En las personas con síndrome de Isaacs, los músculos, particularmente los de los brazos y las piernas, experimentan continuos espasmos, moviéndose como una bolsa de gusanos y, en muchos casos, se quedan rígidos de forma gradual.
Los médicos diagnostican el síndrome de Isaacs basándose en los síntomas y en los resultados de la electromiografía y los estudios de conducción nerviosa.
Los anticonvulsivos carbamazepina o fenitoína pueden aliviar los síntomas y, en algunas personas, son eficaces las inmunoglobulinas o la plasmaféresis.
(Véase también Introducción al sistema nervioso periférico Introducción al sistema nervioso periférico El término sistema nervioso periférico hace referencia a las partes del sistema nervioso que están fuera del sistema nervioso central, es decir, que están fuera del encéfalo y de la médula espinal... obtenga más información .)
El síndrome de Isaacs es muy poco frecuente. Parece que comienza en los nervios periféricos Introducción al sistema nervioso periférico El término sistema nervioso periférico hace referencia a las partes del sistema nervioso que están fuera del sistema nervioso central, es decir, que están fuera del encéfalo y de la médula espinal... obtenga más información y que está causado por un anticuerpo que ataca a una parte específica de la membrana celular.
El síndrome de Isaacs puede presentarse en personas con otros trastornos, como cáncer, miastenia grave Miastenia grave La miastenia grave es un trastorno autoinmunitario que altera la comunicación entre los nervios y los músculos, produciendo episodios de debilidad muscular. La miastenia grave es consecuencia... obtenga más información , timomas (tumores de la glándula del timo), tiroiditis de Hashimoto Tiroiditis de Hashimoto La tiroiditis de Hashimoto es una inflamación crónica y autoinmunitaria de la glándula tiroidea. La tiroiditis de Hashimoto se produce cuando los anticuerpos del organismo atacan a las células... obtenga más información , deficiencia de vitamina B12 Carencia de vitamina B12 La carencia de vitamina B12 puede ocurrir en veganos que no toman complementos o como resultado de un trastorno de la absorción. La carencia de esta vitamina da lugar a anemia, lo que a su vez... obtenga más información , enfermedad celíaca Enfermedad celíaca La enfermedad celíaca es una intolerancia hereditaria al gluten (una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno) que provoca cambios característicos en la mucosa del intestino... obtenga más información y trastornos del tejido conjuntivo Enfermedades autoinmunitarias del tejido conjuntivo . También se puede heredar.
Los músculos, particularmente los de los brazos y las piernas, experimentan continuos espasmos, moviéndose como una bolsa de gusanos. Este síntoma se denomina mioquimia. Los espasmos y los calambres pueden ocurrir de forma intermitente en las manos y en los pies. Los músculos a menudo se vuelven progresivamente más rígidos y tardan mucho tiempo en relajarse después de contraerse. La sudoración puede estar aumentada.
El diagnóstico del síndrome de Isaacs se basa en los síntomas y en los resultados de la electromiografía y los estudios de conducción nerviosa Electromiografía y Estudios de Conducción Nerviosa Para confirmar el diagnóstico sugerido por el historial médico y la exploración neurológica puede ser necesario realizar pruebas diagnósticas. La electroencefalografía (EEG) es un método simple... obtenga más información , que muestran anomalías características.
Tratamiento del síndrome de Isaacs
Carbamazepina o fenitoína (anticonvulsivantes)
Inmunoglobulina y plasmaféresis
Los síntomas del síndrome de Isaacs pueden aliviarse con anticonvulsivos Medicamentos anticonvulsivantes Los trastornos convulsivos son alteraciones periódicas de la actividad eléctrica cerebral que derivan en algún grado de disfunción cerebral transitoria. Muchas personas tienen sensaciones raras... obtenga más información como carbamazepina y fenitoína.
Las personas afectadas también pueden beneficiarse de la administración, por vía intravenosa, de un concentrado de inmunoglobulinas (una solución que contiene diferentes tipos de anticuerpos obtenidos de un grupo de donantes) o de la plasmaféresis Plaquetoféresis (donación de plaquetas) Además de la donación de sangre y la transfusión normales, a veces se usan procedimientos especiales. En una plaquetoféresis, el donante solo dona plaquetas y no sangre completa. Se extrae sangre... obtenga más información (filtración de las sustancias tóxicas de la sangre, incluyendo los anticuerpos anómalos).