Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Infecciones por Klebsiella, Enterobacter y Serratia

Por

Larry M. Bush

, MD, FACP, Charles E. Schmidt College of Medicine, Florida Atlantic University

Revisado/Modificado abr. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

Klebsiella, Enterobacter y Serratia son bacterias gramnegativas Introducción a las bacterias gram negativas Las bacterias se clasifican por su aspecto al microscopio y por otras características. Las bacterias gramnegativas se clasifican por el color que adquieren después de aplicarles un proceso químico... obtenga más información estrechamente relacionadas entre sí, que en algunos casos provocan infecciones de las vías urinarias o el aparato respiratorio en pacientes que se encuentran en hospitales o en centros sanitarios de larga estancia.

  • Estas bacterias pueden infectar los sistemas urinario o respiratorio, los catéteres intravenosos utilizados para la administración de medicamentos o de líquidos, las quemaduras, las heridas causadas durante intervenciones quirúrgicas o el torrente sanguíneo.

  • La identificación de bacterias en una muestra de sangre o de tejido infectado confirma el diagnóstico.

  • Las infecciones causadas por las tres bacterias se tratan con antibióticos administrados por vía intravenosa.

Las bacterias Klebsiella, Enterobacter y Serratia residen en el intestino de muchas personas sanas, causando raras veces infección. Las infecciones con dichas bacterias suelen adquirirse en hospitales y centros de atención a largo plazo. Por lo general se producen en personas cuya resistencia a la infección está debilitada y/o llevan un dispositivo médico (como catéteres, drenajes y tubos de las vías respiratorias) en su cuerpo.

Estas bacterias pueden infectar distintas zonas del cuerpo:

Con muy poca frecuencia, las bacterias Klebsiella causan neumonía en las personas que viven fuera de un centro sanitario (en la comunidad), por lo general en personas con un trastorno por consumo de alcohol, personas mayores, diabéticos o personas con el sistema inmunológico debilitado. Normalmente, esta infección grave causa tos, acompañada de esputos pegajosos, de color marrón oscuro o rojo oscuro, y acúmulos de pus (abscesos Absceso pulmonar Un absceso pulmonar es una cavidad llena de pus en el pulmón, rodeada de tejido inflamado, producida por una infección. La causa del absceso pulmonar suele ser una bacteria que vive normalmente... obtenga más información ) en el pulmón o en la membrana entre los pulmones y la pared torácica (empiema).

Una de las especies de Klebsiella produce una toxina que puede causar inflamación del colon y sangrado (colitis hemorrágica) después de tomar antibióticos. Dicho trastorno se conoce como colitis asociada a los antibióticos. Los antibióticos matan las bacterias que residen habitualmente en el intestino, y entonces las bacterias Klebsiella son capaces de multiplicarse y producir la toxina. Sin embargo, este tipo de colitis causada por antibióticos suele ser producida por las toxinas generadas por la bacteria Clostridioides difficile Colitis inducida por Clostridioides (antiguamente Clostridium) difficile La colitis por Clostridioides difficile (C. difficile) es una inflamación del intestino grueso que causa diarrea. La inflamación está causada por la toxina producida por las bacterias... obtenga más información .

Diagnóstico

  • Análisis y cultivo de una muestra de tejido infectado

Los médicos sospechan estas infecciones en personas con alto riesgo de contraerlas, como quienes viven en un centro sanitario de larga estancia o en la zona donde se produjo un brote.

Para confirmar el diagnóstico, los médicos toman una muestra de esputo, secreciones pulmonares (obtenidas mediante un broncoscopio), sangre, orina o tejidos infectados. La muestra se tiñe con tinción de Gram, se cultiva y se examina al microscopio. Estas bacterias pueden identificarse con facilidad.

Otras pruebas dependen del tipo de infección, y pueden incluir pruebas de diagnóstico por la imagen, como ecografías, radiografías y tomografías computarizadas (TC).

Tratamiento

  • Antibióticos administrados por vía intravenosa

Las infecciones causadas por cualquiera de estas tres bacterias se tratan con antibióticos administrados por vía intravenosa. Los antibióticos son cefalosporinas, cefepima, carbapenémicos, fluoroquinolonas, piperacilina/tazobactam o aminoglucósidos. Sin embargo, a veces estas bacterias son resistentes a muchos antibióticos, por lo que los médicos indican pruebas de sensibilidad. Si una infección por cualquiera de estas tres bacterias se contrae en un centro sanitario, puede ser difícil de tratar, porque las bacterias adquiridas en las instalaciones de este tipo suelen ser resistentes a muchos antibióticos.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA