La infección se extiende a través de estornudos, tos o contacto físico.
La bacteria puede causar infecciones del oído medio, sinusitis y otras infecciones más graves, como meningitis y epiglotitis, además de infecciones respiratorias.
La identificación de bacterias en una muestra de sangre o de tejido infectado confirma el diagnóstico.
A los niños se les administra de forma sistemática una vacuna que previene eficazmente las infecciones por Haemophilus influenzae tipo b.
Las infecciones se tratan con antibióticos administrados por vía oral o, para las infecciones graves, por vía intravenosa.
(Véase también Introducción a las bacterias Introducción a las bacterias Las bacterias son organismos microscópicos unicelulares. Se encuentran entre las formas de vida más antiguas conocidas en el planeta. Hay miles de tipos de bacterias diferentes y pueden vivir... obtenga más información .)
Muchas especies de Haemophilus residen habitualmente en las vías respiratorias altas de niños y adultos, y rara vez causan enfermedades. Una de las especie provoca el chancroide Chancroide El chancroide es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Haemophilus ducreyi, que produce úlceras genitales dolorosas. El chancroide es una infección de transmisión... obtenga más información , una enfermedad de transmisión sexual. Otras especies causan infecciones de las válvulas del corazón (endocarditis Endocarditis infecciosa La endocarditis infecciosa es una infección del revestimiento interno del corazón (endocardio), que también suele afectar a las válvulas cardíacas. La endocarditis infecciosa se produce cuando... obtenga más información ) y, rara vez, acúmulos de pus (abscesos) en el cerebro, los pulmones y el hígado. La especie responsable de la mayoría de las infecciones es el Haemophilus influenzae.
Haemophilus influenzae causa infecciones en los niños y a veces en los adultos.
El riesgo de contraer una infección por Haemophilus influenzae aumenta en los casos siguientes:
Niños (especialmente varones)
Personas de ascendencia africana
Nativos americanos
Personas que asisten o trabajan en un centro de día
Personas que viven en condiciones de hacinamiento
Personas con un trastorno de inmunodeficiencia Introducción a las inmunodeficiencias Las inmunodeficiencias consisten en una disfunción del sistema inmunitario, que resulta en la aparición y en la recidiva de infecciones con una frecuencia mayor de lo habitual, además de ser... obtenga más información , ausencia de bazo Introducción al bazo El bazo es un órgano liso y esponjoso, casi tan grande como el puño de una persona, situado en la parte superior izquierda del abdomen, justo por debajo de la caja torácica. La arteria esplénica... obtenga más información o enfermedad de células falciformes Anemia de células falciformes (anemia drepanocítica o drepanocitosis) La anemia de células falciformes (anemia drepanocítica o drepanocitosis) es una anomalía genética hereditaria de la hemoglobina (la proteína presente en los glóbulos rojos que transporta el... obtenga más información
La infección se transmite al estornudar, al toser o al tocar a una persona infectada.
Un tipo de Haemophilus influenzae, llamada tipo b, presenta mayor probabilidad de causar infecciones graves.
En los niños, Haemophilus influenzae tipo b (Hib) puede propagarse a través del torrente sanguíneo (causando bacteriemia Bacteriemia La bacteriemia se define como la presencia de bacterias en el torrente sanguíneo. Puede ser consecuencia de actividades diarias (como un cepillado de dientes vigoroso), procedimientos dentales... obtenga más información ) e infectar las articulaciones, los huesos, los pulmones, la piel de la cara y el cuello, los ojos, las vías urinarias y otros órganos.
La bacteria causa dos infecciones graves, y a menudo mortales:
Epiglotitis Epiglotitis La epiglotitis es una infección bacteriana de la epiglotis y los tejidos circundantes. La epiglotitis puede bloquear la tráquea y ser mortal. Los principales síntomas son dolor de garganta intenso... obtenga más información
(infección del tejido que cubre la entrada de la laringe)
Algunas cepas pueden causar infecciones del oído medio en los niños, de los senos paranasales en niños y adultos y de los pulmones en adultos, especialmente en afectados por enfermedad pulmonar obstructiva crónica Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es un estrechamiento persistente (bloqueo u obstrucción) de las vías respiratorias causada por enfisema, bronquitis obstructiva crónica o ambas. El... obtenga más información (EPOC) o sida Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un trastorno vírico que, progresivamente, destruye ciertos glóbulos blancos (leucocitos) y se trata con medicamentos antirretrovirales... obtenga más información
.
Los síntomas varían según cuál sea la parte del organismo afectada.
Diagnóstico de las infecciones por H. influenzae
Cultivo de una muestra de sangre u otros líquidos corporales
A veces, examen de una muestra de líquido cefalorraquídeo (obtenido por punción lumbar)
Para diagnosticar la infección, los médicos toman una muestra de sangre, pus u otros líquidos corporales y la envían al laboratorio para realizar un cultivo bacteriano. Si aparecen síntomas de meningitis, los médicos realizan una punción lumbar Punción lumbar Para confirmar el diagnóstico sugerido por el historial médico y la exploración neurológica puede ser necesario realizar pruebas diagnósticas. Las pruebas de diagnóstico por la imagen que se... obtenga más información para obtener una muestra líquido cefalorraquídeo. La identificación de la bacteria en una muestra confirma el diagnóstico.
Una vez identificadas las bacterias, se examinan para ver qué antibióticos son efectivos (un proceso denominado prueba de sensibilidad Pruebas de la sensibilidad y la respuesta de un microorganismo a los fármacos antimicrobianos Las enfermedades infecciosas están causadas por microorganismos , tales como bacterias , virus , hongos y parásitos causan. El médico sospecha una infección basándose en los síntomas, los resultados... obtenga más información ).
Prevención de la infección por H. influenzae
Los niños son sistemáticamente vacunados contra Haemophilus influenzae tipo b ( ver Calendarios de vacunación infantil Calendarios de vacunación infantil La vacuna protege a los niños contra muchas enfermedades infecciosas. Las vacunas contienen componentes no infecciosos de bacterias o virus, o bien la forma completa de estos organismos que... obtenga más información ). La vacuna Vacuna contra el Haemophilus influenzae tipo b La vacuna contra Haemophilus influenzae tipo b (Hib) ayuda a proteger contra las infecciones bacterianas causadas por Hib, como la neumonía y la meningitis. Estas infecciones pueden llegar... obtenga más información ha reducido de forma considerable el número de infecciones graves por Haemophilus influenzae tipo b, como la meningitis, la epiglotitis y la bacteriemia.
Si en el hogar de una persona con una infección grave por Haemophilus influenzae tipo b reside un niño menor de 4 años de edad no totalmente inmunizado contra esta bacteria (Haemophilus influenzae), debe ser vacunado. Además, todos los miembros de la familia, excepto las mujeres embarazadas, deben recibir rifampicina, un antibiótico, para evitar la infección.
Si dos o más niños de una guardería o centro de cuidado diurno sufren infección por Haemophilus influenzae de tipo b en un periodo de tiempo inferior a 60 días, a los adultos y a los niños que han estado en contacto con ellos se les debe administrar un antibiótico.
Tratamiento de las infecciones por H. influenzae
Antibióticos
Las infecciones por Haemophilus influenzae se tratan con antibióticos. La decisión acerca de qué antibióticos utilizar depende de la gravedad y la localización de la infección y de los resultados de las pruebas de sensibilidad.
Si los niños sufren una infección grave, son ingresados en el hospital y mantenidos en aislamiento para evitar que otras personas se expongan a las gotitas infectadas presentes en el aire (lo que se conoce como aislamiento respiratorio) durante 24 horas después del inicio del tratamiento con antibióticos.
La meningitis debe tratarse tan pronto como sea posible. Se administra por vía intravenosa un antibiótico, por lo general, ceftriaxona o cefotaxima. Los corticoesteroides ayudan a evitar el daño cerebral.
La epiglotitis también debe ser tratada tan pronto como sea posible. Las personas afectadas pueden necesitar ayuda para respirar. Se recurre en estos casos a una vía aérea artificial, como puede ser una sonda respiratoria o, en casos poco frecuentes, se practica una abertura en la tráquea (un procedimiento llamado traqueotomía). Se administra un antibiótico, como ceftriaxona, cefotaxima o cefuroxima.
Otras infecciones por Haemophilus influenzae se tratan con diversos antibióticos administrados por vía oral. Entre estos se incluyen amoxicilina/clavulanato, azitromicina, cefalosporinas Cefalosporinas Las cefalosporinas son una subclase de antibióticos llamados antibióticos beta-lactámicos (antibióticos que tienen una estructura química llamada anillo beta-lactámico). Los antibióticos beta-lactámicos... obtenga más información , fluoroquinolonas Fluoroquinolonas Las fluoroquinolonas son una clase de antibióticos de amplio espectro que se usan para tratar diversas infecciones. Las fluoroquinolonas comprenden los antibióticos siguientes: Ciprofloxacina... obtenga más información , omadaciclina, lefamulina y claritromicina.
Más información
El siguiente recurso en inglés puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
Centers for Disease Control and Prevention (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC por sus siglas en inglés): Haemophilus influenzae: un recurso que proporciona información sobre Haemophilus influenzae, incluyendo su propagación y la vacunación