Un virus está compuesto por ácido nucleico, ya sea ADN o ARN Genes Los genes son segmentos de ácido desoxirribonucleico (ADN) que contienen el código para una proteína específica cuya función se realiza en uno o más tipos de células del cuerpo. Los cromosomas... obtenga más información , rodeado por una capa proteica. Requiere una célula viva donde multiplicarse. Una infección vírica puede dar lugar a un espectro de síntomas desde asintomáticos (sin síntomas evidentes) hasta una enfermedad grave.
El contagio por virus puede producirse mediante ingestión o inhalación directa, tras picaduras de insectos, por contacto sexual o de forma congénita (transmitido por una persona embarazada al feto).
Por lo general, las infecciones virales (o víricas) afectan la nariz, la garganta y las vías respiratorias altas o bien aparatos como el nervioso, el gastrointestinal y el reproductor.
Los médicos las diagnostican basándose en los síntomas, los análisis de sangre y los cultivos, o mediante el examen de los tejidos infectados.
Los medicamentos antivirales pueden interferir con la reproducción (replicación) de los virus o fortalecer la respuesta inmunitaria ante la infección.
Los virus son organismos infecciosos diminutos, mucho más pequeños que un hongo o una bacteria, que necesitan invadir una célula para reproducirse (replicarse). El virus se adhiere a una célula (conocida como célula huésped), penetra en ella y libera su ADN o ARN Genes Los genes son segmentos de ácido desoxirribonucleico (ADN) que contienen el código para una proteína específica cuya función se realiza en uno o más tipos de células del cuerpo. Los cromosomas... obtenga más información en el interior. El ADN o ARN del virus es el material genético que contiene la información necesaria para hacer copias del virus (replicación). El material genético del virus toma el control de la célula huésped y la obliga a replicar el virus. Por lo general, la célula infectada muere, dado que el virus le impide realizar sus funciones normales. Cuando la célula huésped infectada muere, libera nuevos virus, que infectan otras células.
Los virus se clasifican como virus ADN o virus ARN, dependiendo de si utilizan ADN o ARN para replicarse, respectivamente. Los virus del ADN incluyen los virus del herpes Introducción a las infecciones por el virus del herpes Algunas infecciones víricas frecuentes son las causadas por virus del herpes (herpesvirus). Los seres humanos pueden resultar infectados por ocho virus herpes distintos: Tres herpesvirus (el... obtenga más información . Los virus del ARN incluyen el SARS-CoV2 COVID-19 COVID-19 es una enfermedad respiratoria aguda que puede ser grave y está causada por el coronavirus llamado SARS-CoV-2. Los síntomas de COVID-19 varían significativamente. Se pueden utilizar... obtenga más información , que causa COVID-19. Los retrovirus son también virus ARN, como el VIH (virus de la inmunodeficiencia humana Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un trastorno vírico que, progresivamente, destruye ciertos glóbulos blancos (leucocitos) y se trata con medicamentos antirretrovirales... obtenga más información ). Los virus ARN, en particular los retrovirus, son propensos a mutar, lo que significa que el conjunto de instrucciones genéticas que contienen toda la información que el virus necesita para funcionar puede cambiar a medida que el virus se propaga.
Algunos virus no matan las células que infectan, pero en cambio alteran sus funciones. Algunas veces la célula infectada puede perder el control de su proceso normal de división y convertirse en una célula cancerosa.
Algunos virus, como el virus de la hepatitis B Hepatitis B, crónica La hepatitis B crónica es la inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis B y que ha durado más de 6 meses. La mayoría de las personas con hepatitis B crónica no presentan síntomas... obtenga más información o el virus de la hepatitis C Hepatitis C, crónica La hepatitis C crónica es la inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis C y que ha durado más de 6 meses. La hepatitis C a menudo no causa síntomas hasta después de haber dañado... obtenga más información , pueden provocar infecciones crónicas. La hepatitis crónica puede durar años, incluso décadas. En muchas personas, la hepatitis crónica es muy leve y causa poco daño hepático. Sin embargo, en algunas personas, acaba dando lugar a una cirrosis Cirrosis del higado La cirrosis es la deformación global de la estructura interna del hígado que tiene lugar cuando una gran cantidad de tejido hepático normal es sustituido de forma permanente por tejido cicatricial... obtenga más información (cicatrización grave del hígado), una insuficiencia hepática Insuficiencia hepática La insuficiencia hepática es un deterioro grave de la función hepática. La insuficiencia hepática es causada por un trastorno o una sustancia que daña el hígado. En la mayoría de los casos se... obtenga más información y, a veces, un cáncer hepático Carcinoma hepatocelular El carcinoma hepatocelular es un cáncer que se origina en las células del hígado y es el más común de los cánceres hepáticos primarios. El hecho de sufrir hepatitis B o hepatitis C, enfermedad... obtenga más información .
Normalmente, los virus infectan exclusivamente cierto tipo de células. Por ejemplo, los virus del resfriado común Resfriado común El resfriado común es una infección viral del revestimiento interno de la nariz, los senos paranasales y la garganta. Muchos virus diferentes causan resfriados. Por lo general, los resfriados... obtenga más información solo infectan células de las vías respiratorias altas. Además, la mayor parte de los virus infectan solo unas pocas especies de plantas o de animales; algunos infectan solo a seres humanos.
Muchos virus causan habitualmente infecciones en lactantes y niños Infecciones víricas en lactantes y niños y adultos mayores.
Tipos de infecciones virales
Las infecciones de las vías respiratorias altas (infecciones de la nariz, la garganta, las vías respiratorias altas y los pulmones) son probablemente las infecciones víricas más frecuentes.
Las infecciones de las vías respiratorias altas dan lugar a dolor de garganta Dolor de garganta El dolor de garganta es el dolor en la parte posterior de la faringe. El dolor puede ser intenso y, por lo general, empeora al tragar. Muchos pacientes con dolor de garganta se niegan a comer... obtenga más información , sinusitis Sinusitis La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales, a menudo causada por una infección vírica o bacteriana o por una alergia. Algunos de los síntomas más frecuentes de la sinusitis son... obtenga más información y resfriado común Resfriado común El resfriado común es una infección viral del revestimiento interno de la nariz, los senos paranasales y la garganta. Muchos virus diferentes causan resfriados. Por lo general, los resfriados... obtenga más información . Otras infecciones respiratorias víricas incluyen gripe Gripe La gripe es una infección viral de los pulmones y de las vías respiratorias producida por uno de los virus de la gripe. Provoca fiebre, secreción nasal, dolor de garganta, tos, cefalea, dolores... obtenga más información , neumonía Neumonías extrahospitalarias La neumonía adquirida en la comunidad es una infección pulmonar que afecta a personas que no son pacientes ingresados en un hospital y que por lo general tienen un sistema inmunológico normal... obtenga más información y coronavirus Coronavirus y síndromes respiratorios agudos (MERS y SARS) Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades respiratorias que van desde el resfriado común hasta la neumonía mortal. Existen muchos coronavirus diferentes. La mayoría... obtenga más información , incluido el SARS-CoV-2 COVID-19 COVID-19 es una enfermedad respiratoria aguda que puede ser grave y está causada por el coronavirus llamado SARS-CoV-2. Los síntomas de COVID-19 varían significativamente. Se pueden utilizar... obtenga más información (el virus que causa COVID-19).
En los niños pequeños, los virus también causan frecuentemente crup Crup (laringotraqueobronquitis) El crup es la inflamación de la tráquea y la laringe, causada por una infección vírica contagiosa que provoca tos, un ruido fuerte denominado estridor, y algunas veces dificultad para respirar... obtenga más información (la inflamación de las vías respiratorias altas y bajas, denominada también laringotraqueobronquitis) o de las vías respiratorias bajas (bronquiolitis Bronquiolitis La bronquiolitis es una infección vírica que afecta las vías respiratorias bajas de los lactantes y los niños de menos de 24 meses de edad. La causa de la bronquiolitis suele ser vírica. Los... obtenga más información ).
Las infecciones respiratorias suelen provocar síntomas graves con mayor frecuencia en los lactantes, las personas de edad avanzada y las que tienen algún trastorno pulmonar o cardíaco. Los virus respiratorios se suelen transmitir de persona a persona por contacto con gotitas infectadas.
Otros virus infectan otras partes específicas del organismo:
Tubo digestivo: las infecciones del tubo digestivo, como la gastroenteritis Introducción à la gastroenteritis La gastroenteritis es la inflamación del revestimiento interno del estómago y del intestino delgado y grueso. Generalmente es debida a una infección producida por un microorganismo, pero también... obtenga más información
, están causadas habitualmente por virus, como el norovirus y el rotavirus Infección por rotavirus El rotavirus es un virus común y muy contagioso que causa vómitos y diarrea. El rotavirus es una infección vírica del tubo digestivo que puede causar deshidratación grave. Los síntomas típicos... obtenga más información
.
Hígado: estas infecciones dan lugar a hepatitis Introducción a la hepatitis La hepatitis es una inflamación del hígado. (Véase también Introducción a la hepatitis vírica aguda e Introducción a la hepatitis crónica.) La hepatitis es frecuente en todo el mundo. La hepatitis... obtenga más información .
Sistema nervioso Introducción a las infecciones cerebrales Las infecciones del cerebro están causadas por bacterias, virus, hongos y, a veces, protozoos o parásitos. Otro grupo de trastornos cerebrales, las encefalopatías espongiformes, están causadas... obtenga más información : algunos virus, como el virus de la rabia Rabia La rabia es una infección vírica del encéfalo que transmiten los animales y que produce inflamación del encéfalo y de la médula espinal. Si el virus alcanza la médula espinal y el encéfalo,... obtenga más información y el virus del oeste del Nilo Encefalitis epidémica La encefalitis es una inflamación del encéfalo que aparece cuando un virus infecta directamente el encéfalo o cuando un virus, una vacuna o algún otro agente provoca inflamación. A veces también... obtenga más información infectan el encéfalo, causando encefalitis. Otros infectan las capas de tejido que cubren el encéfalo y la médula espinal (meninges) y causan meningitis Meningitis vírica La meningitis vírica es una inflamación de las capas de tejido que cubren el encéfalo y la médula espinal (meninges) y del espacio que contiene el líquido situado entre las meninges (espacio... obtenga más información .
Piel: infecciones virales que solo afectan a la piel y pueden provocar verrugas Verrugas Las verrugas son pequeños crecimientos cutáneos producidos por una infección por el virus del papiloma humano. Las verrugas están causadas por los virus del papiloma humano. Aparecen formaciones... obtenga más información
u otras alteraciones cutáneas. Muchos virus que afectan otras partes del organismo, como el virus de la varicela Varicela La varicela es una infección viral muy contagiosa producida por el virus varicela-zóster, que produce una erupción pruriginosa característica en forma de pequeñas ampollas o costras. La varicela... obtenga más información
, también provocan una erupción.
Placenta y feto: algunos virus, como el virus Zika Infección por el virus Zika La infección por el virus Zika es una infección viral transmitida por mosquitos que por lo general no causa síntomas, pero puede causar fiebre, erupción cutánea, dolor en las articulaciones... obtenga más información
, el virus de la rubéola Rubéola La rubéola es una infección vírica contagiosa que habitualmente causa síntomas leves, como dolor articular y una erupción, si bien puede provocar defectos congénitos graves en el bebé si la... obtenga más información
y el citomegalovirus Infección por citomegalovirus (CMV) La infección por citomegalovirus es una infección frecuente por un virus herpes que presenta una gran variedad de síntomas: desde una evolución asintomática hasta la aparición de fiebre y fatiga... obtenga más información , pueden infectar la placenta y el feto en mujeres embarazadas.
