos exceden los 5 cm. En general, los quistes funcionales resuelven espontáneamente en días o semanas. Los quistes funcionales son poco comunes después de la menopausia.

El síndrome de ovarios poliquísticos Síndrome de ovario poliquístico (SOP) El síndrome del ovario poliquístico es un síndrome clínico caracterizado por obesidad leve, menstruaciones irregulares o amenorrea y signos de exceso de andrógenos (p. ej., hirsutismo, acné)... obtenga más información Síndrome de ovario poliquístico (SOP) se define habitualmente como un síndrome clínico, no por la presencia de quistes ováricos. Pero en general, los ovarios contienen varios quistes foliculares de 2 a 6 mm y a veces tienen quistes más grandes con células atrésicas.

Tumores benignos

Los tumores ováricos benignos en general crecen lentamente y rara vez se malignizan. Incluyen las siguientes:

  • Teratomas quísticos benignos: estos tumores también se llaman quistes dermoides porque, aunque derivan de las 3 capas de células germinales, consisten principalmente en tejido ectodérmico.

  • Fibromas: estos tumores de tejido conectivo de crecimiento lento suelen medir < 7 cm de diámetro.

  • Cistadenomas: estos tumores son más comúnmente serosos o mucinosos.

Signos y síntomas de las masas ováricas benignas

La mayoría de los quistes y tumores benignos funcionales son asintomáticos. A veces causan anomalías menstruales. Los quistes hemorrágicos del cuerpo lúteo pueden ocasionar dolor o signos de peritonitis, en especial cuando se rompen. Ocasionalmente, puede haber un dolor abdominal intenso por una torsión anexial Torsión anexial La torsión anexial es la torsión de los ovarios y a veces las trompas uterinas que interrumpe la irrigación arterial y provoca isquemia. La torsión anexial no es común, y se produce más a menudo... obtenga más información de un quiste o una tumoración, en general > 4 cm.

Rara vez un fibroma puede producir ascitis o derrame pleural.

Diagnóstico de las masas ováricas benignas

  • Ecografía transvaginal

  • Rara vez, pruebas para la determinación de marcadores tumorales

Por lo general, las masas se detectan incidentalmente, pero puede haber signos y síntomas sugestivos. Se realiza una prueba de embarazo para excluir uno ectópico. A menudo, la ecografía transvaginal confirma el diagnóstico.

Las masas con características radiológicas de cáncer (p. ej., componentes quísticos y sólidos, excrecencias en la superficie, apariencia multilocular, forma irregular) requieren interconsulta con un especialista y extirpación.

Las pruebas de marcadores tumorales se hacen si una masa requiere extirpación o si existe sospecha de cáncer de ovario Diagnóstico El cáncer de ovario a menudo es fatal porque en general está avanzado en el momento del diagnóstico. La histología más común (cáncer de ovario seroso epitelial de alto grado) se considera una... obtenga más información . Existe un producto disponible en el mercado para determinación de 5 marcadores tumorales (beta-2 microglobulina, antígeno del cáncer [CA] 125 II, apolipoproteína A-1, prealbúmina, transferrina) y puede ayudar a determinar la necesidad de cirugía. Los marcadores tumorales se utilizan más para el seguimiento de la respuesta al tratamiento que para el tamizaje, porque carecen de una adecuada sensibilidad, especificidad y valores predictivos. Por ejemplo, los valores de los marcadores tumorales pueden estar falsamente elevados en mujeres que tienen endometriosis Endometriosis En la endometriosis, células endometriales funcionantes se implantan en la pelvis fuera de la cavidad uterina. Los síntomas dependen de la ubicación de los implantes. La tríada clásica de síntomas... obtenga más información , fibromas uterinos Miomas uterinos Los miomas uterinos son tumores uterinos benignos originados en el músculo liso. A menudo, los miomas causan un sangrado uterino anormal, dolor y presión pelviana, síntomas urinarios e intestinales... obtenga más información Miomas uterinos , peritonitis, colecistitis Colecistitis aguda La colecistitis aguda es la inflamación de la vesícula biliar que se desarrolla en horas, en general debido a la obstrucción del conducto cístico por un cálculo. Los síntomas abarcan dolor en... obtenga más información , pancreatitis Pancreatitis aguda La pancreatitis aguda es la inflamación aguda del páncreas (y en ocasiones de los tejidos adyacentes). Los desencadenantes más comunes son la litiasis biliar y el consumo de alcohol. La gravedad... obtenga más información Pancreatitis aguda , enfermedad inflamatoria intestinal Generalidades sobre la enfermedad inflamatoria intestinal La enfermedad inflamatoria intestinal, que incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, es un trastorno que cursa con recidivas y remisiones, caracterizado por inflamación crónica en... obtenga más información , o varios tipos de cáncer.

Tratamiento de las masas ováricas benignas

  • Observación de quistes seleccionados

  • Algunas veces, cirugía (quistectomía u ooforectomía)

Muchos quistes funcionales < 5 cm se resuelven sin tratamiento; la ecografía seriada se realiza para documentar esta resolución. Si las mujeres asintomáticas en edad reproductiva tienen masas anexiales quísticas simples de pared delgada que miden entre 5 y 8 cm (en general foliculares) sin características de cáncer, la conducta expectante con ecografías seriadas resulta apropiado. Los tumores benignos requieren tratamiento.

Las masas con características radiológicas de cáncer se extirpan por laparoscopia o laparotomía.

Si es técnicamente factible, los cirujanos intentan preservar los ovarios (p. ej., mediante quistectomía).

La ooforectomía se realiza en los siguientes casos:

  • Fibromas que no pueden extirparse mediante quistectomía

  • Cistoadenomas

  • Teratomas quísticos > 10 cm

  • Los quistes que no pueden separarse quirúrgicamente del ovario

  • La mayoría de los quistes detectados en las mujeres posmenopáusicas y que tienen > 5 cm

Conceptos clave

  • Los quistes funcionales tienden a ser pequeños (generalmente < 1,5 cm de diámetro), se producen en la mujer premenopáusica, y se resuelven espontáneamente.

  • Los quistes y tumores benignos funcionales suelen ser asintomáticos.

  • Excluir el embarazo ectópico haciendo una prueba de embarazo.

  • Extirpar las masas que tienen características radiográficas de cáncer (p. ej., componentes quísticos y sólidos, excrecencias en la superficie, aspecto multilocular, forma irregular).

  • Extirpar ciertos quistes y tumores benignos, incluyendo quistes que no se resuelven espontáneamente.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA