Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Trombosis venosa superficial

(tromboflebitis superficial)

Por

James D. Douketis

, MD, McMaster University

Revisado/Modificado sep. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

La trombosis venosa superficial es la inflamación y la coagulación en una vena superficial, por lo general en los brazos o las piernas.

  • La piel que se encuentra sobre la vena se vuelve roja, hinchada y dolorosa.

  • Suele ser suficiente con examinar la zona, sin necesidad de realizar ningún análisis.

  • Puede ser necesario tomar analgésicos para aliviar el dolor hasta que el trastorno se resuelva.

La trombosis venosa profunda afecta con más frecuencia a las venas superficiales Introducción al sistema venoso Las venas llevan al corazón la sangre procedente de todos los órganos del cuerpo. Las arterias transportan la sangre con oxígeno y nutrientes desde el corazón hacia el resto del cuerpo. Las... obtenga más información (venas situadas justo debajo de la piel) de las piernas, pero también puede afectar a las venas superficiales de la ingle o de los brazos. Si aparece en los brazos, suele ser consecuencia de la introducción de un catéter intravenoso (IV). Si aparece en las piernas, suele estar causada por venas varicosas Varices Las varices son venas superficiales de las piernas que se encuentran dilatadas. Las venas varicosas pueden causar dolor en las piernas, picor y sensación de cansancio. Se detectan mediante la... obtenga más información Varices ; Sin embargo, la mayoría de las personas con venas varicosas no desarrollan coágulos de sangre (trombosis).

Vasos sanguíneos
VIDEO

Incluso una herida ligera puede causar la inflamación de una variz (flebitis). A diferencia de la trombosis venosa profunda Trombosis venosa profunda La trombosis venosa profunda consiste en la formación de coágulos de sangre (trombos) en las venas profundas, por lo general en las piernas. Estos trombos se forman cuando las venas están lesionadas... obtenga más información Trombosis venosa profunda , que produce muy poca inflamación, la trombosis venosa superficial implica una reacción inflamatoria súbita (aguda), por la que el coágulo de sangre (trombo) se adhiere con firmeza a las paredes de la vena y disminuye la probabilidad de que este se desprenda. A diferencia de las venas profundas, las venas superficiales no tienen músculos alrededor que las compriman y desalojen un coágulo sanguíneo. Por estas razones, la trombosis venosa superficial no suele conllevar el desprendimiento del trombo (embolia).

La flebitis migratoria o tromboflebitis migratoria es la trombosis venosa superficial que se produce repetidamente en las venas normales; puede indicar la presencia de una enfermedad grave subyacente, como el cáncer de un órgano interno. Cuando la flebitis migratoria y el cáncer de un órgano interno aparecen de forma simultánea, el trastorno se denomina síndrome de Trousseau.

Síntomas de la trombosis venosa superficial

El dolor y el edema (hinchazón) aparecen con rapidez en el área de la inflamación. La piel que está por encima de la vena se vuelve roja, y la zona afectada, caliente y muy sensible. Debido a que la sangre de la vena está coagulada, esta parece una cuerda dura por debajo de la piel y no blanda como una vena normal o una variz. Puede notarse dura a lo largo de toda su extensión.

Diagnóstico de trombosis venosa superficial

  • Exploración médica

Por lo general, la trombosis venosa superficial se reconoce por su aspecto. No suele ser necesario hacer pruebas, aunque si aparece una trombosis venosa superficial por encima de la rodilla, de forma repentina y en un área sin venas varicosas, suele realizarse una ecografía para determinar si existe un coágulo sanguíneo en las venas profundas Trombosis venosa profunda La trombosis venosa profunda consiste en la formación de coágulos de sangre (trombos) en las venas profundas, por lo general en las piernas. Estos trombos se forman cuando las venas están lesionadas... obtenga más información Trombosis venosa profunda .

Tratamiento de la Trombosis venosa superficial

  • Compresas calientes y analgésicos para aliviar el dolor

Por lo general, la trombosis venosa superficial desaparece por sí sola. Aplicar compresas calientes y administrar analgésicos, como la aspirina (ácido acetilsalicílico) u otro antiinflamatorio no esteroideo Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos Los analgésicos son los principales fármacos utilizados para tratar el dolor. El médico elige el analgésico en función del tipo de dolor y de su duración y, además, sopesa los posibles riesgos... obtenga más información (AINE) suele aliviar el dolor.

Aunque es habitual que la inflamación mejore en cuestión de días, pueden pasar varias semanas antes de que desaparezcan por completo las protuberancias y el dolor a la palpación. A veces, si la trombosis venosa superficial es muy extensa, también se administra heparina u otro anticoagulante Tomar anticoagulantes La trombosis venosa profunda consiste en la formación de coágulos de sangre (trombos) en las venas profundas, por lo general en las piernas. Estos trombos se forman cuando las venas están lesionadas... obtenga más información Tomar anticoagulantes para prevenir la coagulación de la sangre.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA