(Véase también Introducción a los trastornos de la córnea Introducción a los trastornos de la córnea La córnea es la capa transparente en la parte frontal del iris y la pupila. Protege el iris y el cristalino, y ayuda a enfocar la luz sobre la retina. Está compuesta por células, proteínas y... obtenga más información ).
Un vistazo al interior del ojo
![]() |
La afección por lo general comienza entre los 10 y los 25 años de edad. Siempre resultan afectados ambos ojos, lo que produce alteraciones significativas de la visión y en la mayoría de las personas exige frecuentes cambios en la graduación de las gafas o las lentes de contacto. Aunque la causa es desconocida, la propensión a desarrollar queratocono aumenta si se tiene:
Un familiar con queratocono
Tendencia a desarrollar muchas alergias (lo que en ocasiones se denomina atopia)
Tendencia a frotarse vigorosamente los ojos
Laxitud de los párpados
Ciertos trastornos del tejido conjuntivo (por ejemplo, síndrome de Ehlers-Danlos Síndrome de Ehlers-Danlos El síndrome de Ehlers-Danlos es un trastorno hereditario muy poco frecuente del tejido conjuntivo que ocasiona una flexibilidad inhabitual en las articulaciones, piel hiperelástica... obtenga más información
, síndrome de Marfan Síndrome de Marfan El síndrome de Marfan es un trastorno hereditario poco frecuente del tejido conjuntivo que ocasiona anomalías en ojos, huesos, corazón, vasos sanguíneos, pulmones y sistema... obtenga más información
y osteogénesis imperfecta Osteogénesis imperfecta La osteogénesis imperfecta es un trastorno hereditario que altera la formación adecuada de los huesos y los vuelve anormalmente frágiles. Los síntomas característicos incluyen... obtenga más información
)
Trastornos evidentes desde el nacimiento y que causan problemas de visión (por ejemplo, amaurosis congénita de Leber, retinopatía del prematuro Retinopatía del prematuro La retinopatía del prematuro es un trastorno de los prematuros en el que los vasos sanguíneos de la parte posterior de los ojos (retina) se desarrollan de modo anómalo. La retinopatía... obtenga más información y ausencia de iris en un ojo o aniridia)
Tratamiento del queratocono
Lentes de contacto
Tratamientos con luz ultravioleta
Segmentos de anillos corneales
Trasplante de córnea
Las lentes de contacto a menudo corrigen los problemas de la visión mejor que las gafas. Hay muchos diseños de lentes de contacto (por ejemplo, rígidos permeables al gas, híbridos, esclerales) que pueden ser bien tolerados y dar una buena visión. Sin embargo, a veces el cambio en la forma de la córnea es tan grande que, o bien no puede usarse ningún tipo de lentes de contacto, o bien no consiguen corregir la visión.
Los tratamientos con luz ultravioleta que endurecen la córnea (conocidos como entrecruzamiento de colágeno) son eficaces para el queratocono en estado inicial, a fin de evitar su progresión.
La inserción de segmentos de anillos corneales (objetos que cambian la forma de la córnea para ayudar a corregir la refracción) parecen mejorar la visión al permitir una mejor tolerancia de las lentes de contacto. Los segmentos de anillos corneales evitan que ciertas personas necesiten un trasplante de córnea.
En casos extremos puede ser necesario un trasplante de córnea Trasplante de córnea El trasplante de córnea (queratoplastia) es un tipo de trasplante frecuente y sumamente exitoso. Una córnea (la película transparente situada delante del iris y la pupila) con cicatrices, muy... obtenga más información para recuperar la visión.