La Naegleria fowleri habita en lagos, lagunas y ríos de agua dulce cálida de todo el mundo. La natación en agua contaminada expone la mucosa nasal al microorganismo, que puede ingresar en el sistema nervioso central a través del neuroepitelio olfatorio y la placa cribriforme. La mayoría de los pacientes son niños o adultos jóvenes sanos.
Signos y síntomas
Los síntomas de la meningoencefalitis amebiana primaria comienzan entre 1 y 2 semanas después de la exposición, a veces con alteración del olfato y el gusto. Luego aparece una meningoencefalitis fulminante, con cefalea, signos meníngeos y cambios del estado mental, que progresa hasta provocar la muerte del paciente en 10 días, en general debido a una hernia cerebral. Sólo unos pocos pacientes han sobrevivido.
Diagnóstico
La meningoencefalitis amebiana primaria se sospecha en un paciente con antecedentes de haber nadado en agua dulce, pero la confirmación es difícil porque la tomografía computarizada (TC) y las pruebas habituales en el líquido cefalorraquídeo, si bien son necesarias para excluir otras causas, no ofrecen signos específicos de la enfermedad.
Debe realizarse un examen en fresco de líquido cefalorraquídeo no refrigerado ni congelado, donde pueden observarse trofozoítos de amebas móviles (que pueden verse en muestras teñidas con Giemsa pero que se destruyen con las técnicas de tinción de Gram).
En laboratorios especializados de referencia se dispone de pruebas inmunohistoquímicas, cultivo amebiano, PCR (polymerase chain reaction) del líquido cefalorraquídeo y/o biopsias del cerebro. Se recomienda consultar con los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) u otros expertos en el diagnóstico de encefalitis amebiana.
Tratamiento
El tratamiento óptimo no está claro. Se recomienda interconsulta con expertos de los CDC (llame al CDC Emergency Operations Center al 770-488-7100).
Un régimen razonable podría incluir la miltefosina, un fármaco contra la leishmania, que ha sido utilizado con éxito para tratar la encefalitis amebiana granulomatosa. La miltefosina ahora está disponible comercialmente.
Otros fármacos antibióticos que se han utilizado en los regímenes de tratamiento combinados para Naegleria incluyen
Los anticonvulsivos y la dexametasona a menudo deben indicarse para controlar las convulsiones y el edema cerebral.
Conceptos clave
-
La meningoencefalitis amebiana primaria suele ser letal.
-
La infección se adquiere al nadar en agua dulce contaminada; Naegleria fowleri ingresa en el sistema nervioso central a través del neuroepitelio olfatorio y la placa cribosa.
-
Las pruebas de diagnóstico deben incluir un preparado húmedo y una muestra de líquido cefalorraquídeo teñida con Giemsa.
-
La infección se trata con múltiples antibióticos apropiados, incluida la miltefosina; si es necesario, las convulsiones y el edema cerebral se tratan con fármacos anticomiciales y dexametasona.