Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Trastorno de ansiedad social en niños y adolescentes

(Fobia social)

Por

Josephine Elia

, MD, Nemours/A.I. duPont Hospital for Children

Modificación/revisión completa abr. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave

El trastorno de ansiedad social consiste en el miedo persistente a sentir vergüenza, ser humillado o ridiculizado en situaciones sociales.

  • Los niños y adolescentes con trastorno de ansiedad social suelen evitar eventos sociales y otras situaciones que puedan exponerlos a humillación o a vergüenza.

  • El médico diagnostica el trastorno de ansiedad social basándose principalmente en los síntomas.

  • La terapia conductual puede ser beneficiosa, aunque puede ser necesario el tratamiento farmacológico.

Algunas veces se desarrolla el trastorno de ansiedad social tras un incidente incómodo o embarazoso.

Síntomas

Por regla general, el trastorno de ansiedad social se detecta por primera vez cuando

  • Los niños sufren berrinches, lloran, se aferran, se bloquean, se retiran o se niegan a hablar en situaciones sociales.

  • Los adolescentes se preocupan excesivamente antes de ir a un evento social o se preparan en exceso antes de una presentación en clase.

A continuación, pueden negarse a ir a la escuela o a eventos sociales. La razón que ellos dan suele ser un síntoma orgánico, como dolor de cabeza o de estómago.

Los niños están aterrorizados por la idea de sentirse humillados ante sus compañeros por dar una respuesta equivocada o decir algo inapropiado, llegando incluso a avergonzarse o a vomitar. Cuando el miedo es excesivo, los niños se niegan a hablar por teléfono o a salir de casa.

Diagnóstico

  • Síntomas

El diagnóstico del trastorno de ansiedad social se basa en los síntomas, tales como el llanto, los berrinches, el bloqueo, aferrarse a los padres y negarse a hablar en situaciones sociales. Para que se emita un diagnóstico del trastorno, los síntomas deben durar 6 meses o más. Además, los niños deben sentirse ansiosos en todas las situaciones semejantes, por ejemplo, antes de todas las presentaciones en clase, no sólo en ciertas clases o con ciertos profesores, y deben sentirse ansiosos la hora de interactuar con otros niños, no sólo con los adultos.

Tratamiento

  • Terapia conductual

La terapia conductual Terapia conductual Se han logrado extraordinarios avances en el tratamiento de las enfermedades mentales. Como resultado, hoy en día es posible tratar muchos trastornos psiquiátricos casi con tanto éxito como... obtenga más información es la utilizada con mayor frecuencia. Consiste en no permitir a los niños que dejen de acudir a la escuela, ya que el absentismo les hace cada vez más reacios a asistir.

Si la terapia conductual no es eficaz o los niños se niegan a participar, se puede prescribir un medicamento para reducir la ansiedad, como un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) Agomelatina, un nuevo tipo de antidepresivo, es un posible tratamiento para los episodios depresivos mayores. Se pueden indicar varios tipos de medicamentos para tratar la depresión: Inhibidores... obtenga más información (ISRS). El medicamento reduce la ansiedad lo bastante para permitir que el niño participe en la terapia conductual.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA