Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Absceso anorrectal

Por

Parswa Ansari

, MD, Hofstra Northwell-Lenox Hill Hospital, New York

Revisado/Modificado ene. 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

Un absceso anorrectal es una cavidad llena de pus, causada por bacterias que invaden las glándulas secretoras de moco del ano y el recto.

  • Las bacterias infectan una glándula obstruida del ano o del recto y producen un absceso.

  • La infección produce pus y causa dolor e inflamación.

  • El diagnóstico se basa en la exploración y en los resultados de pruebas de diagnóstico por la imagen, si son necesarias.

  • El mejor método de tratamiento consiste en abrir el absceso y drenarlo.

El recto es el segmento del tubo digestivo por encima del ano, donde las heces son retenidas antes de salir del organismo a través del ano.

El ano es el orificio que existe al final del tubo digestivo, por donde los materiales de desecho salen del organismo.

Aparato digestivo

Aparato digestivo

El absceso se produce cuando se obstruye una glándula secretora de moco del ano o del recto y las bacterias proliferan y se multiplican. Aunque el ano es una zona rica en bacterias, generalmente no se producen infecciones porque es un área con abundante flujo sanguíneo. Cuando se produce una infección, suele estar causada por la combinación de diferentes tipos de bacterias.

El absceso puede estar situado a cierta profundidad en el ano o cerca de la abertura anal.

Síntomas del absceso anorrectal

Los abscesos situados justo debajo de la piel están hinchados, enrojecidos y son sensibles y muy dolorosos. En raras ocasiones, la persona tiene fiebre.

Los abscesos situados en una zona profunda del recto pueden ser menos dolorosos pero pueden producir fiebre y dolor en la parte inferior del abdomen.

Diagnóstico de absceso anorrectal

  • Evaluación médica

  • Rara vez, tomografía computarizada

Generalmente, el médico puede ver el absceso si está en la piel perianal. Cuando no hay hinchazón externa ni enrojecimiento, el diagnóstico de un absceso anorrectal se establece examinando el recto por palpación con un dedo enguantado. Una zona hinchada y sensible en el recto indica un absceso.

Tratamiento de los abscesos anorrectales

  • Abrir el absceso y drenarlo

  • En algunos casos, antibióticos

Los antibióticos se acostumbran a administrar solo a personas con fiebre, inmunodeficiencia, diabetes, celulitis, o una infección en alguna otra parte del organismo. También se les administran antibióticos a las personas con un número anormalmente bajo de un tipo de glóbulos blancos (neutropenia Neutropenia La neutropenia es un número anormalmente bajo de neutrófilos (un tipo de glóbulos blancos) en la sangre. Si es grave, aumenta de manera importante el riesgo de padecer una infección potencialmente... obtenga más información Neutropenia ), pero no se les suele drenar el absceso.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA