Causa | Características comunes* | Pruebas† |
---|---|---|
Causas graves | ||
Trastornos de las válvulas cardíacas, como la estenosis aórtica Estenosis aórtica La estenosis aórtica es un estrechamiento de la abertura de la válvula aórtica que bloquea (obstruye) el flujo sanguíneo que va del ventrículo izquierdo a la aorta. La causa más frecuente en... obtenga más información Miocardiopatía Introducción a la miocardiopatía El término miocardiopatía se refiere al deterioro progresivo de la estructura y la función de las paredes musculares de las cavidades del corazón. Existen tres formas principales de miocardiopatía... obtenga más información | Desmayos durante o después del ejercicio, seguido de una recuperación rápida En personas jóvenes o mayores A menudo en pacientes con soplo cardíaco conocido | Ecocardiografía (ecografía del corazón) |
Un ritmo cardíaco muy lento (por lo general menos de 35 latidos por minuto), con más frecuencia en personas mayores Una frecuencia cardíaca muy rápida (por lo general más de 150 latidos por minuto) | Desmayo sin previo aviso, seguido de recuperación inmediata después de despertar Desmayo que puede ocurrir en cualquier posición A veces, en personas que toman ciertos fármacos, en especial los medicamentos utilizados para tratar trastornos cardíacos como las arritmias (antiarrítmicos) | Electrocardiograma (ECG), a veces ECG ambulatorio continuo (utilizando un monitor Holter o un registro más largo con un monitor de eventos) En ocasiones, análisis de sangre para medir los electrólitos como el sodio y el potasio |
Embolia pulmonar Embolia pulmonar (EP) La embolia pulmonar (EP) es la obstrucción de una arteria del pulmón (arteria pulmonar) por una acumulación de material sólido transportado a través del torrente sanguíneo (émbolo), generalmente... obtenga más información (obstrucción de una arteria de los pulmones por un coágulo de sangre) | A menudo dolor agudo al respirar, dificultad respiratoria, respiración acelerada y frecuencia cardíaca rápida A veces fiebre leve, tos con sangre, o choque (shock) Más probable en personas con factores de riesgo para la embolia pulmonar (como coágulos de sangre previos, cirugía reciente, especialmente una cirugía en los miembros inferiores, reposo prolongado en cama, un yeso o una férula en la pierna, edad avanzada, tabaquismo o cáncer) | Angio-TC o gammagrafía pulmonar A veces un análisis de sangre para detectar coágulos de sangre (prueba del dímero-D) |
Ataque al corazón Síndromes coronarios agudos (ataque al corazón, infarto de miocardio, angina inestable) Los síndromes coronarios agudos se deben a la oclusión súbita de una arteria coronaria. Esta oclusión puede causar una angina inestable o un infarto de miocardio (ataque cardíaco), según la... obtenga más información | Por lo general, en personas mayores Por lo general, malestar en el pecho, sensación de indigestión, dificultad para respirar, o náuseas | Electrocardiograma (ECG) Análisis de sangre para medir las sustancias que indican lesión cardíaca (marcadores cardíacos) |
Reacción alérgica grave ( anafilaxia Reacciones anafilácticas Las reacciones anafilácticas son reacciones alérgicas repentinas, generalizadas, potencialmente graves y con riesgo de muerte. Estas reacciones anafilácticas suelen comenzar con una sensación... obtenga más información ) que causa un descenso muy intenso de la presión arterial | Desmayo durante o poco después de la exposición al desencadenante de una reacción alérgica, como un fármaco o una picadura de insecto Sudoración excesiva y piel pálida En personas que pueden o no tener un historial de alergias Por lo general, erupción, sibilancias, o inflamación de parte del cuerpo (llamado edema angioneurótico) | Pruebas de alergia |
Desmayo después de un periodo con otros síntomas que incluyen confusión, temblores y sudoración Falta de respuesta o confusión que se mantiene hasta que se administra tratamiento Casi siempre en personas con diabetes | Determinación de los niveles de glucosa por punción en el dedo Recuperación inmediata después de la infusión intravenosa de glucosa | |
Causas menos graves | ||
Aumento de la presión intratorácica (por ejemplo, debido a la tos o al esfuerzo durante la micción o la defecación) | Desmayos durante una actividad que aumenta la presión en el tórax Síntomas de advertencia (por ejemplo, mareo, náusea, o sudoración) Recuperación rápida pero no inmediata (que dura entre 5 y 15 minutos, pero la persona puede encontrarse mal durante varias horas) | Solo un examen médico |
Emociones fuertes (como el dolor, el miedo o la visión de la sangre) | Desmayo al experimentar emociones fuertes Síntomas de advertencia (por ejemplo, mareo, náusea, o sudoración) Recuperación que es rápida pero no inmediata (en 5 a 15 minutos) La causa generalmente es evidente | Solo un examen médico |
Desmayo a veces precedido por alteraciones en la sensibilidad, la visión, u otras funciones (llamado aura) Dolor de cabeza pulsátil, a menudo en un solo lado de la cabeza Sensibilidad a la luz y/o los sonidos | Solo un examen médico | |
Estar de pie durante mucho tiempo | Una causa que es evidente en función de la historia Ningún otro síntoma | Solo un examen médico |
Embarazo | En mujeres sanas en edad fértil Ningún otro síntoma Por lo general, en las mujeres con un embarazo precoz o no conocido | Prueba de embarazo en orina |
Hiperventilación | A menudo hormigueo alrededor de la boca o en los dedos antes de desmayarse Por lo general, durante o en respuesta a una situación emocional Respiración rápida, que puede no ser reconocida por la persona o por otros Por lo general en personas jóvenes | Solo un examen médico |
Medicamentos utilizados para reducir la presión arterial (pero con muy poca frecuencia betabloqueantes), como los diuréticos de asa y los nitratos | Mareo, seguido de desmayo a los pocos minutos de sentarse o ponerse de pie Confirmación durante la exploración de una caída en la presión arterial al ponerse de pie | Exploración por un médico A veces prueba de la mesa basculante |
Medicamentos que pueden causar un ritmo cardíaco irregular y rápido al afectar la actividad eléctrica del corazón, como los antipsicóticos (principalmente fenotiazinas), algunos medicamentos antiarrítmicos, algunos antidepresivos y algunos antibióticos | A veces, palpitaciones y vahído Pérdida súbita de la consciencia | Exploración por un médico Electrocardiograma (ECG) |
Disfunción del sistema nervioso autónomo (que regula los procesos internos del organismo que no requieren ningún esfuerzo consciente, como la presión arterial) | Mareo, seguido de desmayo a los pocos minutos de sentarse o ponerse de pie Confirmación durante la exploración de una caída en la presión arterial al ponerse de pie | Exploración por un médico A veces prueba de la mesa basculante |
Desacondicionamiento provocado por el reposo en cama durante muchos días | Mareo, seguido de desmayo a los pocos minutos de sentarse o ponerse de pie Confirmación durante la exploración de una caída en la presión arterial al ponerse de pie | Exploración por un médico A veces prueba de la mesa basculante |
Anemia | Mareo, seguido de desmayo a los pocos minutos de sentarse o ponerse de pie Cansancio crónico En ocasiones heces oscuras o menstruaciones abundantes | Hemograma completo Análisis de heces para detectar sangre |
* Siempre se realiza un examen médico. Las características incluyen síntomas y los resultados de la exploración realizada por el médico. Las características que se mencionan son habituales, pero no siempre están presentes. | ||
†En todas las personas que se han desmayado, se hace un ECG, y se pueden medir los niveles de oxígeno en sangre con un sensor colocado en un dedo (pulsioximetría). | ||
TC = tomografía computarizada; ECG = electrocardiografía; RMN = resonancia magnética nuclear. |