Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Colitis inducida por Clostridioides (antiguamente Clostridium) difficile

(Colitis asociada a antibióticos; colitis pseudomembranosa; colitis inducida por Clostridioides difficile)

Por

Larry M. Bush

, MD, FACP, Charles E. Schmidt College of Medicine, Florida Atlantic University

Modificación/revisión completa may. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave

La colitis por Clostridioides difficile (C. difficile) es una inflamación del intestino grueso que causa diarrea. La inflamación está causada por la toxina producida por las bacterias C. difficile y suele aparecer después de tomar antibióticos que permiten la proliferación de estas bacterias en el intestino.

  • La colitis por C. difficile suele ocurrir después de tomar antibióticos.

  • Los síntomas característicos oscilan desde heces ligeramente sueltas hasta diarrea sanguinolenta, dolor abdominal y fiebre.

  • El médico analiza las heces y en algunos casos utiliza un tubo de visualización para examinar el intestino grueso de las persona que muestran síntomas de colitis por C. difficile.

  • La mayoría de las personas con colitis leve inducida por C. difficile mejoran una vez suspendido el tratamiento antibiótico causante del trastorno e iniciado el tratamiento con otro antibiótico.

¿Sabías que...?

  • Algunas personas sanas tienen bacterias C. difficile viviendo en sus intestinos.

Causas de la colitis por C. diff

En la colitis inducida por C. difficile, las bacterias producen toxinas que provocan a su vez una inflamación del colon (colitis), por lo general después de tomar antibióticos para tratar una infección. Muchos antibióticos alteran el equilibrio entre los tipos y la cantidad de bacterias que residen en el intestino. Así, ciertas bacterias causantes de enfermedades, tales como C. difficile, pueden proliferar y reemplazar a las bacterias inofensivas que normalmente viven en el intestino. C. difficile es la causa más frecuente de colitis que aparece después de tomar antibióticos.

Cuando las bacterias de C. difficile proliferan en exceso, liberan toxinas que causan diarrea, colitis y la formación de membranas anormales (pseudomembranas) en el intestino grueso.

En algunos brotes hospitalarios se ha identificado una cepa más mortal de C. difficile. Esta cepa produce sustancialmente más toxinas, causa una enfermedad más grave con mayor probabilidad de recaída, es más fácil de transmitir y no responde al tratamiento con antibióticos.

Prácticamente cualquier antibiótico puede causar este trastorno, pero la clindamicina, las penicilinas (como ampicilina y amoxicilina), las cefalosporinas (como ceftriaxona) y las fluoroquinolonas (como levofloxacino y ciprofloxacina) suelen ser las causas principales. La colitis inducida por C. difficile puede ocurrir incluso después de ciclos de antibióticos muy breves. La colitis por C. difficile también puede presentarse después del uso de ciertos antineoplásicos (quimioterápicos).

La infección por C. difficile es más frecuente cuando el antibiótico se toma por vía oral, pero también se da con antibióticos administrados por vía intramuscular o vía intravenosa.

El riesgo de desarrollar una colitis por C. difficile y el riesgo de que sea grave aumenta con la edad. Otros factores de riesgo incluyen

  • Sufrir uno o más trastornos graves

  • Permanecer durante un tiempo prolongado en el hospital

  • Vivir en una residencia de ancianos

  • Someterse a cirugía gastrointestinal

  • Padecer alguna enfermedad o tomar un fármaco que reduce la acidez gástrica

En algunos casos la fuente de la bacteria es el propio tracto intestinal de la persona. C. difficile está presente habitualmente en los intestinos de los recién nacidos, adultos sanos y adultos hospitalizados. En estas personas, C. difficile no suele causar enfermedades a menos que prolifere en exceso. Sin embargo, estas personas pueden transmitir los clostridios a personas de riesgo. El contagio entre personas se puede prevenir con un lavado minucioso de las manos Prevención de la infección Hay diversos hábitos que protegen a las personas contra la infección. Lavarse las manos es un modo muy eficaz de evitar la transmisión de infecciones de una persona a otra. El lavado de manos... obtenga más información Prevención de la infección .

La persona también puede contraer la bacteria por contagio de mascotas o por el entorno.

La colitis causada por C. difficile ocurre con poca frecuencia a menos que la persona afectada haya recibido recientemente antibióticos. Sin embargo, las situaciones que conllevan estrés físico, como, por ejemplo, una intervención quirúrgica (especialmente aquellas que afectan al estómago o al intestino) pueden conducir probablemente a la misma clase de desequilibrio entre el tipo y la cantidad de bacterias en el intestino o pueden afectar a los mecanismos de defensa intrínsecos del intestino, lo cual favorece la infección por C. difficile y la aparición de colitis.

Síntomas de la colitis por C. diff

Diagnóstico de la colitis por C. diff

  • Estudios de heces

  • En algunas ocasiones, sigmoidoscopia o colonoscopia

Los médicos sospechan una colitis por C. difficile en cualquier persona que presenta diarrea dentro de los 2 meses siguientes al uso de un antibiótico o en las 72 horas siguientes a una hospitalización.

El diagnóstico se confirma mediante el uso de varios tipos de pruebas de heces. Los médicos solicitan pruebas para detectar toxinas producidas por C. difficile y una cierta enzima liberada por la bacteria. Los médicos también realizan pruebas como la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) Las tecnologías de diagnóstico genético (diagnóstico mediante ingeniería genética) son métodos científicos que se utilizan para comprender y evaluar los genes de un organismo. (Véase también... obtenga más información para detectar la presencia del material genético (ADN) de la bacteria.

