Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Introducción al cáncer de boca, nariz y faringe

Por

Bradley A. Schiff

, MD, Montefiore Medical Center, The University Hospital of Albert Einstein College of Medicine

Revisado/Modificado dic. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

Los tumores malignos de la boca, la nariz y la faringe (garganta) se producen en casi 65 000 personas cada año en Estados Unidos. Estos tipos de cáncer son más frecuentes entre los hombres porque los fumadores varones continúan superando en número a las mujeres que fuman y porque la infección por el virus del papiloma humano (VPH) Infección por el virus del papiloma humano (VPH) El virus del papiloma humano (VPH) puede ser de transmisión sexual y causar alteraciones en las células, lo que puede provocar verrugas genitales o cáncer o precáncer de cuello uterino, de vagina... obtenga más información Infección por el virus del papiloma humano (VPH) es más frecuente en varones. Las personas más afectadas se sitúan entre los 50 y los 70 años. Sin embargo, los cánceres causados por el virus del papiloma humano (VPH), que son principalmente cánceres orofaríngeos Cáncer de boca y garganta Los cánceres de la boca y la garganta son cánceres que se originan en los labios, el techo, los lados o el suelo de la boca, la lengua, las amígdalas o la parte posterior de la garganta. Los... obtenga más información Cáncer de boca y garganta , aparecen con mayor frecuencia en personas más jóvenes.

A menudo, los médicos consideran el cáncer de boca, nariz y faringe de forma conjunta debido a que existen ciertas semejanzas entre ellos. Entre las semejanzas están el tipo de cáncer y sus causas. Más del 90% de los tumores malignos de boca, nariz y faringe son carcinomas de células escamosas, lo que significa que el cáncer se desarrolla en las células escamosas que revisten el interior de la boca, la nariz o la garganta. La mayoría de las personas que padecen un cáncer oral, de nariz o de faringe son fumadores y/o consumen alcohol. Otra causa de algunos tipos de dichos cánceres es una infección vírica. El virus del papiloma humano (VPH) Infección por el virus del papiloma humano (VPH) El virus del papiloma humano (VPH) puede ser de transmisión sexual y causar alteraciones en las células, lo que puede provocar verrugas genitales o cáncer o precáncer de cuello uterino, de vagina... obtenga más información Infección por el virus del papiloma humano (VPH) puede causar cáncer de boca y faringe Cáncer de boca y garganta Los cánceres de la boca y la garganta son cánceres que se originan en los labios, el techo, los lados o el suelo de la boca, la lengua, las amígdalas o la parte posterior de la garganta. Los... obtenga más información Cáncer de boca y garganta , y el virus de Epstein-Barr Mononucleosis infecciosa El virus de Epstein-Barr (VEB) es el causante de algunas enfermedades, entre ellas la mononucleosis infecciosa. El virus se contagia a través de los besos. Los síntomas varían, pero los más... obtenga más información Mononucleosis infecciosa puede causar cáncer de la nasofaringe Cáncer de la nasofaringe Los cánceres nasofaríngeos se originan en la parte posterior de las fosas nasales, desde la zona situada por encima del paladar blando hasta la parte superior de la faringe. Las personas afectadas... obtenga más información .

Interior de la nariz y la garganta

Interior de la nariz y la garganta

Las zonas donde aparecen con mayor frecuencia los cánceres de boca, nariz y faringe son

Las zonas donde tales cánceres aparecen con menor frecuencia son

Síntomas del cáncer de boca, nariz y faringe

Los síntomas varían dependiendo de la localización del tumor. Los síntomas comunes de los cánceres de boca, nariz y faringe incluyen

  • Ronquera

  • Aparición de un bulto en el cuello

  • Una llaga abierta dolorosa o una protuberancia en la boca

  • Dificultad para tragar, con la consiguiente pérdida de peso

A veces, la presencia de manchas rojas o blancas (eritroplasia o leucoplasia) en la boca puede ser un síntoma temprano.

Diagnóstico del cáncer de boca, nariz y faringe

Algunos tipos de cáncer de boca al principio no causan síntomas, aunque el médico o el dentista pueden identificarlos o palparlos durante una exploración rutinaria de la boca. Si una persona tiene síntomas, el médico puede utilizar un tubo flexible de visualización, llamado endoscopio, para examinar las regiones más profundas de la boca, la nariz y la garganta. El diagnóstico se realiza examinando una muestra de tejido (lo que se conoce como biopsia) de la zona sospechosa. Se introduce una aguja en la protuberancia para extirpar una pequeña cantidad de tejido, o bien se reseca un pequeño fragmento con el bisturí.

Pruebas de estadificación

Antes de elegir la mejor forma de tratamiento para el cáncer de boca, nariz o garganta, los médicos hacen pruebas de determinación del estadio del cáncer (estadiaje) Estadiaje del cáncer Se sospecha la existencia de un cáncer a partir de los síntomas, de los hallazgos de la exploración física y, a veces, de los resultados obtenidos en las pruebas de cribado. En ocasiones, las... obtenga más información para averiguar su alcance, teniendo en cuenta el tamaño del cáncer, la invasión de los tejidos cercanos y la diseminación a distancia (metástasis). Los cánceres de la boca, la nariz y la garganta se estadifican de acuerdo con el tamaño, la ubicación y la invasividad del tumor original, el número y el tamaño de las metástasis en los ganglios linfáticos Órganos linfáticos El sistema inmunitario defiende al organismo frente a la invasión de sustancias extrañas o peligrosas. Tales invasores pueden ser Microorganismos (comúnmente llamados gérmenes, como las bacterias... obtenga más información del cuello y la evidencia de metástasis en partes distantes del cuerpo. El estadio I es el menos avanzado, y el IV el más avanzado.

Las pruebas de estadificación de los tumores de la boca, nariz y faringe por lo general incluyen pruebas de diagnóstico por la imagen, normalmente una tomografía computarizada Tomografía computarizada (TC) En la tomografía computarizada (TC), que se solía denominar tomografía axial computarizada (TAC), una fuente de rayos X y un detector de rayos X rotan alrededor de la persona. En los escáneres... obtenga más información Tomografía computarizada (TC) (TC) y/o una resonancia magnética nuclear Resonancia magnética nuclear (RMN) En las imágenes por resonancia magnética nuclear (RMN) se utiliza un campo magnético potente y ondas de radio de muy alta frecuencia para producir imágenes muy detalladas. La RMN no utiliza... obtenga más información Resonancia magnética nuclear (RMN) (RMN) y, a veces, una tomografía por emisión de positrones Tomografía por emisión de positrones (PET) La tomografía por emisión de positrones (positron emission tomography, PET) es un tipo de gammagrafía. Un radionúclido es una forma radiactiva de un elemento, lo que significa que se trata de... obtenga más información Tomografía por emisión de positrones (PET) (PET, por sus siglas en inglés). Para el cáncer orofaríngeo Cáncer de boca y garganta Los cánceres de la boca y la garganta son cánceres que se originan en los labios, el techo, los lados o el suelo de la boca, la lengua, las amígdalas o la parte posterior de la garganta. Los... obtenga más información Cáncer de boca y garganta también se tiene en cuenta el estatus de VPH Infección por el virus del papiloma humano (VPH) El virus del papiloma humano (VPH) puede ser de transmisión sexual y causar alteraciones en las células, lo que puede provocar verrugas genitales o cáncer o precáncer de cuello uterino, de vagina... obtenga más información Infección por el virus del papiloma humano (VPH) de la persona afectada.

Pronóstico del cáncer de boca, nariz y faringe

La evolución de los tumores malignos de boca, nariz y garganta varía mucho en función del tipo, la localización, la causa y el estadio del cáncer. En general, la evolución es más favorable cuando el cáncer se diagnostica y se trata antes de que se haya diseminado. Las personas con cáncer de boca y garganta causados por el VPH tienen un mejor pronóstico que aquéllas cuyos tumores fueron causados por el tabaco o el alcohol.

Prevención del cáncer de boca, nariz y faringe

Es importante eliminar los factores de riesgo del cáncer de boca, nariz y garganta, por lo que todas las personas deberían dejar de consumir tabaco (ya sea fumado o de mascar) y limitar la cantidad de alcohol que consumen. La supresión de los factores de riesgo también ayuda a prevenir la recaída en los pacientes que ya han recibido tratamiento para el cáncer.

Tratamiento del cáncer de boca, nariz y faringe

  • Cirugía y/o radioterapia

  • A veces, quimioterapia

  • Tratamiento paliativo

A menos que un cáncer se pueda tratar fácilmente, es fundamental tomar medidas para controlar el dolor y la calidad de vida (lo que se conoce como tratamiento paliativo). Los especialistas en dolor y en cuidados paliativos desarrollan planes para controlar el dolor que sufre la persona, la dificultad para comer, el ahogo provocado por las secreciones y otros síntomas que causan problemas. El tratamiento paliativo también puede incluir cirugía, radioterapia o quimioterapia. Por ejemplo, si un tumor causa dolor pero no se puede extirpar mediante cirugía, someterlo a radiación puede disminuir su tamaño y reducir temporalmente el dolor que sufre la persona afectada.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA