Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link
Algunas enfermedades y fármacos que pueden causar fibrosis del hígado

Algunas enfermedades y fármacos que pueden causar fibrosis del hígado

Tipo

Ejemplos

Comentarios

Ciertos trastornos metabólicos hereditarios

Estos trastornos afectan a la absorción, descomposición y/o procesamiento (metabolización) de los alimentos en el cuerpo. Si los alimentos no se descomponen normalmente, las sustancias se pueden acumular en varios órganos (como el hígado) y causar daños.

Infecciones

Algunas infecciones pueden afectar prácticamente a todos los órganos del cuerpo, incluyendo el hígado. Algunas, como la hepatitis, afectan principalmente al hígado.

Trastornos autoinmunitarios

En la colangitis biliar primaria y la colangitis esclerosante primaria, los conductos biliares se inflaman, se cicatrizan y se bloquean.

Trastornos que afectan al flujo sanguíneo hacia el hígado, en el hígado y desde el hígado

Cuando la sangre no puede salir del hígado, el hígado aumenta de tamaño.

Cuando las células hepáticas no reciben suficiente sangre, mueren y son reemplazadas por tejido cicatricial.

El síndrome de obstrucción sinusoidal a veces está causado por los alcaloides de la pirrolizidina. Estas sustancias están presentes en algunos productos a base de hierbas, como el té de rooibos (un arbusto), que a veces se utilizan por sus supuestos beneficios para la salud.

Fármacos o sustancias

Alcohol

Amiodarona

Clorpromazina

Corticoesteroides

Isoniazida

Metotrexato

Metildopa

Oxyphenisatin

Tolbutamida

La mayoría de los fármacos deben ser procesados en el hígado. Algunos pueden dañar el hígado y requieren análisis de sangre periódicos para determinar los perfiles hepáticos mientras se toman estos medicamentos.

Otros trastornos

Fibrosis hepática congénita

La fibrosis hepática congénita daña principalmente el hígado, la vesícula biliar y los riñones. Provoca fibrosis en el hígado y otros síntomas. Este trastorno está presente desde el nacimiento.