Algunos virus suelen afectar muchos sistemas y aparatos del organismo. Entre estos virus se encuentran los enterovirus Introducción a las infecciones por enterovirus Las infecciones por enterovirus afectan a muchas partes del cuerpo y pueden tener su origen en diversas cepas de enterovirus. Las infecciones por enterovirus están causadas por muchos virus... obtenga más información (como el virus de Coxsackie y el ecovirus) y los citomegalovirus.
Propagación (transmisión) de los virus
Los virus se propagan (transmiten) de varias formas. Estas pueden ser
Deglución
Inhalación
Transmisión mediante la picadura de insectos, como los mosquitos, ciertas moscas que pican o garrapatas
Transmisión sexual (en las infecciones de transmisión sexual Introducción a las infecciones de transmisión sexual (ITS) El término infección de transmisión sexual (ITS) hace referencia a una infección que se transmite a través de la sangre, el semen, los fluidos vaginales u otros líquidos corporales durante el... obtenga más información
)
Transmisión durante una transfusión de sangre contaminada
Diseminación congénita durante el embarazo
Los nuevos virus humanos se desarrollan a veces a partir de virus que generalmente afectan a los animales (por ejemplo, SARS-CoV Síndrome respiratorio agudo grave (SARS) Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades respiratorias que van desde el resfriado común hasta la neumonía mortal. Existen muchos coronavirus diferentes. La mayoría... obtenga más información y SARS-CoV-2 COVID-19 COVID-19 es una enfermedad respiratoria aguda que puede ser grave y está causada por el coronavirus llamado SARS-CoV-2. Los síntomas de COVID-19 varían significativamente. Se pueden utilizar... obtenga más información ). Esto sucede cuando el huésped animal infectado entra en contacto estrecho con seres humanos susceptibles.
Muchos virus que antiguamente estaban presentes solo en determinadas zonas del planeta en la actualidad se están extendiendo. Entre estos virus se encuentran el virus del chicunguña, el virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, el virus de la encefalitis japonesa, el virus de la fiebre del valle del Rift, el virus del Nilo occidental Infección por el virus del Nilo occidental La infección por el virus del Nilo occidental es una enfermedad vírica que se transmite principalmente de los mosquitos a las personas. La mayoría de los afectados presentan síntomas leves o... obtenga más información , el virus del río Ross, el virus del Zika Infección por el virus Zika La infección por el virus Zika es una infección viral transmitida por mosquitos que por lo general no causa síntomas, pero puede causar fiebre, erupción cutánea, dolor en las articulaciones... obtenga más información y el virus de la encefalomielitis ovina. Estos virus se propagan en parte debido a que el cambio climático ha posibilitado que existan más áreas donde pueden vivir los mosquitos o garrapatas que transmiten estos virus. Además, los viajeros pueden estar infectados, y al regresar a su país pueden ser picados por un mosquito que transmite el virus a otras personas.
Defensas contra los virus
El cuerpo humano tiene una serie de defensas contra los virus:
Las barreras físicas, como la piel, cual dificultan el acceso
Las defensas inmunitarias del organismo, que atacan el virus
Cuando un virus penetra en el organismo, activa las defensas inmunitarias del cuerpo. Estas defensas comienzan con los glóbulos blancos Glóbulos blancos (leucocitos) (leucocitos), como los linfocitos Linfocitos Una de las líneas de defensa del cuerpo ( sistema inmunológico) está formada por glóbulos blancos (leucocitos) que se desplazan por el torrente circulatorio y penetran en los tejidos con el... obtenga más información y los monocitos, que aprenden a atacar y destruir el virus o las células que hayan sido infectadas. Si el organismo sobrevive al ataque del virus, algunos glóbulos blancos (leucocitos) recuerdan al invasor y son capaces de responder de una manera más rápida y eficaz a una posterior infección producida por el mismo virus. Esta respuesta se denomina inmunidad. La inmunidad también puede generarse al recibir una vacuna Introducción a la inmunización (vacunación) La inmunización (vacunación) ayuda al organismo a defenderse de las enfermedades causadas por ciertas bacterias o virus. La inmunidad (la capacidad que tiene el propio organismo de defenderse... obtenga más información .
