También pueden ocurrir muchos otros defectos cardíacos. (Véase también Introducción a los defectos en el corazón Introducción a los defectos cardíacos Aproximadamente uno de cada 100 bebés nace con un defecto del corazón. Algunos son graves, pero muchos no. Los defectos pueden implicar formaciones anómalas en las paredes o en las válvulas... obtenga más información .)
La mayoría de estos defectos son poco frecuentes. Algunos de estos virus son
Ventana aortopulmonar
Transposición de los grandes vasos corregida congénitamente
Doble salida del ventrículo derecho
Anomalía de Ebstein
Atresia pulmonar con tabique ventricular intacto
Defectos en un único ventrículo
Atresia tricuspídea
Los síntomas de estos defectos varían, dependiendo del defecto específico y su gravedad, pero pueden dar lugar a un color azulado de la piel (cianosis) o un ritmo cardíaco anormal (arritmia) Introducción a las arritmias Las arritmias (alteraciones del ritmo cardíaco) son secuencias de latidos irregulares, demasiado rápidos, demasiado lentos o que circulan por el corazón por una vía eléctrica anómala. Los trastornos... obtenga más información . Los médicos suelen sospechar un defecto cardíaco cuando escuchan un soplo cardíaco durante un examen con un estetoscopio, pero generalmente solicitan una ecocardiografía Ecocardiografía y otros procedimientos con ultrasonidos En las ecografías se utilizan ondas de alta frecuencia (ultrasonidos) que rebotan en las estructuras internas y producen una imagen en movimiento. No utilizan rayos X. La ecografía del corazón... obtenga más información
(ecografía del corazón) para confirmar el diagnóstico.
Por lo general se necesita reparación quirúrgica del defecto.
Ventana aortopulmonar
Una ventana aortopulmonar es una abertura anormal entre la aorta y la arteria pulmonar principal que lleva sangre a los pulmones. Es un trastorno muy poco frecuente. La ventana aortopulmonar puede ocurrir por sí sola o junto con otros defectos cardíacos, como un defecto del tabique auricular (comunicación interauricular) Defectos en el tabique auricular y ventricular Los defectos en los tabiques auriculares y ventriculares son agujeros en las paredes (septos) que separan el corazón en lado derecho y lado izquierdo. Los agujeros pueden estar presentes en... obtenga más información , una coartación de la aorta Coartación de la aorta La coartación de la aorta es un estrechamiento de parte de la aorta, el vaso sanguíneo principal que lleva la sangre oxigenada roja del corazón al resto del cuerpo. Cuando la aorta se estrecha... obtenga más información
o una tetralogía de Fallot Tetralogía de Fallot En la tetralogía de Fallot, existen cuatro defectos específicos del corazón al mismo tiempo. Esta afección incluye cuatro defectos cardíacos que pueden provocar que la sangre pobre en oxígeno... obtenga más información .
Los síntomas son los de derivación de izquierda a derecha Derivación de flujo sanguíneo . Las derivaciones de izquierda a derecha grandes hacen que circule demasiada sangre a los pulmones y que regrese demasiada sangre al ventrículo izquierdo, lo que puede dar lugar a signos de insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión)... obtenga más información (por ejemplo, respiración rápida, malnutrición, cansancio fácil, sudoración excesiva). Durante la infancia, estos síntomas suelen dar lugar a incapacidad para prosperar (fallo de medro Fallo de medro El fallo de medro es un retraso en el aumento de peso y en el crecimiento físico que puede ocasionar retrasos en el desarrollo y en la maduración. Las enfermedades y una nutrición deficiente... obtenga más información ). Una derivación de izquierda a derecha grande también conduce finalmente a hipertensión arterial en las arterias pulmonares (hipertensión pulmonar Hipertensión pulmonar La hipertensión pulmonar es un trastorno en el cual la presión de la sangre en las arterias pulmonares es anormalmente alta. Muchos trastornos pueden causar hipertensión pulmonar. Las personas... obtenga más información ). La mayoría de los lactantes con una ventana aortopulmonar tienen un soplo cardíaco.
Los médicos establecen el diagnóstico según los hallazgos obtenidos al examinar al lactante y los resultados de las pruebas de imagen, generalmente la ecocardiografía.
La reparación quirúrgica de la ventana aortopulmonar debe realizarse lo antes posible después del diagnóstico.
Transposición de los grandes vasos corregida congénitamente
La transposición de los grandes vasos corregida congénitamente es relativamente poco frecuente. En esta anomalía, las conexiones normales de la aorta y la arteria pulmonar se invierten, sin embargo las cavidades cardíacas inferiores (los ventrículos) también se invierten, "corrigiendo" la circulación de tal forma que la sangre venosa pobre en oxígeno ingrese a los pulmones y se oxigene, por lo tanto la sangre sale al cuerpo como debería. La mayoría de los lactantes afectados también presentan otras anomalías cardíacas, como defecto septal ventricular Defectos en el tabique auricular y ventricular Los defectos en los tabiques auriculares y ventriculares son agujeros en las paredes (septos) que separan el corazón en lado derecho y lado izquierdo. Los agujeros pueden estar presentes en... obtenga más información , estenosis pulmonar Estenosis de la válvula pulmonar en niños La estenosis de la válvula pulmonar es un estrechamiento de dicha válvula, que se abre para permitir el paso de la sangre desde el ventrículo derecho hacia los pulmones. La válvula cardíaca... obtenga más información y anomalía de Ebstein u otro defecto de la válvula tricúspide.
Estas anomalías dan lugar a una amplia gama de síntomas. Puede aparecer un ritmo cardíaco anormalmente lento (denominado bloqueo cardíaco Introducción al bloqueo cardíaco El bloqueo cardíaco (bloqueo auriculoventricular) es un retraso en la conducción de la corriente eléctrica que atraviesa el sistema de conducción del corazón, incluyendo el nódulo auriculoventricular... obtenga más información ). En el bloqueo cardíaco, las señales eléctricas procedentes de las cavidades cardíacas superiores no descienden hacia las cavidades inferiores. Los bloqueos cardíacos se tratan con un marcapasos.
A medida que los niños afectados alcanzan la edad adulta, una preocupación habitual es el empeoramiento de la funcionalidad de la pared muscular del ventrículo derecho, que puede causar insuficiencia cardiaca Insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión)... obtenga más información .
Si aparece disfunción grave puede ser necesario un trasplante de corazón Trasplante cardíaco El trasplante de corazón consiste en la extracción de un corazón sano de una persona recientemente fallecida y su posterior transferencia al cuerpo de una persona que sufre una cardiopatía grave... obtenga más información .
Doble salida del ventrículo derecho
En la doble salida del ventrículo derecho, tanto la aorta como la arteria pulmonar están conectadas al ventrículo derecho y ninguna arteria se une al ventrículo izquierdo. Los lactantes con doble salida del ventrículo derecho también tienen un orificio entre los ventrículos (defecto septal ventricular Defectos en el tabique auricular y ventricular Los defectos en los tabiques auriculares y ventriculares son agujeros en las paredes (septos) que separan el corazón en lado derecho y lado izquierdo. Los agujeros pueden estar presentes en... obtenga más información ). La sangre rica en oxígeno del ventrículo izquierdo circula a través del defecto septal ventricular, lo que permite que la sangre rica en oxígeno se mezcle con la sangre pobre en oxígeno del ventrículo derecho antes de ser bombeada hacia fuera del corazón. Por lo tanto, parte de la sangre pobre en oxígeno circula por el organismo. Los síntomas varían según las anomalías cardíacas asociadas, como la estenosis de la válvula pulmonar Estenosis de la válvula pulmonar en niños La estenosis de la válvula pulmonar es un estrechamiento de dicha válvula, que se abre para permitir el paso de la sangre desde el ventrículo derecho hacia los pulmones. La válvula cardíaca... obtenga más información . Los síntomas consisten en respiración rápida, mala alimentación, cansancio fácil y/o color azulado de los labios, los lechos de las uñas y la piel (cianosis). Se necesita reparación quirúrgica.
Anomalía de Ebstein
La anomalía de Ebstein es una anomalía de la válvula tricúspide que hace que se filtre sangre en sentido retrógrado hacia la aurícula. Algunos estudios han demostrado un mayor riesgo de esta anomalía en lactantes cuyas madres tomaron litio durante el embarazo. Esta anomalía suele ir acompañada por defecto septal auricular (comunicación interauricular) Defectos en el tabique auricular y ventricular Los defectos en los tabiques auriculares y ventriculares son agujeros en las paredes (septos) que separan el corazón en lado derecho y lado izquierdo. Los agujeros pueden estar presentes en... obtenga más información , estenosis de la válvula pulmonar Estenosis de la válvula pulmonar en niños La estenosis de la válvula pulmonar es un estrechamiento de dicha válvula, que se abre para permitir el paso de la sangre desde el ventrículo derecho hacia los pulmones. La válvula cardíaca... obtenga más información y síndrome de Wolff-Parkinson-White Síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW) El síndrome de Wolff-Parkinson-White es un trastorno presente desde el nacimiento que consiste en una conexión eléctrica adicional entre las aurículas y los ventrículos. Puede dar lugar a episodios... obtenga más información .
Los recién nacidos pueden presentar un color azulado (lo que indica que el cuerpo no está recibiendo suficiente oxígeno) o es posible que los síntomas no aparezcan hasta la edad adulta, cuando se presenta un ritmo cardíaco anormal (arritmia) Introducción a las arritmias Las arritmias (alteraciones del ritmo cardíaco) son secuencias de latidos irregulares, demasiado rápidos, demasiado lentos o que circulan por el corazón por una vía eléctrica anómala. Los trastornos... obtenga más información .
Si la válvula tricúspide anormal causa síntomas graves, se repara quirúrgicamente.
Atresia pulmonar con tabique intacto
En la atresia pulmonar, la válvula pulmonar no se forma correctamente y no se abre, por lo que la sangre no circula hacia los pulmones ni recoge oxígeno. Por lo tanto, la sangre pobre en oxígeno circula hacia el resto del cuerpo. La atresia pulmonar ocurre con frecuencia junto con otros trastornos cardíacos y con anomalías de las arterias coronarias. Los síntomas y las opciones de tratamiento quirúrgico dependen del tipo de anormalidades restantes que también estén presentes.
Defectos en un único ventrículo
Las anomalías en un único ventrículo incluyen cualquier defecto cardíaco complejo en el cual solo hay un ventrículo funcional. Los síntomas dependen de la anomalía exacta y de si también está presenta una estenosis de la válvula pulmonar Estenosis de la válvula pulmonar en niños La estenosis de la válvula pulmonar es un estrechamiento de dicha válvula, que se abre para permitir el paso de la sangre desde el ventrículo derecho hacia los pulmones. La válvula cardíaca... obtenga más información . La mayoría de los lactantes presentan una coloración azulada de la piel (cianosis). Los lactantes con estenosis pulmonar grave pueden presentar una coloración azulada y requieren un procedimiento quirúrgico con bastante rapidez. Los lactantes sin estenosis pulmonar tienen un flujo sanguíneo excesivo en los pulmones y desarrollan síntomas de insuficiencia cardíaca. También se requiere cirugía.
Atresia tricuspídea
La atresia tricuspídea es la ausencia de la válvula tricúspide acompañada por un ventrículo derecho infradesarrollado. Están presentes otros defectos cardíacos entre los cuales se pueden contar el defecto septal auricular (comunicación interauricular) Defectos en el tabique auricular y ventricular Los defectos en los tabiques auriculares y ventriculares son agujeros en las paredes (septos) que separan el corazón en lado derecho y lado izquierdo. Los agujeros pueden estar presentes en... obtenga más información , el defecto septal ventricular (comunicación interventricular) Defectos en el tabique auricular y ventricular Los defectos en los tabiques auriculares y ventriculares son agujeros en las paredes (septos) que separan el corazón en lado derecho y lado izquierdo. Los agujeros pueden estar presentes en... obtenga más información
, el conducto arterial permeable Conducto arterial persistente En el conducto arterioso persistente, el vaso sanguíneo que conecta la arteria pulmonar y la aorta (conducto arterial) no se cierra como lo hace normalmente nada más nacer. El conducto arterial... obtenga más información
, la estenosis de la válvula pulmonar Estenosis de la válvula pulmonar en niños La estenosis de la válvula pulmonar es un estrechamiento de dicha válvula, que se abre para permitir el paso de la sangre desde el ventrículo derecho hacia los pulmones. La válvula cardíaca... obtenga más información y la transposición de los grandes vasos Transposición de los grandes vasos La transposición de los grandes vasos es una inversión de las conexiones normales de la aorta y la arteria pulmonar con el corazón. La aorta y la arteria pulmonar están invertidas, lo que hace... obtenga más información
. Los lactantes presentan una coloración azulada de la piel (cianosis). Otros síntomas dependen de la presencia conjunta de otras anomalías. El diagnóstico es por ecocardiograma. El tratamiento es una reparación quirúrgica.
Más información
Los siguientes son algunos recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.
American Heart Association: Common Heart Defects: asociación que proporciona a los padres y cuidadores una visón general de los defectos cardíacos congénitos frecuentes
American Heart Association: Infective Endocarditis: proporciona a padres y cuidadores una visión general de la endocarditis infecciosa, incluido un resumen del uso de antibióticos