Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Hipopotasemia (concentración baja de potasio en la sangre)

Por

James L. Lewis III

, MD, Brookwood Baptist Health and Saint Vincent’s Ascension Health, Birmingham

Revisado/Modificado sep. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

La hipopotasemia consiste en una concentración demasiado baja de potasio en la sangre.

  • Las causas son muy diversas, pero suele deberse a vómitos, diarrea, trastornos de las glándulas suprarrenales o ingesta de diuréticos.

  • La hipopotasemia provoca que los músculos se debiliten, experimenten calambres o sacudidas o incluso se paralicen, además de dar lugar a arritmias.

  • El diagnóstico se basa en los valores de la concentración de potasio obtenidos en los análisis de sangre.

  • Por lo general, es suficiente con comer alimentos que contengan potasio o tomar suplementos de potasio por vía oral.

Causas de la hipopotasemia

Normalmente, la concentración de potasio disminuye cuando se pierde demasiada cantidad de este mineral en el tubo digestivo (debido a vómitos, diarrea o uso excesivo de laxantes).

A veces, se elimina demasiado potasio en la orina, debido, sobre todo, a la ingesta de fármacos que incitan a los riñones a que eliminen demasiado sodio, agua y potasio (diuréticos).

En muchos trastornos suprarrenales, como en el síndrome de Cushing Síndrome de Cushing En el síndrome de Cushing, la concentración de corticoesteroides es excesiva, por lo general debido al consumo de corticoesteroides o a una sobreproducción por parte de las glándulas suprarrenales... obtenga más información Síndrome de Cushing , las glándulas suprarrenales producen demasiada aldosterona, una hormona que provoca que los riñones excreten grandes cantidades de potasio.

Ciertos fármacos (como la insulina, el albuterol y la terbutalina) favorecen que el potasio se desplace de la sangre al interior de las células, lo que resulta en hipopotasemia. Sin embargo, la hipopotasemia causada por estos fármacos suele ser temporal, a menos que otra enfermedad también provoque la pérdida de potasio.

Es muy poco frecuente que la hipopotasemia sea el resultado de ingerir una cantidad insuficiente de potasio, ya que son muchos los alimentos que lo contienen (como las judías, las verduras de hoja verde oscuro, las patatas, el pescado y los plátanos).

Tabla

Síntomas de la hipopotasemia

Si la disminución en la concentración sanguínea de potasio es leve, no suele haber ningún síntoma.

Si la disminución es mayor, puede producirse debilidad muscular, calambres, sacudidas e incluso parálisis.

Si la hipopotasemia se mantiene durante un tiempo prolongado, pueden aparecer problemas renales, que hacen que la persona tenga que orinar con frecuencia y beber grandes cantidades de agua.

Diagnóstico de la hipopotasemia

  • Determinación del nivel de potasio en sangre

  • Electrocardiografía

  • A veces, medición de la cantidad de potasio en la orina

El diagnóstico se realiza midiendo la concentración de potasio en la sangre y comprobando que está disminuida. Después, se intenta identificar la causa de la disminución de los niveles de potasio,

que por lo general puede detectarse a partir de los síntomas (como vómitos) o de la ingesta de medicamentos o de otras sustancias. Si la causa no está clara, se mide la cantidad de potasio que se elimina en la orina con el fin de determinar si la causa es una eliminación excesiva.

Tratamiento de la hipopotasemia

  • Suplementos de potasio

Cuando se identifica un trastorno causante de la hipopotasemia, se procede a su tratamiento.

Por lo general, el potasio se puede reponer tomando suplementos por vía oral. Dado que este mineral puede irritar el tubo digestivo, los suplementos deben tomarse en dosis pequeñas varias veces al día junto con los alimentos. Algunos tipos especiales de suplementos de potasio, como el cloruro de potasio microencapsulado o en matriz de cera, irritan mucho menos el tubo digestivo.

Para tratar más rápidamente la hipopotasemia, el potasio se administra por vena (por vía intravenosa) en las siguientes situaciones:

  • La concentración de potasio es peligrosamente baja.

  • La baja concentración de potasio provoca arritmias.

  • La administración de suplementos por vía oral no es eficaz.

  • Se sigue perdiendo más potasio del que se logra reponer tomando suplementos por vía oral.

En la mayoría de los casos en que se toman diuréticos, no es necesario ingerir suplementos de potasio. Sin embargo, debe medirse de forma periódica la concentración sanguínea para modificar el tratamiento, si fuera necesario. De manera alternativa, se pueden administrar diuréticos que ayudan a los riñones a preservar el potasio (diuréticos ahorradores de potasio), como la amilorida, la eplerenona, la espironolactona o el triamtereno, pero estos fármacos solo se usan si el funcionamiento de los riñones es adecuado.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA