En la meditación, un tipo de medicina de mente y cuerpo Medicina de cuerpo y mente La medicina alternativa o complementaria se puede clasificar atendiendo a cinco categorías principales de práctica: Sistemas médicos completos Técnicas de mente y cuerpo Prácticas con base biológica... obtenga más información , las personas controlan su atención o la focalizan de manera sistemática en aspectos de la experiencia interna o externa. La meditación puede consistir en sentarse o descansar tranquilamente, a menudo con los ojos cerrados o con la mirada dirigida hacia abajo. En ocasiones comporta la repetición de una frase (mantra) que ayuda a la concentración. La meditación trascendental y la meditación con consciencia plena han sido científicamente estudiadas. (Véase también Introducción a la medicina alternativa, complementaria e integradora Introducción a la medicina alternativa, complementaria e integrativa La salud y medicina integradora y la medicina alternativa y complementaria abarcan diversos métodos y terapias curativos que históricamente no se contemplan en la medicina convencional occidental... obtenga más información .)
La mayor parte de las prácticas de meditación se desarrollaron en un contexto espiritual, cuyo objetivo último era un tipo de crecimiento espiritual, de transformación personal o de experiencia trascendental. Como intervención en el cuidado de la salud, sin embargo, la meditación puede ser eficaz independientemente del trasfondo cultural, espiritual, o religioso de la persona.
Usos medicinales
Se ha demostrado que la meditación ofrece numerosos beneficios para la salud, incluido el alivio de lo siguiente:
Estrés, ansiedad, depresión
Insomnio
Dolor
Síntomas de trastornos crónicos como el cáncer
Posiblemente, zumbido en los oídos (tinnitus)
Disfunción sexual
La meditación tiene efectos favorables sobre la actividad cerebral. Por ejemplo, puede aumentar la actividad en partes del cerebro asociadas con la claridad mental. A menudo induce relajación física, tranquilidad mental y estados emocionales favorables, como bondad y serenidad.
Se ha propuesto que la meditación tiene muchos efectos beneficiosos sobre la salud del corazón y los vasos sanguíneos (salud cardiovascular). La American Heart Association (Asociación estadounidense de cardiología) ha respaldado el uso de la meditación como una intervención de bajo riesgo y bajo costo en la prevención de enfermedades cardiovasculares, al mismo tiempo que puntualiza que las pruebas científicas disponibles sobre el efecto de la meditación son de baja calidad y que dicha práctica debe estudiarse más a fondo.
La meditación es beneficiosa para reducir el estrés y mejorar el bienestar general. Se está estudiando su papel en afecciones médicas crónicas, incluyendo el dolor y los trastornos neurológicos (por ejemplo, la enfermedad de Parkinson).
Más información
El siguiente recurso en inglés puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
National Center for Complementary and Integrative Health (NCCIH): Meditation