La mayoría de estas infecciones se transmiten a través de garrapatas, ácaros, pulgas o piojos.
Aparecen fiebre, cefalea intensa y por lo general erupción cutánea, que suelen ir acompañadas de malestar general.
Los síntomas sugieren el diagnóstico, y para confirmarlo, los médicos realizan pruebas especiales que utilizan una muestra de la erupción cutánea o de sangre.
Se administran antibióticos tan pronto como los médicos sospechan una de estas infecciones.
Las rickettsias y las bacterias (similares a Rickettsia) relacionadas (por ejemplo, Ehrlichia, Anaplasma, y Coxiella burnetii) son un tipo poco frecuente de bacterias que causan varias enfermedades similares, incluyendo las siguientes:
Fiebre maculosa de las Montañas Rocosas Fiebre maculosa de las Montañas Rocosas La fiebre maculosa de las Montañas Rocosas es una enfermedad por rickettsias potencialmente mortal transmitida por las garrapatas de los perros y de los bosques. Produce erupción, dolor de cabeza... obtenga más información
Estas bacterias son diferentes de la mayoría de otras bacterias, ya que solo pueden vivir y multiplicarse dentro de las células de otro organismo (huésped) y no pueden sobrevivir por sí mismas en el medio ambiente.
Muchas especies de estas bacterias viven en el interior de pequeños animales (como ratas y ratones), que se denominan "el huésped". El ganado, las ovejas y las cabras son los organismos huéspedes de Coxiella burnetii, que causa la fiebre Q. Los seres humanos son el huésped habitual de Rickettsia prowazekii, que causa el tifus epidémico. Dichos animales huésped pueden o no estar enfermos por la infección.
Las rickettsias y bacterias similares se transmiten a las personas a través de la picadura de garrapatas, ácaros, pulgas o piojos que previamente se hayan alimentado de animales infectados; por esta razón, garrapatas, ácaros, pulgas y piojos se conocen como vectores, ya que diseminan (transmiten) los organismos causantes de la enfermedad de un huésped a otro. La fiebre Q, causada por Coxiella burnetii, se propaga a través del aire o mediante alimentos o agua contaminada; no requiere vector.
Cada una de las especies de rickettsia y bacterias similares tienen sus propios huéspedes, y por lo general también sus vectores.
Algunas de estas bacterias (y las enfermedades que causan) existen en todo el planeta; otros solo aparecen en ciertas regiones geográficas.
Algunas de estas bacterias infectan las células que revisten los vasos sanguíneos de pequeño tamaño, y pueden causar su inflamación, obstrucción o hemorragia en los tejidos que los rodean. Otras bacterias (Ehrlichia y Anaplasma) penetran en los glóbulos blancos Glóbulos blancos (leucocitos) (leucocitos).
La zona afectada y la respuesta del organismo determinan los síntomas que aparecen.
Síntomas de las infecciones por rickettsias
Las distintas infecciones por rickettsias tienden a producir síntomas similares:
Fiebre
Cefalea intensa
Erupción cutánea característica
Sensación general de enfermedad (malestar)
En el lugar de la mordedura, puede formarse una llaga cubierta por una costra negra (escara). Dado que por lo general la erupción tarda varios días en aparecer, la infección temprana por rickettsias suele confundirse a menudo con una infección vírica corriente, como la gripe. Los ganglios linfáticos pueden estar inflamados.
A medida que la infección avanza, suelen presentarse confusión y debilidad grave, acompañadas por lo general de tos, dificultad para respirar y, en algunas ocasiones, vómitos.
Cuando la infección se encuentra en estado avanzado, es posible que se desarrolle gangrena, el hígado o el bazo aumenten de tamaño, los riñones funcionen de forma inadecuada y la presión arterial caiga a niveles peligrosamente bajos (produciendo un choque Choque (shock) El choque (shock) es una afección potencialmente mortal en la que la irrigación sanguínea a los órganos es baja, lo que disminuye el suministro de oxígeno y causa daños en los órganos y, a veces... obtenga más información ). Puede sobrevenir la muerte.
Diagnóstico de las infecciones por rickettsias
Evaluación médica
Análisis de sangre y biopsia de la erupción
Dado que las rickettsias y otras bacterias similares son transmitidas por garrapatas, ácaros, pulgas y piojos, el médico pregunta
Si han sufrido la picadura de una garrapata o de otro vector
Si han viajado a un área donde estas infecciones sean comunes
Las picaduras proporcionan una pista muy útil para el diagnóstico, en particular en áreas geográficas donde las infecciones por rickettsias o bacterias relacionadas sean frecuentes. Sin embargo, muchas personas no recuerdan haber sufrido una picadura.
Si el médico sospecha fiebre Q, también puede preguntar al afectado si ha estado en una granja o cerca de ella (ya que el ganado, las ovejas y las cabras son el huésped de las bacterias que causa dicha infección).
Los síntomas también ayudan a los médicos a diagnosticar estas infecciones. El médico pregunta
Cuánto tiempo tardó en aparecer el sarpullido después de la picadura (si se sabe)
Si tienen otros síntomas
se realiza una exploración física para determinar qué partes del cuerpo están afectadas y qué aspecto presenta la erupción. Los médicos también buscan la presencia de alguna escara que los afectados puedan no haber notado y de ganglios linfáticos inflamados.
Pruebas complementarias
Suelen necesitarse análisis para confirmar el diagnóstico. A menudo, los médicos no pueden confirmar rápidamente una infección por rickettsias o bacterias similares, ya que estas no pueden identificarse utilizando las pruebas de laboratorio de uso corriente. Los análisis de sangre específicos para dichas bacterias no están disponibles de forma habitual, y procesarlos lleva tanto tiempo que suele ser necesario empezar el tratamiento antes de disponer de los resultados de las pruebas. Los médicos basan su decisión de iniciar el tratamiento en los síntomas y en la probabilidad de exposición.
Algunas pruebas que resultan de utilidad son
Análisis de sangre para detectar anticuerpos contra rickettsias o bacterias similares.
Si aparece una erupción, extracción de una pequeña muestra de la piel afectada para su examen (biopsia).
Se utilizan dos técnicas para facilitar la detección e identificación de las bacterias:
En los ensayos de inmunofluorescencia, se marcan las sustancias exógenas producidas por las bacterias (antígenos) con una sustancia marcadora fluorescente.
La reacción en cadena de la polimerasa (PCR por sus siglas en inglés) se utiliza para aumentar la cantidad de ADN de las bacterias, de modo que estas puedan detectarse con mayor rapidez.
Tratamiento de las infecciones por rickettsias
Antibióticos
Los antibióticos se suelen iniciar sin esperar a obtener los resultados de las pruebas. El tratamiento temprano de las infecciones por rickettsias puede evitar el desarrollo de complicaciones, reducir el riesgo de muerte y acortar el tiempo de recuperación.
Las infecciones por rickettsias responden de forma rápida al tratamiento precoz con los antibióticos (doxiciclinapreferido). Dichos antibióticos se administran por vía oral salvo si la persona está muy enferma; en tales casos se administran por vía intravenosa.
Después del tratamiento, la mayoría de las personas con una infección leve mejoran de forma notable entre el primer y segundo día, y la fiebre suele desaparecer al cabo de 2 o 3 días. El paciente debe continuar el tratamiento antibiótico como mínimo durante 1 semana, y durante más tiempo si la fiebre persiste. Cuando se inicia el tratamiento de forma tardía, la mejoría es más lenta y la fiebre se prolonga. Puede producirse la muerte si la infección no se trata o si el tratamiento se inicia demasiado tarde, especialmente en personas con tifus epidémico Tifus epidémico El tifus epidémico es una enfermedad por rickettsias causada por el microorganismo Rickettsia prowazekii y transmitida por los piojos corporales y ocasionalmente por contacto con ardillas... obtenga más información , rickettsiosis fluvial japonesa Rickettsiosis fluvial japonesa La rickettsiosis fluvial japonesa está relacionada con las enfermedades por rickettsias y está causada por Orientia tsutsugamushi. Se propaga por las niguas (larvas de ácaro). Las personas... obtenga más información o fiebre maculosa de las Montañas Rocosas Fiebre maculosa de las Montañas Rocosas La fiebre maculosa de las Montañas Rocosas es una enfermedad por rickettsias potencialmente mortal transmitida por las garrapatas de los perros y de los bosques. Produce erupción, dolor de cabeza... obtenga más información
.
El ciprofloxacino Fluoroquinolonas Las fluoroquinolonas son una clase de antibióticos de amplio espectro que se usan para tratar diversas infecciones. Las fluoroquinolonas comprenden los antibióticos siguientes: Ciprofloxacina... obtenga más información y otros antibióticos similares pueden ser utilizados para tratar la fiebre maculosa del Mediterráneo, pero por lo general no se utilizan para el tratamiento de otras infecciones por rickettsias ni infecciones relacionadas.