El médico también puede diagnosticar colitis por C. difficile explorando la parte baja del intestino grueso inflamado (colon sigmoide), por lo general con ayuda de un sigmoidoscopio Endoscopia La endoscopia es un examen de las estructuras internas mediante una sonda de fibra óptica flexible (endoscopio). Además de los exámenes, los médicos pueden usar la endoscopia para hacer biopsias... obtenga más información (un tubo rígido o flexible de visualización). Si se observa un tipo específico de inflamación llamada colitis seudomembranosa, se diagnostica colitis por C. difficile. Si la porción intestinal afectada es mayor que la longitud del sigmoidoscopio, se puede examinar la totalidad del intestino grueso mediante un colonoscopio (un tubo flexible de visualización más largo). Sin embargo, estos procedimientos no suelen ser necesarios.

Tratamiento de la colitis por C. diff

  • Interrumpir la administración de los antibióticos causantes de la colitis

  • Tomar un antibiótico eficaz contra C. difficile

  • En casos graves y recurrentes, un trasplante de heces

Si una persona con colitis por C. difficile tiene diarrea mientras está tomando los antibióticos, se interrumpe su administración inmediatamente a menos que sean esenciales. Después de suspender el antibiótico, los síntomas suelen remitir en un periodo entre 10 y 12 días. Si los síntomas son graves o persisten, las personas suelen recibir un antibiótico que es eficaz contra C. difficile.

En general, se evitan los medicamentos (como la loperamida) que se toman a veces para ralentizar el movimiento del intestino y tratar la diarrea. Estos fármacos pueden prolongar el trastorno al mantener la toxina causante de la enfermedad en contacto con el intestino grueso.

La mayoría de los casos de colitis por C. difficile se tratan con el antibiótico vancomicina administrado por vía oral. Un antibiótico relativamente nuevo, la fidaxomicina, parece ser muy eficaz y da como resultado una menor recurrencia de los síntomas.

Los síntomas reaparecen en un porcentaje que va del 15 hasta el 20% de las personas con este trastorno, habitualmente dentro de las primeras semanas posteriores a la interrupción del tratamiento. La primera vez que reaparece la diarrea, los afectados reciben otro ciclo de tratamiento con el mismo antibiótico. Si la diarrea continúa reapareciendo, generalmente se les administra vancomicina durante varias semanas, a veces seguidas del antibiótico rifaximina. La fidaxomicina durante 10 días es una alternativa.

Bezlotoxumab es un anticuerpo monoclonal Anticuerpos Monoclonales La inmunoterapia es el uso de medicamentos que imitan o modifican componentes del sistema inmunológico (como antígenos tumorales y puntos de control inmunitario [véase también Introducción al... obtenga más información que se administra por vía intravenosa. Se adhiere a una de las toxinas producidas por Clostridioides difficile. La administración de bezlotoxumab más un tratamiento antibiótico convencional puede reducir las probabilidades de reaparición de la diarrea.

El trasplante fecal (de heces) es una opción para algunas personas que presentan recaídas graves y frecuentes. En este procedimiento se coloca en el colon de la persona afectada aproximadamente el contenido de una taza de material fecal (heces) (alrededor de 200 a 300 mililitros) de un donante sano. En primer lugar se analizan las heces del donante para detectar la presencia de microorganismos que puedan causar enfermedades. El trasplante fecal se puede realizar en forma de enema, a través de una sonda que se inserta por la nariz hasta el tubo digestivo o a través de un colonoscopio Endoscopia La endoscopia es un examen de las estructuras internas mediante una sonda de fibra óptica flexible (endoscopio). Además de los exámenes, los médicos pueden usar la endoscopia para hacer biopsias... obtenga más información . Los médicos creen que la materia fecal de un donante restaura el equilibrio normal de las bacterias del intestino de una persona con colitis debida a C. difficile. Después de emplear este tratamiento, es menos probable que los síntomas se repitan.

En algunas ocasiones, la colitis por C. difficile es tan grave que la persona debe ser hospitalizada para recibir líquidos intravenosos, electrólitos Introducción a los electrólitos Más de la mitad del peso del cuerpo corresponde a agua. Los médicos piensan en el agua del cuerpo como restringida a diversos espacios, llamados compartimentos de líquidos. Los tres compartimentos... obtenga más información (como sodio Introducción al papel del sodio en el organismo El sodio es uno de los electrólitos del cuerpo, minerales que el cuerpo necesita en cantidades relativamente grandes. Los electrólitos llevan una carga eléctrica cuando se encuentran disueltos... obtenga más información , magnesio Introducción al papel del magnesio en el cuerpo El magnesio es uno de los electrólitos del cuerpo, es decir, minerales que llevan una carga eléctrica cuando se encuentran disueltos en los líquidos corporales tales como la sangre, pero la... obtenga más información , calcio Introducción al papel del calcio en el organismo El calcio es uno de los electrólitos del cuerpo, es decir, minerales que llevan una carga eléctrica cuando se encuentran disueltos en los líquidos corporales como la sangre, pero la mayor parte... obtenga más información y potasio Introducción al papel del potasio en el organismo El potasio es uno de los electrólitos del cuerpo, es decir, minerales que llevan una carga eléctrica cuando se encuentran disueltos en los líquidos corporales como la sangre. (Véase también... obtenga más información ) y transfusiones de sangre Introducción a la transfusión de sangre Una transfusión de sangre es la transferencia de sangre o de uno de sus componentes desde una persona sana (donante) a una persona enferma (receptor). Se efectúan para aumentar la capacidad... obtenga más información Introducción a la transfusión de sangre .

La cirugía solo es necesaria en muy pocas ocasiones. Por ejemplo, en casos graves la extirpación quirúrgica del intestino grueso (colectomía), como medida para salvar vidas, puede ser necesaria.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA