La mayoría de los niños no tienen síntomas, pero a veces se produce una hemorragia rectal sin dolor o se infecta el divertículo.
El médico basa el diagnóstico en los síntomas, los resultados de una gammagrafía de Meckel y, a veces, otras pruebas de diagnóstico por la imagen.
Un divertículo hemorrágico o uno que cause síntomas debe extirparse quirúrgicamente.
Alrededor del 2% de los bebés nacen con divertículo de Meckel.
Divertículo de Meckel
![]() |
Complicaciones debidas a un divertículo de Meckel
Una persona pueden vivir toda su vida sin saber que tiene divertículo de Meckel pero, en algunos casos, la anomalía causa complicaciones. Aunque los divertículos son igualmente frecuentes entre los niños y las niñas, los varones tienen entre 2 y 3 veces más probabilidades de sufrir complicaciones. Las complicaciones del divertículo de Meckel son
Tumores
En más de la mitad de los casos, el divertículo contiene tejido como el del estómago, el del páncreas o ambos. Si contiene tejido del estómago, secreta ácido exactamente como lo hace el estómago. Este ácido causa úlceras y hemorragias en el intestino colindante. La hemorragia es más frecuente en niños menores de 5 años de edad.
La obstrucción puede aparecer a cualquier edad, pero es más frecuente en los niños mayores y en los adultos. En los niños, la obstrucción tiene su origen con mayor probabilidad en una intususcepción Invaginación intestinal (intususcepción) La invaginación intestinal es un trastorno en el que un segmento del intestino se desliza dentro de otro, como las partes de un tubo telescópico. Los segmentos afectados bloquean el intestino... obtenga más información del divertículo.
Un divertículo de Meckel puede también inflamarse (diverticulitis Diverticulitis La diverticulitis es la inflamación de uno o más de uno de los sacos en forma de globo (divertículos). La infección puede desarrollarse o no. La diverticulitis suele afectar el intestino grueso... obtenga más información ). La diverticulitis aguda de Meckel ocurre a cualquier edad, pero los niños mayores son los más afectados.
Una perforación (orificio) en el divertículo causa peritonitis Peritonitis El dolor abdominal es frecuente y a menudo de poca importancia. Un dolor abdominal intenso de aparición súbita (dolor agudo), sin embargo, casi siempre indica un problema importante. El dolor... obtenga más información , una inflamación muy grave y dolorosa de la cavidad abdominal.
Los tumores, incluyendo los tumores carcinoides Tumores carcinoides y síndrome carcinoide Los tumores carcinoides son crecimientos benignos o malignos que, a veces, producen cantidades excesivas de sustancias similares a las hormonas (como la serotonina), lo que da lugar al síndrome... obtenga más información , son muy poco frecuentes y se producen principalmente en adultos.
Síntomas del divertículo de Meckel
La mayoría de los niños con divertículo de Meckel no presentan síntomas y muchos adultos se enteran de que tienen la afección cuando esta es descubierta durante una intervención quirúrgica por otro motivo.
El síntoma más frecuente entre los niños menores de 5 años es la hemorragia rectal indolora, debida a úlceras en el intestino delgado causadas por el ácido secretado por el divertículo. Debido a la hemorragia, las deposiciones son de color entre rojo oscuro y rojo ladrillo, o con apariencia de mermelada de grosella por la mezcla de sangre y moco. Algunas veces son negras debido a la degradación de la sangre. En casos muy infrecuentes, cuando la hemorragia es muy importante, el niño necesita cirugía de urgencia.
En todas las edades, la obstrucción provoca calambres, dolor abdominal, náuseas y vómitos. La diverticulitis causada por un divertículo de Meckel provoca dolor abdominal intenso, sensibilidad abdominal y vómitos, pudiendo confundirse fácilmente con apendicitis Apendicitis en niños La apendicitis es la inflamación e infección del apéndice. La apendicitis parece desarrollarse cuando el apéndice se obstruye, bien por material fecal duro (los llamados fecalitos o fecalomas)... obtenga más información .
Diagnóstico del divertículo de Meckel
Para el sangrado, gammagrafía de Meckel, endoscopia con videocápsula y enteroscopia
Para el dolor, tomografía computarizada (TC)
El diagnóstico del divertículo de Meckel suele ser difícil para el médico.
Si los médicos piensan que la hemorragia rectal tiene su origen en un divertículo de Meckel, llevan a cabo un estudio por imágenes llamado gammagrafía de Meckel Gammagrafía de Meckel Los escáneres nucleares (gammagrafías) son pruebas que implican el uso de materiales radiactivos inofensivos (véase Gammagrafía). Los materiales radiactivos se ingieren formando parte de una... obtenga más información . En este estudio, se administra por vía intravenosa una pequeña cantidad de una sustancia radiactiva inofensiva. La sustancia es captada por las células del divertículo, que puede ser observado mediante una cámara de detección radiosensible (cámara gamma o gammacámara). La endoscopia con cápsula de vídeo Endoscopia con videocápsula La endoscopia con videocápsula (videoendoscopia inalámbrica) es un procedimiento en el que el paciente traga una cápsula que funciona con una batería. La cápsula contiene una o dos pequeñas... obtenga más información (en la que el niño traga una pequeña cámara que puede detectar fuentes de hemorragia en el intestino delgado) y la enteroscopia (en la que se pasa un pequeño tubo de visión flexible suavemente al intestino delgado) son otras pruebas que pueden ayudar a los médicos a identificar un divertículo como fuente de hemorragia.
A los niños que sufren dolor abdominal a menudo se les realiza una tomografía computarizada Tomografía computarizada y resonancia magnética nuclear del tubo digestivo Las técnicas diagnósticas denominadas tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética nuclear (RMN) son buenos instrumentos para evaluar el tamaño y la localización de los órganos abdominales... obtenga más información , que puede permitir diagnosticar la presencia de un divertículo y otras causas de dolor. Los médicos también pueden tomar radiografías del abdomen.
Tratamiento del divertículo de Meckel
Cirugía
Si un divertículo no presenta síntomas no es necesario ningún tratamiento.
Un divertículo hemorrágico o uno que cause una obstrucción o síntomas persistentes debe extirparse quirúrgicamente.
Si durante una intervención quirúrgica realizada por cualquier motivo se encuentra en el niño un divertículo de Meckel, normalmente se extirpa para evitar futuras complicaciones.