Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Síndrome de Eaton-Lambert

(Síndrome de Eaton-Lambert)

Por

Michael Rubin

, MDCM, New York Presbyterian Hospital-Cornell Medical Center

Revisado/Modificado abr. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
  • El síndrome de Eaton-Lambert suele preceder, aparecer al mismo tiempo o desarrollarse después de ciertos cánceres, especialmente el cáncer de pulmón en los hombres.

  • Este síndrome causa debilidad muscular (especialmente en las piernas), cansancio, sequedad de boca, párpados caídos y dolor en la parte superior de los brazos y en los muslos.

  • Los médicos sospechan el síndrome de Eaton-Lambert basándose en los síntomas, pero la electromiografía y los estudios de conducción nerviosa son necesarios para establecer el diagnóstico.

  • El tratamiento del cáncer, si está presente, a veces alivia los síntomas, al igual que la amifampridina o la guanidina; además, la plasmaféresis u otros fármacos pueden ayudar a algunas personas.

El síndrome de Eaton-Lambert generalmente precede, ocurre junto con o aparece después de ciertos cánceres, por ejemplo, en forma de síndrome paraneoplásico Síndromes paraneoplásicos Los síndromes paraneoplásicos (relacionados con el cáncer, véase también Introducción al cáncer) son el resultado de que un cáncer produzca síntomas inusuales debido a las sustancias que circulan... obtenga más información . Los síndromes paraneoplásicos son consecuencia de sustancias producidas por el cáncer o por el sistema inmunológico en respuesta al cáncer. El síndrome de Eaton-Lambert ocurre con más frecuencia en los hombres con tumores en el tórax, especialmente el cáncer de pulmón.

Síntomas del síndrome de Eaton-Lambert

El síndrome de Eaton-Lambert causa debilidad muscular que tiende a comenzar en los músculos de la cadera y el muslo, luego se extiende de forma característica a los músculos del hombro y seguidamente desciende por los brazos y las piernas hasta las manos y los pies. Los nervios que conectan la cabeza, el rostro, los ojos, la nariz y los oídos con el cerebro (pares craneales Introducción a los pares craneales Hay un total de doce pares de nervios, los llamados pares craneales, cuyo recorrido va directamente desde el encéfalo hasta diversos puntos de la cabeza, el cuello y el tronco. Algunos de estos... obtenga más información ) son los últimos afectados.

Por lo general, los sujetos tienen dificultad para levantarse de una silla, subir escaleras y caminar. La fuerza muscular puede mejorar temporalmente después de usar los músculos de forma repetida, pero luego los músculos se debilitan nuevamente y presentan calambres. Las personas también se cansan con facilidad.

La boca se seca, los párpados se caen, y los brazos y los muslos están doloridos.

Diagnóstico de síndrome de Eaton-Lambert

  • Electromiografía y estudios de conducción nerviosa

Los médicos sospechan el síndrome de Eaton-Lambert basándose en los síntomas. Sin embargo, se necesitan electromiografía y estudios de conducción nerviosa Electromiografía y Estudios de Conducción Nerviosa Para confirmar el diagnóstico sugerido por el historial médico y la exploración neurológica puede ser necesario realizar pruebas diagnósticas. Las pruebas de diagnóstico por la imagen que se... obtenga más información Electromiografía y Estudios de Conducción Nerviosa para confirmar el diagnóstico. La electromiografía consiste en introducir una aguja en un músculo para registrar su actividad eléctrica. Se realizan estudios de conducción nerviosa para medir la velocidad a la que viaja un impulso eléctrico a lo largo de un nervio.

Tratamiento del síndrome de Eaton-Lambert

  • El tratamiento del cáncer si está presente

  • Amifampridina

  • Guanidina

  • A veces, otros fármacos o plasmaféresis

En caso de cáncer, su tratamiento a veces alivia los síntomas causados por el síndrome de Eaton-Lambert.

La amifampridina, un fármaco que aumenta la liberación de acetilcolina, puede mejorar los síntomas, pero no la pueden tomar las personas con antecedentes de convulsiones.

La guanidina, otro fármaco que aumenta la liberación de acetilcolina, a menudo disminuye los síntomas, pero inhibe la producción de glóbulos rojos en la médula ósea y deteriora la función hepática.

Otros medicamentos o medidas pueden ayudar a las personas cuya enfermedad no responde a la amifampridina o la guanidina. Por ejemplo, la plasmaféresis Plaquetoféresis (donación de plaquetas) Además de la donación de sangre y la transfusión normales, a veces se usan procedimientos especiales. En una plaquetoféresis, el donante solo dona plaquetas y no sangre completa. Se extrae sangre... obtenga más información (filtrado de sustancias tóxicas de la sangre, incluidos anticuerpos anormales) puede resultar beneficiosa en algunos casos. También pueden probarse piridostigmina, azatioprina, rituximab, micofenolato o las inmunoglobulinas intravenosas (IgIV).

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA