Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Evento breve, resuelto, inexplicable (BRUE) y evento aparentemente mortal (ALTE, por sus siglas en inglés)

Por

Christopher P. Raab

, MD, Sidney Kimmel Medical College at Thomas Jefferson University

Modificación/revisión completa
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

Los acrónimos BRUE (evento breve, resuelto, inexplicable) y ALTE (evento aparentemente mortal) no se refieren a trastornos específicos, sino que se refieren a la aparición repentina de ciertos síntomas alarmantes como períodos sin respiración (apnea), cambio de color o tono muscular, tos y náuseas en niños menores de 1 año.

  • Un evento se clasifica como BRUE si no se encuentra una causa a partir de un historial médico completo y una exploración física y, a veces, se realizan pruebas.

  • Las causas conocidas, cuando se identifican, incluyen trastornos digestivos, del sistema nervioso, respiratorios, infecciosos, cardíacos, metabólicos y traumáticos.

  • El diagnóstico se basa en la entrevista con los cuidadores del niño, la exploración física y a veces los resultados de las pruebas de laboratorio.

  • El pronóstico depende de cualquier causa identificada del evento.

  • El tratamiento está dirigido a las causas específicas, cuando sea posible identificarlas.

La terminología ha cambiado recientemente. Anteriormente, los médicos usaban el término "ALTE" (evento aparentemente mortal, por sus siglas en inglés) para clasificar todos los eventos en los que los lactantes desarrollaban repentinamente síntomas alarmantes, con independencia de si finalmente se encontraba o no una causa subyacente. En la actualidad, en ausencia de una causa subyacente, los médicos se refieren al evento como BRUE (evento breve, resuelto e inexplicable, por sus siglas en inglés). Algunos médicos aún usan el término "ALTE" al principio mientras buscan una causa y más tarde si la causa se encuentra.

Causas

En más de la mitad de los casos no se puede determinar la causa de los síntomas alarmantes. Estos casos se denominan BRUE.

Cuando existe una causa, las causas más frecuentes son

Las causas menos frecuentes son

Síntomas

Un evento breve, resuelto e inexplicable (BRUE) o un evento aparentemente mortal (ALTE) suelen caracterizarse por un cambio inesperado y repentino de la respiración de un lactante que alarma a los padres o al cuidador. Un episodio incluye algunas de las siguientes características o todas ellas:

  • Ausencia de respiración durante 20 segundos o más

  • Cambio de color, generalmente azul o pálido, pero a veces rojo

  • Cambio en el tono muscular, normalmente flácido

  • Asfixia o atragantamiento

Diagnóstico

  • Evaluación médica

  • Otras pruebas basándose en los resultados de la evaluación

Cuando se produce un BRUE, el médico formula varias preguntas clave:

El médico procede a la exploración física para comprobar defectos evidentes, en particular anomalías del sistema nervioso como, por ejemplo, si el niño está demasiado rígido (hipertonía) o demasiado flácido (tono muscular deficiente) o si presenta signos de infección o lesión o se sospecha maltrato.

La conversación con los cuidadores y la exploración clínica permiten al médico obtener suficiente información para asegurarse de que el niño no sufre una afección médica grave. Sin embargo, para asegurarse, el médico puede solicitar pruebas de laboratorio (análisis de sangre [que incluyan los perfiles hepáticos], de heces, orina y estudios del líquido cefalorraquídeo), pruebas de diagnóstico por la imagen (como una radiografía de tórax Radiografías de tórax Los estudios de imágenes de tórax comprenden Radiografías Tomografía computarizada (TC) Angiografía por TC Resonancia magnética nuclear (RMN) obtenga más información o una tomografía computarizada [TC] Tomografía computarizada (TC) En la tomografía computarizada (TC), que se solía denominar tomografía axial computarizada (TAC), una fuente de rayos X y un detector de rayos X rotan alrededor de la persona. En los escáneres... obtenga más información Tomografía computarizada (TC) de la cabeza), electrocardiografía Electrocardiografía La electrocardiografía (ECG) es un método rápido, sencillo e indoloro en el cual se amplifican los impulsos eléctricos del corazón y se registran. Este registro, el electrocardiograma (también... obtenga más información Electrocardiografía o una combinación de pruebas en función de los hallazgos de la exploración. También se pueden realizar otras pruebas para comprobar posibles convulsiones (como el electroencefalograma Electroencefalograma Para confirmar el diagnóstico sugerido por el historial médico y la exploración neurológica puede ser necesario realizar pruebas diagnósticas. La electroencefalografía (EEG) es un método simple... obtenga más información Electroencefalograma ).

Pruebas de laboratorio

Pronóstico

El pronóstico depende de las causas identificadas. Por ejemplo, el riesgo de muerte o discapacidad es mayor si la causa es un trastorno neurológico grave. Un evento breve, resuelto, inexplicable (BRUE) o un evento aparentemente mortal (ALTE) no parecen tener, en sí mismos, ningún efecto a largo plazo en el desarrollo del niño.

Aunque la relación entre un evento breve, resuelto, inexplicable (BRUE) o un evento aparentemente mortal (ALTE) y el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) no está clara, los niños que han experimentado 2 o más eventos presentan un riesgo mayor de sufrir síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).

Tratamiento

  • Tratamiento de las causas identificadas

  • A veces, dispositivos de control en el hogar

Si se identifica la causa, se procede a su tratamiento. Se solicita ingreso hospitalario para seguimiento y estudio para los niños que han necesitado reanimación cardiorrespiratoria, han presentado cualquier anomalía durante la exploración o las pruebas de laboratorio iniciales o aquellos niños cuyo historial clínico constituye motivo de preocupación para el médico.

Los padres y cuidadores deben ser entrenados para realizar la reanimación cardiorrespiratoria en bebés y en cuidados generales para la seguridad del lactante (como poner a los niños a dormir boca arriba [putting infants to sleep on their back] y eliminar la exposición al humo del tabaco). A veces el médico recomienda el seguimiento domiciliario de la apnea con dispositivos de control durante un periodo de tiempo limitado. Los monitores que registran los patrones respiratorios del lactante y la frecuencia cardíaca son preferibles a aquellos en los que simplemente suena una alarma. Los monitores de registro ayudan a distinguir las falsas alarmas de los eventos reales.

Más información

El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.

  • Safe to Sleep®: información para los padres y los cuidadores sobre las prácticas de sueño seguro para los bebés

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA