Los síntomas consisten en una coloración azulada de la piel (cianosis) y síntomas de insuficiencia cardíaca, como dificultad respiratoria, mala alimentación, sudoración y respiración rápida.
El diagnóstico es por ecocardiograma.
Al tratamiento médico para la insuficiencia cardíaca le sigue habitualmente la reparación quirúrgica temprana.
(Véase también Introducción a los defectos en el corazón Introducción a los defectos cardíacos Aproximadamente uno de cada 100 bebés nace con un defecto del corazón. Algunos son graves, pero muchos no. Los defectos pueden implicar formaciones anómalas en las paredes o en las válvulas... obtenga más información .)
Cuando el corazón y los vasos sanguíneos se desarrollan en el feto, al principio sólo hay un tubo de gran calibre, llamado tronco, que sale del corazón. Normalmente, el tronco se divide en dos vasos sanguíneos, la arteria pulmonar y la arteria aorta (véase también Circulación fetal normal Circulación fetal normal Aproximadamente uno de cada 100 bebés nace con un defecto del corazón. Algunos son graves, pero muchos no. Los defectos pueden implicar formaciones anómalas en las paredes o en las válvulas... obtenga más información ). A veces, el tronco no se divide y persiste durante el desarrollo fetal y después del nacimiento. Solo hay una válvula, la válvula troncal, que conduce a esta única arteria, en lugar de válvulas aórticas y pulmonares separadas. Una única arteria surge del corazón, que posteriormente da lugar a las arterias pulmonares. Existe un defecto del tabique ventricular Defectos en el tabique auricular y ventricular Los defectos en los tabiques auriculares y ventriculares son agujeros en las paredes (septos) que separan el corazón en lado derecho y lado izquierdo. Los agujeros pueden estar presentes en... obtenga más información constante, lo que permite que tanto el ventrículo derecho como el izquierdo bombeen sangre a través de la válvula troncal.
El tronco arterioso persistente representa del 1 al 2% de los defectos cardíacos congénitos. Entre otros problemas asociados se encuentra una válvula troncal estrechada o con filtraciones, un arco aórtico interrumpido, un conducto arterial persistente Conducto arterial persistente En el conducto arterioso persistente, el vaso sanguíneo que conecta la arteria pulmonar y la aorta (conducto arterial) no se cierra como lo hace normalmente nada más nacer. El conducto arterial... obtenga más información , un defecto del tabique auricular (comunicación interauricular) Defectos en el tabique auricular y ventricular Los defectos en los tabiques auriculares y ventriculares son agujeros en las paredes (septos) que separan el corazón en lado derecho y lado izquierdo. Los agujeros pueden estar presentes en... obtenga más información
y la anomalía genética conocida como el síndrome de DiGeorge Síndrome de DiGeorge El síndrome de DiGeorge es una inmunodeficiencia congénita que se caracteriza por la ausencia del timo o por su desarrollo deficiente desde el momento del nacimiento. Los niños con síndrome... obtenga más información .
Tronco arterioso persistente
El tronco arterioso persistente se produce cuando, durante el desarrollo fetal, el tronco en desarrollo no se divide en la arteria pulmonar y la arteria aorta, lo que da lugar a un solo vaso sanguíneo de gran calibre que sale del corazón. Como resultado, la sangre que contiene oxígeno (sangre oxigenada) y sangre que no contiene oxígeno (sangre desoxigenada) se mezclan y penetran en el resto del cuerpo y los pulmones. ![]() |
Síntomas del tronco arterial persistente
Durante las primeras semanas de vida, los lactantes suelen presentar cianosis (coloración azulada de la piel) leve y síntomas y signos de insuficiencia cardíaca (véase la figura Insuficiencia cardíaca: problemas de bombeo y llenado Insuficiencia cardíaca: problemas de bombeo y llenado ), como dificultad respiratoria, respiración rápida, mala alimentación y sudoración.
Diagnostico de tronco arterioso persistente
Ecocardiografía
En ocasiones se realiza un cateterismo cardíaco, una resonancia magnética nuclear (RMN) o una angiografía por tomografía computarizada (TC)
El médico sospecha el diagnóstico basándose en los hallazgos obtenidos durante la exploración física del recién nacido, como soplos cardíacos característicos. Un soplo cardíaco es un sonido generado por la circulación de un flujo sanguíneo turbulento a través de válvulas cardíacas estrechadas o con fugas o a través de estructuras cardíacas anormales. Los resultados de las radiografías de tórax y de la electrocardiografía (ECG), realizadas cuando los médicos sospechan un defecto cardíaco, suelen proporcionar pistas adicionales para el diagnóstico. La ecocardiografía Ecocardiografía y otros procedimientos con ultrasonidos En las ecografías se utilizan ondas de alta frecuencia (ultrasonidos) que rebotan en las estructuras internas y producen una imagen en movimiento. No utilizan rayos X. La ecografía del corazón... obtenga más información (ecografía del corazón) confirma el diagnóstico.
La cateterización cardiaca Cateterismo cardíaco y angiografía coronaria El cateterismo cardíaco y la angiografía coronaria son métodos mínimamente invasivos para estudiar el corazón y los vasos sanguíneos que lo irrigan (arterias coronarias) sin usar cirugía. Estas... obtenga más información , la RMN o la TC se utilizan algunas veces para identificar otros problemas cardíacos coexistentes antes de la cirugía.
Tratamiento del tronco arterioso persistente
Reparación quirúrgica
Tratamiento médico de la insuficiencia cardíaca (por ejemplo, diuréticos, digoxina o inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina) antes de la cirugía
La insuficiencia cardíaca se trata con medicamentos para mejorar la respiración y estabilizar al bebé hasta que se pueda realizar la cirugía.
La cirugía generalmente se realiza antes de que el bebé cumpla 1-2 meses. Antes de la cirugía se lleva a cabo el tratamiento médico, para permitir que el bebé se estabilice y sea un mejor candidato para la cirugía. La cirugía consiste en la colocación de un parche para reparar el defecto del tabique (septo) ventricular con el objetivo de dirigir todo el flujo de sangre desde el ventrículo izquierdo hacia la válvula troncal. A continuación los médicos separan las arterias pulmonares del tronco y las unen al ventrículo derecho mediante un tubo (conducto). Después de esta reparación, el tronco funciona como arteria aorta.
Cuando se coloca un conducto durante la primera infancia, su tamaño se vuelve inadecuado cuando los niños crecen y se necesita cirugía adicional para ampliarlo. A veces se puede utilizar el propio tejido del niño para construir el conducto desde el ventrículo derecho hasta las arterias pulmonares y, en ese caso, existe el potencial de crecimiento a medida que el niño crece.
Después de la reparación quirúrgica, los niños afectados necesitan tomar antibióticos antes de las visitas al dentista y antes de someterse a determinadas cirugías (como las intervenciones en el aparato respiratorio). Estos antibióticos se utilizan para prevenir infecciones cardíacas graves denominadas endocarditis Endocarditis infecciosa La endocarditis infecciosa es una infección del revestimiento interno del corazón (endocardio), que también suele afectar a las válvulas cardíacas. La endocarditis infecciosa se produce cuando... obtenga más información .
Más información
Los siguientes son algunos recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.
American Heart Association: Common Heart Defects: asociación que proporciona a los padres y cuidadores una visón general de los defectos cardíacos congénitos frecuentes
American Heart Association: Infective Endocarditis: proporciona a padres y cuidadores una visión general de la endocarditis infecciosa, incluido un resumen del uso de antibióticos