Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link
Algunas causas de meningitis no infecciosa

Algunas causas de meningitis no infecciosa

Tipo

Ejemplos

Trastornos

Cáncer que se extiende al cerebro desde otras partes del cuerpo (cáncer metastásico), como leucemia, linfoma, melanoma y cáncer de mama o de pulmón

Rotura de un quiste cerebral

Medicamentos que inhiben el sistema inmunitario, (utilizados para tratar enfermedades autoinmunitarias y la inflamación o para evitar el rechazo de un órgano trasplantado)

Azatioprina

Ciclosporina

Arabinósido de citosina

Inmunoglobulinas administrada por vía intravenosa

Antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como ibuprofeno, naproxeno, sulindaco y tolmetina

Otros fármacos

Algunos antibióticos, como ciprofloxacino, isoniazida y penicilina

Carbamazepina (un medicamento anticonvulsivo)

Fenazopiridina (utilizada para tratar los síntomas urinarios)

Ranitidina* (utilizada para tratar las úlceras de estómago)

Sulfonamidas, tales como la trimetoprima-sulfametoxazol (un antibiótico) y sulfasalazina (utilizada para tratar la colitis ulcerosa)

Sustancias que se inyectan en el espacio subaracnoideo† para tratamiento o diagnóstico

Anestésicos

Antibióticos

Quimioterápicos

Contrastes radiopacos usados en las pruebas de diagnóstico por la imagen

* La ranitidina (por vía oral, intravenosa y de venta libre) se ha eliminado del mercado en los Estados Unidos y en muchos otros países debido a los niveles inaceptables de N-nitrosodimetilamina (NDMA), una sustancia probablemente cancerígena.

† El espacio subaracnoideo contiene el líquido cefalorraquídeo y está situado entre las capas media e interna de las membranas que cubren el encéfalo y la médula espinal (meninges).