Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Defectos en la pared abdominal (onfalocele y gastrosquisis)

Por

William J. Cochran

, MD, Geisinger Clinic

Modificación/revisión completa
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave

En los defectos de la pared abdominal, los músculos que rodean la cavidad abdominal se debilitan o presentan orificios, permitiendo la salida de los intestinos a través de los mismos.

Los dos defectos principales de la pared abdominal son el onfalocele y la gastrosquisis.

Onfalocele

El onfalocele es producido por una abertura (defecto) en el centro de la pared abdominal a la altura del ombligo. Falta de piel, músculo y tejido fibroso. Los intestinos sobresalen (se hernian) a través de la abertura y están recubiertos por un fino saco. El cordón umbilical está en el centro del defecto.

El onfalocele se produce habitualmente junto con otros defectos congénitos (como defectos cardíacos Introducción a los defectos cardíacos Aproximadamente uno de cada 100 bebés nace con un defecto del corazón. Algunos son graves, pero muchos no. Los defectos pueden implicar formaciones anómalas en las paredes o en las válvulas... obtenga más información y defectos renales Defectos renales Existen varios defectos congénitos diferentes que afectan los riñones (los dos órganos que filtran los residuos de la sangre para producir orina). Estos defectos no se suelen poner de manifiesto... obtenga más información ) y con síndromes genéticos específicos (como el síndrome de Down Síndrome de Down (trisomía 21) El síndrome de Down es un trastorno cromosómico causado por la presencia de un cromosoma 21 adicional y da lugar a discapacidad intelectual y anomalías físicas. El síndrome de Down está causado... obtenga más información Síndrome de Down (trisomía 21) , la trisomía 18 Trisomía 18 La trisomía 18 es un trastorno cromosómico causado por la presencia de un cromosoma adicional en el par 18 que da lugar a discapacidad intelectual y anomalías físicas. Trisomía 18 causada por... obtenga más información Trisomía 18 , la trisomía 13 Trisomía 13 La trisomía 13 es un trastorno cromosómico causado por la presencia de un cromosoma 13 adicional y da lugar a discapacidad intelectual grave y anomalías físicas. La trisomía 13 es causada por... obtenga más información Trisomía 13 y el síndrome de Beckwith-Wiedemann).

Gastrosquisis

La gastrosquisis es también una abertura anormal de la pared abdominal. En la gastrosquisis, la abertura está cerca del ombligo (generalmente a la derecha) pero no directamente sobre él, como en el onfalocele. Al igual que en el onfalocele, la abertura permite que los intestinos protruyan (sobresalgan), pero, a diferencia de éste, los intestinos no están recubiertos por un saco fino.

Antes del nacimiento, la exposición al líquido amniótico puede dañar los intestinos produciendo una inflamación, ya que no están recubiertos por un saco. La inflamación irrita el intestino, lo que puede dar lugar a complicaciones tales como problemas en los movimientos del sistema digestivo, tejido cicatricial y obstrucción intestinal Obstrucción intestinal Una obstrucción intestinal es una obstrucción que detiene por completo o afecta gravemente el paso de los alimentos, los líquidos, las secreciones digestivas y los gases a través de los intestinos... obtenga más información .

Diagnostico de los defectos de la pared abdominal

  • Análisis de sangre

  • Por lo general, ecografía prenatal

Tanto el onfalocele como la gastrosquisis se diagnostican habitualmente antes del nacimiento mediante una ecografía prenatal Ecografía Las pruebas diagnósticas suponen la práctica de pruebas al feto antes del nacimiento (de forma prenatal) para determinar si tiene determinadas anomalías, incluidos algunos trastornos genéticos... obtenga más información rutinaria. Si no, los defectos se evidencian tan pronto como se produce el nacimiento del bebé.

Tratamiento de los defectos de la pared abdominal

  • Cirugía

Una vez nace el bebé, los intestinos expuestos se cubren con un apósito estéril para mantenerlos húmedos y protegerlos, mientras el bebé recibe líquidos y antibióticos por vía intravenosa. Se introduce una sonda larga y fina a través de la nariz hasta alcanzar el estómago o el intestino (sonda nasogástrica) para drenar el líquido digestivo que se acumula en el estómago.

Se requiere cirugía para recolocar los intestinos en el abdomen y cerrar la abertura. Si es posible, se realiza la cirugía para reparar el defecto poco después del nacimiento. Sin embargo, la piel de la pared abdominal a menudo debe estirarse durante unos días antes de la cirugía para que haya suficiente tejido para cubrir la abertura. Si el defecto es grande, los médicos pueden necesitar crear colgajos de piel para cerrarlo. Si sobresale una gran cantidad de intestino, se envuelve en una cubierta protectora (llamada silo) y se traslada poco a poco de nuevo al abdomen a lo largo de varios días o semanas. Cuando todos los intestinos están de vuelta en el abdomen, la abertura se cierra quirúrgicamente.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA