Causa | Características comunes* | Enfoque diagnóstico† |
---|---|---|
Opacidad de las estructuras del ojo que normalmente son transparentes | ||
Síntomas que empiezan gradualmente Pérdida de la capacidad de distinguir entre la luz y la oscuridad (pérdida de contraste), y deslumbramiento (ver halos y destellos como estrellas alrededor de las luces) A menudo en personas con factores de riesgo (como edad avanzada o uso de corticoesteroides) | Exploración solo por un médico | |
Cicatrización de la córnea después de una lesión o una infección | Por lo general, en personas con una lesión previa o una infección | Exploración solo por un médico |
Trastornos que afectan a la retina | ||
Degeneración macular asociada a la edad Degeneración macular asociada a la edad ( DMAE ) La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) causa un daño progresivo de la mácula, la parte central y más vital de la retina, dando como resultado una pérdida gradual de la visión central... obtenga más información | Por lo general, síntomas que empiezan de forma gradual Pérdida de visión central (lo que se mira directamente) mucho más que de visión periférica (lo que se ve por el rabillo del ojo) | Exploración por un médico A veces, una prueba de diagnóstico por la imagen del ojo, como una tomografía de coherencia óptica (imagen especializada de la parte posterior del ojo) o una angiografía con fluoresceína (usando un colorante fluorescente para tomar imágenes de la parte posterior del ojo) |
Infección de la retina (como la causada por citomegalovirus o por parásitos Toxoplasma) | Por lo general, en personas que sufren infección por VIH u otra enfermedad que debilite el sistema inmunitario A menudo, enrojecimiento ocular o dolor en el ojo | Análisis para detectar posibles microorganismos causantes de la infección |
Retinitis pigmentosa Retinitis pigmentosa La retinitis pigmentosa es una degeneración infrecuente y progresiva de la retina (la estructura transparente y sensible a la luz situada en la zona posterior del ojo), que con el tiempo provoca... obtenga más información (deterioro progresivo de la retina hereditario) | Síntomas que empiezan gradualmente Principalmente ceguera nocturna | Pruebas especializadas (como la medición de las respuestas de la retina a la luz en diversas condiciones) realizadas por un oftalmólogo |
Retinopatía (daño en la retina) asociada a un trastorno sistémico, como hipertensión arterial Hipertensión arterial La hipertensión arterial se define como una elevación continuada de la presión en las arterias. A menudo no es posible identificar la causa de la hipertensión, pero algunas veces se produce... obtenga más información | A menudo en personas que saben que tienen estos trastornos Por lo general, otros síntomas además de la pérdida de visión | Exploración por un médico Pruebas para comprobar si hay algún trastorno que pueda estar causando la retinopatía |
Factores de riesgo (por ejemplo, retinopatía diabética, uveítis, desprendimiento de retina o lesión ocular) Visión borrosa o distorsionada (por ejemplo, las líneas rectas aparecen onduladas) | Exploración solo por un médico | |
Agujero macular | Visión borrosa, inicialmente en la visión central | Tomografía de coherencia óptica |
Oclusión de la vena de la retina Obstrucción de la vena central de la retina y de las ramificaciones de las venas retinianas Una vena de la retina (la estructura transparente y sensible a la luz situada en la parte posterior del ojo) puede bloquearse y causar una pérdida repentina e indolora de la visión. Los médicos... obtenga más información | Factores de riesgo (por ejemplo, hipertensión, edad, glaucoma) Pérdida de visión indolora (generalmente repentina) A veces, visión borrosa | Exploración por un médico A veces, angiografía con fluoresceína A veces, tomografía de coherencia óptica (imagen especializada de la parte posterior del ojo) |
Trastornos que afecten al nervio óptico o sus conexiones en el cerebro | ||
Tropezar en las escaleras y no ver algunas partes de palabras escritas o mecanografiadas | Medición de la presión intraocular (tonometría), exploración de los ángulos entre estructuras oculares como la córnea y el iris (gonioscopia), y pruebas del nervio óptico, realizadas por un oftalmólogo | |
Neuritis óptica Neuritis óptica La neuritis óptica es la inflamación del nervio óptico. La esclerosis múltiple es la causa más frecuente. Se produce pérdida de visión y los movimientos oculares resultan dolorosos. Se realiza... obtenga más información (inflamación del nervio óptico) que puede estar relacionada con la esclerosis múltiple | Dolor, por lo general leve, que puede empeorar al mover un ojo (a menudo) o ambos Pérdida de visión parcial o total Síntomas que pueden llegar a ser graves en horas o días Ningún efecto sobre los párpados y la córnea | A menudo, RMN con contraste del cerebro y las órbitas |
Trastornos que afectan al enfoque | ||
Errores de refracción Trastornos de la refracción (como miopía, hipermetropía y astigmatismo) | La nitidez de la visión (agudeza visual) varía con la distancia de los objetos Disminución de la agudeza visual que puede corregirse mediante el uso de gafas o de un dispositivo con un pequeño agujero | Prueba de refracción realizada por un optometrista o por un oftalmólogo |
*Las características incluyen síntomas y los resultados de la exploración realizada por el médico. Las características que se mencionan son habituales, pero no siempre están presentes. † Aunque siempre se realiza un examen médico, solo se menciona en esta columna si el diagnóstico se puede establecer mediante el examen médico, sin ningún análisis. VIH = virus de la inmunodeficiencia humana; RMN = resonancia magnética nuclear. |