Las duelas son gusanos planos parasitarios que infectan varias partes del organismo (p. ej., los vasos sanguíneos, el tubo digestivo, los pulmones, el hígado) dependiendo de la especie.
F. buski se aloja en el intestino de cerdos de varias partes de Asia y en el subcontinente indio.
Los seres humanos se contagian la infección al ingerir plantas acuáticas (p. ej., castañas de agua) con metacercarias infecciosas (estadio enquistado). Los parásitos adultos se adhieren a la mucosa de la porción proximal del intestino delgado y la ulceran. Luego crecen hasta alcanzar entre 20 y 75 mm por 8 a 20 mm. Los gusanos adultos viven alrededor de 1 año.
La mayoría de las infecciones son leves y asintomáticas, pero las infecciones graves pueden provocar diarrea, dolor abdominal, fiebre y signos de malabsorción o de obstrucción intestinal.
El diagnóstico de la fasciolopsiasis se basa en el hallazgo de huevos o, con menor frecuencia, de gusanos adultos en las heces. Los huevos son indistinguibles de los de Fasciola hepatica.
El tratamiento de la fasciolopsiasis consiste en pracicuantel, 25 mg/kg por vía oral o 3 veces en un día (CDC).
La prevención implica no comer plantas de agua dulce en áreas donde Fasciolopsis buski es endémico.