Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Lesiones eléctricas

Por

Daniel P. Runde

, MD, MME, University of Iowa Hospitals and Clinics

Revisado/Modificado Mar. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL

La lesión por corriente eléctrica se produce cuando esta pasa a través del cuerpo y afecta al funcionamiento de un órgano interno o, a veces, quema el tejido.

  • A menudo, el síntoma principal es una quemadura en la piel, pero no todas las lesiones graves son visibles.

  • El médico verifica si los individuos presentan un ritmo cardíaco anormal, fracturas, luxaciones y lesiones en la médula espinal o en otros lugares.

  • El ritmo cardíaco anormal se controla, las quemaduras se tratan y, si han causado una lesión interna extensa, se administran líquidos por vía intravenosa y otros tratamientos.

Una lesión por electricidad puede ser consecuencia del contacto con maquinaria o aparatos eléctricos defectuosos, o por un contacto involuntario con el cableado doméstico o con líneas eléctricas. La descarga eléctrica que se produce por tocar una toma de corriente en casa o algún aparato eléctrico no suele ser grave, pero la exposición accidental a alto voltaje causa unas 300 muertes cada año en Estados Unidos.

Cómo afecta la electricidad al cuerpo

La corriente eléctrica que pasa a través del cuerpo genera calor, que quema y destruye los tejidos. Las quemaduras pueden afectar tanto a los tejidos internos como a la piel. Una descarga eléctrica puede producir un cortocircuito en los sistemas eléctricos propios del organismo y hacer que se detenga la transmisión de impulsos por los nervios o que estos transmitan impulsos erráticamente. La transmisión de impulsos nerviosos anormales puede afectar a

La gravedad de la lesión varía de leve a mortal y está determinada por los siguientes factores:

  • Intensidad de la corriente

  • El tipo de corriente

  • El recorrido de la corriente a través del cuerpo

  • La duración de la exposición a la corriente

  • La resistencia eléctrica a la corriente

Intensidad de la corriente

La intensidad de la corriente se mide en voltios y amperios. El voltaje habitual de la corriente doméstica suele ser de 110 a 220 voltios (V). En muchos otros países, la corriente doméstica estándar es de 220 voltios. En Estados unidos, una toma de corriente estándar es de 110 voltios, mientras que las de 220 voltios se utilizan para grandes electrodomésticos como secadoras o refrigeradores. Cualquier corriente superior a 500 V está considerada como alto voltaje. Un alto voltaje puede saltar (arco eléctrico) por el aire desde 2,5 cm hasta algunos metros, en función del voltaje. De este modo, una persona puede resultar lesionada simplemente por acercarse demasiado a una línea de alto voltaje. El alto voltaje causa lesiones más graves que el bajo voltaje y es más probable que produzca lesiones internas.

Tipos de corriente

La corriente eléctrica se clasifica en corriente continua (CC o DC en inglés) o corriente alterna (CA o AC en inglés). La corriente continua, como la generada por baterías, fluye constantemente en la misma dirección. La corriente alterna, como la corriente disponible a través de las tomas de corriente domésticas conectadas a la red eléctrica, cambia de sentido de 50 a 60 veces por segundo.

La corriente alterna es más peligrosa que la corriente continua. La corriente continua suele causar una sola contracción muscular, a menudo lo bastante intensa como para apartar bruscamente a la persona de la fuente de electricidad. La corriente alterna causa contracción muscular continuada que a menudo impide que la persona pueda soltar la fuente de electricidad. Como resultado de ello, la exposición puede ser prolongada. Incluso una cantidad reducida de corriente alterna, apenas la suficiente para que se sienta una leve descarga, puede hacer que la persona siga agarrada sin poderse soltar. Un poco más de corriente alterna puede causar contracción de los músculos pectorales, impidiendo respirar. Aún más corriente puede causar incluso ritmos cardíacos anormales Introducción a las arritmias Las arritmias (alteraciones del ritmo cardíaco) son secuencias de latidos irregulares, demasiado rápidos, demasiado lentos o que circulan por el corazón por una vía eléctrica anómala. Los trastornos... obtenga más información Introducción a las arritmias (arritmias).

Recorrido de la corriente

El recorrido que realiza la corriente a través del cuerpo suele determinar qué tejidos estarán afectados. Debido a que la corriente alterna cambia de dirección continuamente, los términos habitualmente usados de «entrada» y «salida» son inadecuados. Los términos «fuente» y «tierra» son más precisos. La mano es el punto de entrada más frecuente de la electricidad; el segundo más frecuente es la cabeza. El punto de tierra más frecuente es el pie. Una corriente que viaja de brazo a brazo o de brazo a pierna puede atravesar el corazón, por lo que es mucho más peligrosa que la corriente que viaja de una pierna al suelo. Una corriente que viaja a través de la cabeza puede afectar al cerebro.

Duración de la exposición

Por lo general, cuanto mayor sea el tiempo de exposición de esa persona a la corriente, peor será la lesión.

Resistencia a la corriente

La resistencia es la capacidad de impedir el flujo de electricidad. Casi toda la resistencia del cuerpo está concentrada en la piel. Cuanto más gruesa sea la piel, mayor será su resistencia. Una palma de la mano o una planta del pie gruesa y encallecida, por ejemplo, es mucho más resistente a la corriente eléctrica que una zona de piel fina, como la parte interna del brazo. La resistencia de la piel disminuye cuando está rota (por ejemplo, puncionada o raspada) o cuando está húmeda. Si la resistencia de la piel es alta, la mayor parte de la lesión será local, y causará solo quemaduras Quemaduras cutáneas. Si la resistencia de la piel es baja, la mayor parte de la lesión irá a parar a los órganos internos. Igualmente, el daño será sobre todo interno si una persona que está mojada entra en contacto con una corriente eléctrica, por ejemplo, cuando un secador de pelo cae dentro de la bañera, o si la persona pisa un charco que está en contacto con una línea eléctrica caída.

Síntomas de las lesiones eléctricas

A menudo, el síntoma principal de una lesión por electricidad es una quemadura en la piel, aunque no todas las lesiones por electricidad causan una lesión externa. Las lesiones por alto voltaje pueden causar quemaduras masivas internas. Si la lesión muscular es extensa, la extremidad puede hincharse tanto que sus arterias queden comprimidas (síndrome compartimental Síndrome compartimental En el síndrome compartimental aumenta la presión en el espacio existente alrededor de ciertos músculos. Se produce cuando los músculos lesionados se hinchan tanto que se interrumpe su suministro... obtenga más información ), impidiendo que el suministro de sangre llegue a la extremidad. Si una corriente viaja cerca de los ojos, pueden surgir cataratas Catarata Una catarata es una opacidad del cristalino que causa una pérdida de visión progresiva e indolora. La vista se nubla, se pierde el contraste y se ven halos alrededor de las luces. Los médicos... obtenga más información Catarata . Las cataratas se pueden desarrollar al cabo de unos días después de la lesión o años más tarde. Cuando se dañan grandes cantidades de músculo, se libera en sangre una sustancia llamada mioglobina (un trastorno llamado rabdomiolisis Rabdomiólisis La rabdomiólisis se produce cuando las fibras musculares dañadas por enfermedades, lesiones o sustancias tóxicas se descomponen y liberan su contenido en el torrente sanguíneo. Una enfermedad... obtenga más información ). La mioglobina puede dañar los riñones.

Los niños pequeños que muerden o chupan los cables eléctricos pueden quemarse la boca y los labios. Estas quemaduras pueden ocasionar deformaciones en la cara y problemas de crecimiento de dientes, mandíbula y cara. Un peligro añadido es que se produzca una hemorragia grave de una arteria del labio cuando se desprende una costra del mismo, por lo general entre 5 y 10 días después de la lesión.

Una descarga menor puede causar dolor muscular y desencadenar contracciones musculares leves, o sobresaltar a la persona y provocar una caída. Las descargas graves pueden causar anomalías en el ritmo cardíaco Introducción a las arritmias Las arritmias (alteraciones del ritmo cardíaco) son secuencias de latidos irregulares, demasiado rápidos, demasiado lentos o que circulan por el corazón por una vía eléctrica anómala. Los trastornos... obtenga más información Introducción a las arritmias que pueden no tener mayores consecuencias, o producir la muerte de forma inmediata. De igual modo, una descarga grave puede desencadenar contracciones musculares lo bastante potentes como para arrojar al suelo a la persona o para causar luxación de las articulaciones, fracturas óseas y otras lesiones traumáticas.

Diagnóstico de lesiones eléctricas

  • Evaluación médica

El médico comprueba si hay quemaduras, fracturas, luxaciones y lesiones en la médula espinal o en otras partes.

La mayoría de las personas que no presentan síntomas, no sufren trastornos cardíacos diagnosticados, han tenido solo una breve exposición a bajos niveles de corriente y no están embarazadas no requieren pruebas ni controles. En algunas personas se realiza un electrocardiograma Electrocardiografía La electrocardiografía (ECG) es un método rápido, sencillo e indoloro en el cual se amplifican los impulsos eléctricos del corazón y se registran. Este registro, el electrocardiograma (también... obtenga más información Electrocardiografía (ECG) para controlar el latido del corazón. Para otros, puede ser necesario realizar análisis de sangre y de orina. Si la persona está inconsciente, puede ser necesario realizar pruebas de diagnóstico por la imagen Introducción a las pruebas de diagnóstico por la imagen Las pruebas de diagnóstico por la imagen ofrecen una imagen interior del organismo, ya sea de su totalidad o solo de una parte. Las pruebas de imagen ayudan a los médicos a diagnosticar los... obtenga más información como la tomografía computarizada (TC) o una resonancia magnética nuclear (RMN) del cerebro.

Prevención de las lesiones eléctricas

Son fundamentales la educación acerca de la electricidad y el respeto hacia ella. Asegurarse de que todos los aparatos eléctricos están correctamente diseñados e instalados y en buen estado de mantenimiento ayuda a evitar las lesiones por electricidad tanto en el hogar como en el trabajo. El cableado eléctrico debe ser instalado y revisado por especialistas debidamente cualificados. Los protectores de enchufe reducen el riesgo en los hogares con bebés y niños pequeños.

Cualquier dispositivo eléctrico que pueda entrar en contacto con el cuerpo debe contar con una toma de tierra adecuada. Las tomas de corriente eléctrica de tres clavijas son más seguras. Cortar la pieza inferior (toma de tierra) de un enchufe eléctrico con tres clavijas (para permitir su ajuste a los enchufes de dos clavijas) es peligroso e incrementa las posibilidades de lesión por electricidad. En las zonas donde puede haber humedad, como las cocinas, cuartos de baño y el exterior de la vivienda, son recomendables los interruptores diferenciales que cortan el circuito cuando hay una fuga de corriente a partir de 5 miliamperios.

Para evitar una lesión provocada por una corriente que «salta» (lesión por arco), no deben utilizarse escaleras cerca de líneas de alto voltaje.

Tratamiento de las lesiones eléctricas

  • Reanimación cardiopulmonar

  • Tratamiento de las quemaduras

Ante todo se debe separar a la persona de la fuente de electricidad. La manera más segura consiste en cortar la electricidad de inmediato, por ejemplo, accionando el interruptor diferencial o desenchufando el aparato de la toma de corriente. Nadie debe tocar a la persona hasta que se haya cortado la corriente.

Es difícil distinguir las líneas de alto voltaje de las de bajo voltaje, especialmente las exteriores. La compañía eléctrica local es la encargada de desconectar la corriente de las líneas de alta tensión. Muchas personas bienintencionadas que han intentado rescatar a alguien han acabado sufriendo lesiones por electricidad.

Una vez que se pueda tocar a la persona sin peligro, quien la rescate debe comprobar si respira y tiene pulso. Si la persona no respira ni tiene pulso, debe comenzarse la reanimación cardiorrespiratoria Tratamiento de primeros auxilios para el paro cardíaco El paro cardíaco se produce cuando el corazón deja de bombear sangre y oxígeno al encéfalo y a otros órganos y tejidos. A veces, una persona puede ser reanimada después de un paro cardíaco,... obtenga más información Tratamiento de primeros auxilios para el paro cardíaco de inmediato. Se debe llamar a la asistencia sanitaria de urgencias para cualquier lesión que sea algo más que leve. Puesto que la extensión de una quemadura eléctrica puede ser engañosa, debe procurarse la asistencia médica si existe cualquier duda con respecto a la gravedad.

A las personas con rabdomiolisis se les suelen administrar grandes cantidades de líquidos por vía intravenosa.

Si la lesión es dolorosa, se administran analgésicos.

Las quemaduras Quemaduras de la piel se tratan con crema para quemaduras y vendajes estériles. Una persona con quemaduras de poca importancia en la piel puede, habitualmente, ser tratada en su domicilio. Si la lesión es más grave, la persona ingresará en el hospital, preferentemente en un centro para quemados. La persona permanece en el hospital de 6 a 12 horas si aparecen algunas de las siguientes circunstancias:

Los niños pequeños que hayan mordido o chupado un cable eléctrico deben ser remitidos a un ortodoncista infantil, un cirujano maxilofacial o un cirujano especializado en lesiones de este tipo.

Más información

Los siguientes son algunos recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.

  • Centers for Disease Control and Prevention, National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH): Electrical Safety: (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Instituto Nacional para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, NIOSH por sus siglas en inglés: Seguridad Eléctrica): este importante banco de consejos para garantizar la seguridad en el lugar de trabajo proporciona información sobre el alcance de los riesgos eléctricos que enfrentan los trabajadores, además de cómo mitigarlos y cómo tratar sus efectos.

  • Electrical Safety Foundation International (ESFI): (Fundación Internacional para la Seguridad Eléctrica, ESFI por sus siglas en inglés): información sobre cómo garantizar la seguridad eléctrica en el hogar y en el lugar de trabajo, incluyendo información sobre cómo reconocer las señales de alarma de riesgos eléctricos, además de los avances en la tecnología de seguridad.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA