Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Neumonía adquirida en el hospital

Por

Sanjay Sethi

, MD, University at Buffalo, Jacobs School of Medicine and Biomedical Sciences

Revisado/Modificado Set. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

La neumonía nosocomial (o intrahospitalaria) es una infección pulmonar que se desarrolla en personas hospitalizadas, por lo general, después de 2 o más días a partir del ingreso.

  • Son muchas las bacterias, los virus e incluso los hongos que pueden causar neumonía en personas hospitalizadas.

  • El síntoma más frecuente es la tos que produce esputo, pero también son síntomas frecuentes el dolor torácico, los escalofríos, la fiebre y el ahogo.

  • El diagnóstico se basa en los síntomas que presenta la persona afectada y en los resultados de las radiografías o la tomografía computarizada (TC) de tórax.

  • Se utilizan fármacos antibióticos, antivíricos o antifúngicos, según el microorganismo con mayor probabilidad de ser causante de la neumonía.

La neumonía adquirida en el hospital suele ser más grave que la neumonía adquirida en la comunidad Neumonías extrahospitalarias La neumonía adquirida en la comunidad es una infección pulmonar que afecta a personas que no son pacientes ingresados en un hospital y que por lo general tienen un sistema inmunológico normal... obtenga más información debido a que los microorganismos infectantes tienden a ser más agresivos. También son menos propensos a responder a los antibióticos (lo que se denomina resistencia) y son, por lo tanto, más difícil de tratar. Además, las personas que se encuentran en hospitales tienden a estar más enfermos, incluso sin la neumonía, que quienes viven en la comunidad, y, por lo tanto, tienen menor capacidad para combatir la infección.

Factores de riesgo de neumonía adquirida en el hospital

Los microorganismos que normalmente no causan neumonía en las personas sanas pueden causar neumonía en personas hospitalizadas o debilitadas porque muchas de ellas tienen un sistema inmunológico que es menos capaz de resistir frente a la infección. Los organismos más probables dependen de cuáles son prevalentes en el hospital y, a veces, de las otras enfermedades que la persona tenga.

Causas de la neumonía adquirida en el hospital

La neumonía contraída en el hospital está causada mayoritariamente por las bacterias siguientes:

SARM, P. aeruginosa y otras bacterias intestinales gramnegativas a menudo son resistentes a ciertos antibióticos.

Los virus y los hongos se identifican cada vez más como causas de neumonía intrahospitalaria.

Síntomas de la neumonía adquirida en el hospital

  • Sensación general de debilidad (malestar)

  • Tos que produce esputo (moco espeso o coloreado)

  • Dificultad respiratoria

  • Fiebre

  • Escalofríos

  • Dolor torácico

Puede ser que la neumonía contraída en un hospital sea más difícil de reconocer para los médicos que la neumonía contraída en la comunidad. Por ejemplo, muchas personas hospitalizadas que desarrollan neumonía (como por ejemplo las personas mayores, quienes reciben respiración asistida mediante ventilación mecánica, las personas con demencia y las personas con una enfermedad en estado crítico) pueden ser incapaces de describir síntomas como el dolor torácico, el ahogo y la debilidad. En estos casos se sospecha la neumonía debido a la fiebre y al aumento en la frecuencia respiratoria y la frecuencia cardíaca.

Las personas mayores que sufren neumonía también pueden presentar confusión, pérdida de apetito, inquietud y agitación, caídas e incontinencia (pérdida involuntaria de orina).

¿Sabías que...?

  • La neumonía que se adquiere en el hospital tiende a ser mucho más grave que la neumonía adquirida en la comunidad.

Diagnóstico de neumonía adquirida en el hospital

  • Una radiografía de tórax o una tomografía computarizada (TC) torácica

  • A veces hemocultivos

  • A veces broncoscopia o toracentesis

El diagnóstico de neumonía contraída en el hospital se basa en los síntomas de la persona y en los resultados de una radiografía de tórax o una tomografía computarizada de tórax. Los médicos toman una muestra de sangre para intentar cultivar la bacteria en el laboratorio e identificarla.

Las personas afectadas por neumonía nosocomial (o intrahospitalaria) pueden estar muy enfermas, por lo que los médicos necesitan identificar el microorganismo que causa la neumonía para determinar el mejor tratamiento. Por estas razones, a veces se hace una broncoscopia Broncoscopia La broncoscopia es un examen visual directo de la cavidad del órgano de la fonación (laringe) y de las vías respiratorias, mediante un tubo de visualización (broncoscopio). El broncoscopio está... obtenga más información Broncoscopia para obtener muestras del propio interior del pulmón con el propósito de identificar el microorganismo causante. La broncoscopia consiste en la introducción de una sonda óptica flexible en la tráquea y los pulmones. Se recogen muestras de pus, secreciones o incluso tejido pulmonar para su análisis. Si no hay secreciones visibles, se lava una zona del pulmón con un fluido que luego es recuperado y analizado (dicho procedimiento se denomina lavado broncoalveolar Procedimientos realizados con broncoscopia La broncoscopia es un examen visual directo de la cavidad del órgano de la fonación (laringe) y de las vías respiratorias, mediante un tubo de visualización (broncoscopio). El broncoscopio está... obtenga más información Procedimientos realizados con broncoscopia ). Si se ha acumulado líquido en el revestimiento del pulmón (llamado derrame pleural Derrame pleural El derrame pleural es la acumulación anómala de líquido en el espacio pleural (el área entre las dos capas de la fina membrana que recubre los pulmones). Se puede acumular líquido en el espacio... obtenga más información Derrame pleural ), los médicos pueden introducir una aguja en el tórax para recoger este líquido y cultivarlo (un procedimiento llamado toracentesis Toracocentesis La toracocentesis consiste en la colocación de una aguja a través de la piel hasta la cavidad torácica para extraer una muestra de líquido. En la toracocentesis, se extrae el líquido que se... obtenga más información ).

Pronóstico de la neumonía adquirida en el hospital

Aunque reciban un tratamiento excelente, un porcentaje elevado de las personas que desarrollan una neumonía nosocomial (o intrahospitalaria) mueren. Sin embargo, la muerte a menudo está relacionada con los problemas de salud subyacentes que permitieron que se desarrollara la neumonía (por ejemplo, cáncer generalizado).

Edad y salud: neumonía

La neumonía se produce con más frecuencia en personas mayores que en jóvenes y, además, tiende a ser más seria. En muchas personas de edad avanzada, la infección se propaga más allá de los pulmones.

Las personas mayores tienen las defensas debilitadas contra las infecciones. Los mecanismos que limpian de microorganismos las vías aéreas no son tan efectivos en las personas de edad como en las personas jóvenes. La debilidad puede hacer que la tos sea menos fuerte. El envejecimiento también debilita el sistema inmunitario. Las personas de edad avanzada con mayor riesgo de desarrollar neumonía son

  • Aquellas cuyos pulmones han sido dañados por el tabaco (fumar irrita el revestimiento de los pulmones y paraliza las células que normalmente barren y limpian las vías respiratorias) o por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica

  • Aquellas cuyos pulmones han sido recientemente irritados por una infección leve, como un resfriado o, en especial, la gripe

  • Aquellas que tienen un reflejo de la tos pobre, por ejemplo como consecuencia de un accidente cerebrovascular previo, o que están demasiado débiles como para toser vigorosamente (con dolor postoperatorio o por un accidente)

  • Aquellas menos capacitadas para luchar contra las infecciones, como las personas con desnutrición

  • Las personas que toman ciertos medicamentos que debilitan el sistema inmunológico, como los corticoesteroides

  • Aquellas que sufren de ciertas enfermedades, como insuficiencia cardíaca o diabetes

  • Aquellas que sufren de cáncer en o cerca de las vías respiratorias de los pulmones (el cáncer puede bloquear las vías respiratorias y atrapar los microorganismos que han llegado a los sacos de aire)

  • Aquellas que sufren de alguna parálisis (por ejemplo, debido a una lesión en la columna o un derrame cerebral)

  • Aquellas que no están completamente conscientes (en parte, debido a que son incapaces de toser)

La infección debida a algunos de los microorganismos que causan neumonía se puede prevenir con vacunas Vacunas para prevenir la neumonía La neumonía es una infección de los pulmones que afecta a los pequeños sacos de aire (alvéolos) y a los tejidos que los rodean. La neumonía es una de las causas de muerte más frecuentes en todo... obtenga más información Vacunas para prevenir la neumonía . Por ello, los médicos recomiendan que las personas reciban la vacuna neumocócica Vacuna contra el neumococo Las vacunas neumocócicas (vacunas antineumocócicas o vacunas contra el neumococo) ayudan a proteger contra las infecciones bacterianas causadas por Streptococcus pneumoniae (neumococos)... obtenga más información a partir de 65 años de edad. Los sujetos menores de 65 años que tienen patologías que implican un mayor riesgo de desarrollar neumonía también deben recibir la vacuna. Los médicos también recomiendan que las personas mayores, en particular, reciban la pauta de la vacunación contra el COVID-19 Vacuna contra el COVID-19 Las vacunas contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ofrecen protección contra el COVID-19. La COVID-19 es la enfermedad causada por la infección por el virus SARS-CoV-2. Existen... obtenga más información completa y la vacuna contra la gripe Vacuna contra la gripe La vacuna contra el virus de la gripe ayuda a proteger contra esta enfermedad. Dos tipos de virus de la gripe, tipo A y tipo B, causan regularmente epidemias estacionales de gripe en Estados... obtenga más información de forma anual, porque el virus de la gripe también puede causar la neumonía o contribuir a su aparición.

La mayoría de personas mayores que adquieren neumonía se tratan en el hospital con antibióticos intravenosos. La neumonía puede provocar que las personas mayores enfermen gravemente en muy poco tiempo, y las personas de edad tienden a responder peor a los antibióticos orales.

Tratamiento de la neumonía adquirida en el hospital

  • Antibióticos

El tratamiento de la neumonía nosocomial (o intrahospitalaria) consiste en antibióticos, que se escogen según cuáles sean los microorganismos con mayor probabilidad de ser la causa y según los factores de riesgo específicos de la persona. Quienes están gravemente enfermos se tratan en una unidad de cuidados intensivos y, a veces, son conectados a un ventilador Ventilación mecánica La ventilación mecánica es el uso de una máquina para ayudar a movilizar el aire dentro y fuera de los pulmones. Algunas personas con insuficiencia respiratoria necesitan un respirador artificial... obtenga más información mecánico. Los tratamientos incluyen antibióticos por vía intravenosa, oxígeno y líquidos intravenosos.

Estos medicamentos se administran solos o en combinación.

Aspectos de la enfermedad terminal en la neumonía grave

Algunas personas con neumonía contraída en el hospital están muy enfermas. La neumonía se trata a menudo con antibióticos potentes y, si es necesario, con un ventilador mecánico. Las personas con una esperanza de vida corta puede que no deseen recibir un tratamiento tan agresivo. Cuando ingresan en el hospital, las personas con procesos graves o terminales deben hablar con sus médicos y familiares sobre sus deseos acerca del tratamiento Voluntades anticipadas Las voluntades anticipadas son documentos legales que contienen los deseos de la persona que los suscribe en relación con las decisiones a tomar en su atención sanitaria en caso de que se encuentre... obtenga más información de la neumonía o de otras complicaciones graves.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA