-
La enfermedad de Fabry se produce cuando el organismo carece de las enzimas necesarias para descomponer un glucolípido.
-
Los síntomas consisten en crecimientos cutáneos, problemas oculares, insuficiencia renal y enfermedad cardíaca.
-
El diagnóstico se basa en los resultados de las pruebas de cribado prenatales, las pruebas de cribado neonatales y otros análisis de sangre.
-
La mayoría de los niños que sufren la enfermedad de Fabry viven hasta la edad adulta.
-
El tratamiento incluye terapia de sustitución hormonal.
(Véase también Introducción a los trastornos metabólicos hereditarios.)
La esfingolipidosis ocurre cuando las personas no tienen las enzimas necesarias para descomponer (metabolizar) los esfingolípidos, que son compuestos que protegen la superficie celular y cumplen ciertas funciones en las células. Hay muchos tipos de esfingolipidosis además de la enfermedad de Fabry:
-
Enfermedad de Gaucher (más frecuente)
-
Enfermedad de Niemann-Pick (tipos A y B)
En la enfermedad de Fabry, los glucolípidos, un producto del metabolismo de los lípidos, se acumulan en los tejidos. La enzima necesaria para descomponer el glucolípido, llamada alfa-galactosidasa A, no funciona correctamente. Dado que el gen defectuoso de este trastorno poco frecuente se transmite por el cromosoma X, la fase avanzada de la enfermedad se produce solo en los varones (véase Herencia ligada al cromosoma X). Debido a que las niñas tienen dos cromosomas X, las niñas afectadas pueden tener síntomas pero no desarrollan la enfermedad de Fabry en toda regla.
La acumulación de glucolípidos causa neoplasias cutáneas no cancerosas (benignas) de la piel (angioqueratomas) que se forman en la parte inferior del tronco. Las córneas se vuelven opacas, causando deficiencia visual. Se desarrolla sensación de quemazón (dolor urente) en los brazos y en las piernas y episodios de fiebre. Los niños con enfermedad de Fabry evolucionan con insuficiencia renal y enfermedades cardíacas, aunque la mayoría de ellos llega a la edad adulta. La insuficiencia renal provoca hipertensión, que puede desembocar en un accidente cerebrovascular.
Diagnóstico
Antes del nacimiento, la enfermedad de Fabry se puede diagnosticar en el feto mediante las pruebas de cribado prenatales biopsia de vellosidades coriónicas o amniocentesis.
En algunos Estados de EEUU, la enfermedad de Fabry puede diagnosticarse después del nacimiento mediante pruebas de cribado neonatal sistemáticas. Los médicos miden las concentraciones de alfa-galactosidasa A en la sangre o en los glóbulos blancos.
Tratamiento
Los médicos tratan la enfermedad de Fabry con terapia de sustitución enzimática (agalsidasa beta). El tratamiento también consiste en la toma de analgésicos para ayudar a aliviar el dolor y la fiebre o anticonvulsivos.
Las personas con insuficiencia renal pueden necesitar un trasplante de riñón.