Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Personas mayores que viven solas

Por

Daniel B. Kaplan

, PhD, LICSW, Adelphi University School of Social Work;


Barbara J. Berkman

, DSW, PhD, Columbia University School of Social Work

Modificación/revisión completa mar. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL

En Estados Unidos, casi el 30% de los 46 millones de personas mayores que viven en la comunidad (en lugar de hacerlo en una institución, como en una residencia de ancianos) viven solos. Alrededor de la mitad de las personas de 85 años o más que viven en la comunidad viven solas. Cerca de tres cuartas partes de las personas mayores que viven solas son mujeres. Los hombres tienden a morir antes que sus esposas y los hombres viudos o divorciados son más propensos a casarse de nuevo que las mujeres viudas o divorciadas.

Vivir solo presenta muchos desafíos:

  • Las personas que viven solas son más vulnerables a la pobreza, y esta situación es más probable cuanto más tiempo se vive en soledad.

  • Muchas personas mayores que viven solas afirman sentirse solas y aisladas.

  • Dado que para la mayoría de las personas comer es una actividad social, algunas personas mayores que viven solas no preparan comidas completas y equilibradas. Por lo tanto, la desnutrición se convierte en un motivo de preocupación.

  • En personas con problemas de salud o dificultad auditiva o de la visión, es muy fácil que pasen desapercibidos nuevos síntomas de la enfermedad o el empeoramiento de síntomas previos.

  • Muchas personas mayores que viven solas tienen dificultades para seguir las indicaciones de los tratamientos médicos prescritos.

Pese a todos los desafíos y problemas, la mayoría de las personas que viven solas expresan un vivo deseo de mantener su independencia. Muchas temen hacerse demasiado dependientes de los demás y prefieren seguir viviendo solas a pesar de los inconvenientes que ello supone. Realizar con regularidad actividades físicas y mentales y mantenerse en contacto con los demás ayuda a mantener su independencia.

Cuando una persona vuelve a casa después de una estancia en el hospital, sobre todo tras una intervención quirúrgica, es útil hablar con un asistente social o un profesional de la salud sobre las ayudas adicionales que puedan hacer falta. Entre las mismas, se incluyen asistencia sanitaria o personal de enfermería a domicilio que permitirán comprobar si la persona puede volver a ser autosuficiente.

Desde el inicio de la pandemia del COVID-19 (que dificulta la comunicación cara a cara), muchos proveedores de servicios de salud mental y sociales de base comunitaria han aumentado, a través de la tecnología, su capacidad para proporcionar servicios de forma remota.

Seguir relacionados

Algunos estudios han demostrado que las personas mayores que carecen de interacción social tienden a tener más problemas de salud que los que no están aislados socialmente. Las personas mayores que viven solas tienen que hacer un esfuerzo para evitar el aislamiento social.

Muchas personas mayores han descubierto que el voluntariado es una buena manera de contribuir a la sociedad con sus conocimientos y experiencias. En muchos países existen cientos de organizaciones que reciben con entusiasmo los conocimientos de las personas mayores. Un ejemplo de ello es Senior Corps, un programa de Estados Unidos de la Corporation for National and Community Service (Corporación para el Servicio Nacional y Comunitario). Los programas Senior Corps incluyen el Foster Grandparent Program (Programa de Abuelos Adoptivos), el Senior Companion Program (Programa de Compañeros Mayores) y el RSVP.

Algunas personas mayores también asisten a clases porque encuentran que es una buena manera de mantener la mente activa y de conectar con otras personas de la comunidad. Muchas comunidades, distritos escolares y universidades ofrecen educación continuada para cualquier persona e incluso algunos cursos están dirigidos a personas mayores.

Las aficiones y los grupos sociales también pueden ayudarles a mantener conexiones sociales y la forma física. Algunos redescubren una afición que dejaron de lado cuando no tenían tanto tiempo libre, debido al trabajo o a las responsabilidades familiares. Otros desean explorar nuevos intereses.

Más información

Los siguientes son recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA