Existen dos glándulas suprarrenales en el organismo, cada una de las cuales está situada en la parte superior de un riñón. Son glándulas endocrinas Glándulas endocrinas El sistema endocrino consta de un grupo de glándulas y de órganos que regulan y controlan varias funciones del organismo mediante la producción y la secreción de hormonas. Las hormonas son sustancias... obtenga más información , que secretan hormonas que se liberan en el torrente sanguíneo. Cada glándula suprarrenal consta de dos partes.
Médula: la parte interna secreta hormonas, como la epinefrina (adrenalina) que ayudan a controlar la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la sudoración y otras actividades reguladas también por el sistema nervioso simpático.
Corteza: la parte externa de las suprarrenales segrega diferentes hormonas, incluidos los corticoesteroides (hormonas similares a la cortisona, como el cortisol) y los mineralocorticoides (en particular, la aldosterona, que regula la presión arterial y las concentraciones de sal [cloruro de sodio] y de potasio en el organismo). La corteza suprarrenal también produce pequeñas cantidades de hormonas esteroides sexuales masculinas (testosterona y hormonas similares).
¿Qué son las glándulas suprarrenales?
![]() |
Las glándulas suprarrenales están controladas en parte por el cerebro. El hipotálamo, una pequeña área del cerebro que participa en la regulación hormonal, produce la hormona liberadora de corticotropina (corticoliberina, corticotropin-releasing hormone, CRH) y la vasopresina (también denominada hormona antidiurética). La vasopresina y la CRH activan a la hipófisis para que segregue corticotropina (también llamada hormona adrenocorticotrófica o adrenocorticotropic hormone, ACTH), que, a su vez, estimula a las glándulas suprarrenales para que produzcan corticoesteroides. El sistema renina-angiotensina-aldosterona, regulado principalmente por los riñones, es responsable de la mayor o menor producción de aldosterona por parte de las glándulas suprarrenales (véase la figura Regulación de la presión arterial Regulación de la presión arterial: sistema renina-angiotensina-aldosterona ).
El organismo controla la concentración de corticoesteroides según sea necesario. Los niveles tienden a ser mucho más altos al principio de la mañana que al final del día. Cuando el cuerpo está estresado, por ejemplo debido a una enfermedad, los niveles de corticoesteroides aumentan drásticamente.

Trastornos de las glándulas suprarrenales
Los trastornos de las glándulas suprarrenales pueden conllevar la secreción insuficiente o excesiva de una hormona.
Una secreción hormonal insuficiente puede deberse a un problema con la propia glándula suprarrenal (un trastorno primario, como la enfermedad de Addison Insuficiencia suprarrenal En la insuficiencia suprarrenal, las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas suprarrenales. La insuficiencia suprarrenal puede estar causada por un trastorno de las glándulas... obtenga más información ). O puede deberse a un problema en otra parte del cuerpo, como la hipófisis (glándula pituitaria) o el hipotálamo. Por ejemplo, un problema en la hipófisis podría implicar que las glándulas suprarrenales no estuvieran siendo estimuladas para secretar hormonas.
Cuando la secreción hormonal es excesiva (exceso de secreción), el trastorno resultante depende de la hormona en cuestión:
Secreción excesiva de glucocorticoides: síndrome de Cushing Síndrome de Cushing En el síndrome de Cushing, la concentración de corticoesteroides es excesiva, por lo general debido al consumo de corticoesteroides o a una sobreproducción por parte de las glándulas suprarrenales... obtenga más información
Secreción excesiva de epinefrina y norepinefrina: feocromocitoma Feocromocitoma Un feocromocitoma es un tumor que se suele originar en las células cromafines de una glándula suprarrenal y causa una secreción excesiva de catecolaminas, hormonas potentes que provocan hipertensión... obtenga más información
Secreción excesiva de andrógenos (hormonas sexuales masculinas): virilización Virilización La virilización es la aparición de caracteres sexuales masculinos exagerados, por lo general en las mujeres; a menudo, son resultado de la producción excesiva de andrógenos por parte de las... obtenga más información