Virus y cáncer
Algunos virus alteran el ADN de sus células huésped de tal modo que se facilita el desarrollo del cáncer. Algunos virus, como los virus del herpes Introducción a las infecciones por el virus del herpes Algunas infecciones víricas frecuentes son las causadas por virus del herpes (herpesvirus). Los seres humanos pueden resultar infectados por ocho virus herpes distintos: Tres herpesvirus (el... obtenga más información y el VIH Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un trastorno vírico que, progresivamente, destruye ciertos glóbulos blancos (leucocitos) y se trata con medicamentos antirretrovirales... obtenga más información , dejan su material genético en la célula huésped, donde permanece inactivo durante largo tiempo (lo que se denomina infección latente). Cuando la célula sufre alguna alteración, el virus puede reanudar la replicación y causar la enfermedad.
Solo se conocen unos pocos virus que causen cáncer, pero puede haber otros.
Diagnostico de las infecciones virales
Evaluación médica
En las infecciones que se propagan de modo epidémico, la presencia de otros casos similares.
Para algunas infecciones, análisis de sangre y cultivos
Las infecciones virales comunes (como el sarampión Sarampión El sarampión es una infección vírica muy contagiosa que produce diversos síntomas similares al resfriado y una erupción característica. El sarampión está causado por un virus. Los síntomas consisten... obtenga más información , la rubéola Rubéola La rubéola es una infección vírica contagiosa que habitualmente causa síntomas leves, como dolor articular y una erupción, si bien puede provocar defectos congénitos graves en el bebé si la... obtenga más información
o la varicela Varicela La varicela es una infección viral muy contagiosa producida por el virus varicela-zóster, que produce una erupción pruriginosa característica en forma de pequeñas ampollas o costras. La varicela... obtenga más información
) pueden diagnosticarse en función de los síntomas.
En las infecciones que se propagan de modo epidémico (como la gripe Gripe La gripe es una infección viral de los pulmones y de las vías respiratorias producida por uno de los virus de la gripe. Provoca fiebre, secreción nasal, dolor de garganta, tos, cefalea, dolores... obtenga más información ), la presencia de otros casos similares ayuda a los médicos a identificar una infección en particular. El diagnóstico de laboratorio es importante para distinguir entre diferentes virus que causan síntomas similares, como el virus de la COVID-19 COVID-19 COVID-19 es una enfermedad respiratoria aguda que puede ser grave y está causada por el coronavirus llamado SARS-CoV-2. Los síntomas de COVID-19 varían significativamente. Se pueden utilizar... obtenga más información (SARS-CoV2) y el virus de la gripe Gripe La gripe es una infección viral de los pulmones y de las vías respiratorias producida por uno de los virus de la gripe. Provoca fiebre, secreción nasal, dolor de garganta, tos, cefalea, dolores... obtenga más información .
Para otras infecciones pueden realizarse análisis de sangre y cultivos (que consisten en hacer crecer en el laboratorio los microorganismos obtenidos de muestras de sangre, fluidos corporales u otro material tomado de un área infectada). La técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) puede utilizarse para hacer muchas copias del material genético del virus. Las técnicas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) facilitan a los médicos la identificación del virus de forma rápida y precisa. Los análisis de sangre también incluyen pruebas de detección de antígenos, que son proteínas de la superficie o del interior de los virus que estimulan las defensas del organismo. También se puede analizar la sangre para detectar anticuerpos Anticuerpos Una de las líneas de defensa del cuerpo ( sistema inmunológico) está formada por glóbulos blancos (leucocitos) que se desplazan por el torrente circulatorio y penetran en los tejidos con el... obtenga más información frente a los virus. (Los anticuerpos son proteínas producidas por el sistema inmunológico para ayudar al organismo a defenderse de un ataque en concreto.) Las pruebas se suelen realizar rápido, especialmente cuando la infección representa una grave amenaza para la salud pública o cuando los síntomas son graves.
Puede examinarse una muestra de sangre u otros tejidos con un microscopio electrónico, que proporciona un gran aumento con una alta resolución.
Tratamiento de las infecciones virales
Tratamiento de los síntomas
A veces, medicamentos antivirales (antivíricos)
Tratamiento de los síntomas
Muchos virus no tienen un tratamiento específico. No obstante, pueden hacerse muchas cosas para ayudar a aliviar ciertos síntomas, como por ejemplo:
Deshidratación: líquidos en gran cantidad, en ocasiones administrados por vía intravenosa.
Diarrea: a veces un fármaco antidiarreico, como la loperamida
Fiebre y dolores: paracetamol (acetaminofeno) o antiinflamatorios no esteroideos Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos Los analgésicos son los principales fármacos utilizados para tratar el dolor. El médico elige el analgésico en función del tipo de dolor y de su duración y, además, sopesa los posibles riesgos... obtenga más información (AINE).
Náuseas y vómitos: una dieta exclusivamente líquida y, a veces, un fármaco antiemético (contra las náuseas), como el ondansetrón
Algunas erupciones: cremas calmantes o hidratantes y, a veces, un antihistamínico tomado por vía oral para el prurito
Rinitis: a veces descongestionantes nasales, como la fenilefrina o la fenilpropanolamina
Dolor de garganta: a veces, pastillas para la garganta con anestésico que contengan benzocaína o diclonina
No todas las personas que presentan síntomas necesitan tratamiento. Si los síntomas son leves, puede ser mejor esperar a que remitan por sí solos. Algunos tratamientos pueden no ser apropiados para los lactantes y los niños pequeños.
Medicamentos antivirales
Los fármacos que combaten las infecciones virales reciben el nombre de fármacos antivirales (o antivíricos). No hay fármacos antivíricos eficaces disponibles para tratar muchas infecciones víricas. Sin embargo, se dispone de varios medicamentos para la gripe Tratamiento La gripe es una infección viral de los pulmones y de las vías respiratorias producida por uno de los virus de la gripe. Provoca fiebre, secreción nasal, dolor de garganta, tos, cefalea, dolores... obtenga más información , muchos fármacos para la infección por uno o más virus del herpes (véase la tabla ) y muchos medicamentos antivirales para el tratamiento del VIH Tratamiento antirretroviral de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) Los fármacos antirretrovíricos empleados para el tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) tienen como objetivo: Reducir la cantidad de ARN del VIH (carga... obtenga más información , la hepatitis C Tratamiento La hepatitis crónica se define como una inflamación del hígado que se prolonga durante un periodo de tiempo de por lo menos 6 meses. Los virus de las hepatitis B y C y ciertos fármacos son,... obtenga más información , la hepatitis B Hepatitis B, crónica La hepatitis B crónica es la inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis B y que ha durado más de 6 meses. La mayoría de las personas con hepatitis B crónica no presentan síntomas... obtenga más información y la COVID-19 COVID-19 COVID-19 es una enfermedad respiratoria aguda que puede ser grave y está causada por el coronavirus llamado SARS-CoV-2. Los síntomas de COVID-19 varían significativamente. Se pueden utilizar... obtenga más información , causada por el virus SAR-CoV-2.
Muchos de ellos funcionan interfiriendo en la replicación del virus. La mayoría de los empleados en el tratamiento del VIH actúan de este modo. Puesto que los virus son pequeños y se replican en el interior de las células utilizando las rutas metabólicas de estas, el número de funciones metabólicas que los fármacos antivirales pueden bloquear es limitado. Por el contrario, las bacterias son microorganismos relativamente grandes, suelen reproducirse por sí mismas fuera de las células y realizan muchas funciones metabólicas contra las que pueden actuar los fármacos antibacterianos (antibióticos). Por lo tanto, los antivíricos son mucho más difíciles de elaborar que los antibióticos. Además, a diferencia de los antibióticos, que suelen ser eficaces contra muchas especies diferentes de bacterias, la mayoría de los fármacos antivíricos (antivirales) son generalmente eficaces contra un único (o muy pocos) virus.

Además, los antivirales pueden ser tóxicos para las células humanas, y los virus pueden desarrollar resistencias frente a ellos.
La mayoría de los antivirales pueden administrarse por vía oral; algunos también pueden administrarse por vía intravenosa o intramuscular, y otros se aplican en forma de pomadas, cremas o gotas para los ojos, o mediante inhalación en forma de polvo.
Los antibióticos no son eficaces contra las infecciones virales, pero si una persona tiene una infección mixta por bacterias y virus suele ser necesario administrar un antibiótico.
Los fármacos basados en interferones son réplicas de sustancias que se producen de forma natural en células del organismo y retrasan o detienen la replicación del virus. Estos fármacos se utilizan para tratar determinadas infecciones víricas como
Los interferones pueden tener efectos secundarios, como fiebre, escalofríos, debilidad y dolores musculares. Estos efectos comienzan por lo general de 7 a 12 horas después de la primera inyección y duran hasta 12 horas.
Los anticuerpos de la sangre de una persona que se ha recuperado de la infección vírica (suero de convalecencia) y los anticuerpos que se producen en el laboratorio a partir de células vivas que han sido alteradas para producir los anticuerpos deseados (anticuerpos monoclonales Anticuerpos Monoclonales La inmunoterapia es el uso de medicamentos que imitan o modifican componentes del sistema inmunológico (como antígenos tumorales y puntos de control inmunitario [véase también Introducción al... obtenga más información ) se utilizan para tratar algunas infecciones víricas, como por ejemplo, la infección por el virus respiratorio sincitial Infección por virus respiratorio sincitial (RSV) y por Metapneumovirus Humano La infección con el virus respiratorio sincitial y la infección con el metapneumovirus humano causan infecciones de las vías respiratorias altas, y en ocasiones infecciones de las vías respiratorias... obtenga más información , la rabia Rabia La rabia es una infección vírica del encéfalo que transmiten los animales y que produce inflamación del encéfalo y de la médula espinal. Si el virus alcanza la médula espinal y el encéfalo,... obtenga más información .
Prevención de las infecciones virales
La prevención de las infecciones víricas puede incluir
Las vacunas y las inmunoglobulinas ayudan al organismo a defenderse contra enfermedades causadas por ciertos virus (o bacterias). El proceso de fortalecimiento de las defensas del cuerpo se llama inmunización [vacunación] Introducción a la inmunización (vacunación) La inmunización (vacunación) ayuda al organismo a defenderse de las enfermedades causadas por ciertas bacterias o virus. La inmunidad (la capacidad que tiene el propio organismo de defenderse... obtenga más información .
Medidas generales
Las personas pueden ayudar a prevenir muchas infecciones víricas mediante medidas de rutina para protegerse a sí mismas y a los demás (medidas de protección personal). Estas medidas varían según cómo se produce la propagación del virus. Las medidas incluyen las siguientes:
Lavarse las manos con jabón de forma minuciosa y frecuente
Consumir solo alimentos y líquidos que hayan sido preparados o tratados adecuadamente
Evitar el contacto con personas infectadas y superficies contaminadas
Estornudar y toser sobre pañuelos (que deben desecharse) o sobre la parte superior del brazo, cubriendo por completo la boca y la nariz
Realizar prácticas sexuales seguras
Prevenir las picaduras por garrapatas Cómo evitar la picadura de las garrapatas
, mosquitos y otros artrópodos
Uso de mascarillas
Distanciamiento físico cuando sea apropiado (por ejemplo, para la prevención del COVID-19 Prevención COVID-19 es una enfermedad respiratoria aguda que puede ser grave y está causada por el coronavirus llamado SARS-CoV-2. Los síntomas de COVID-19 varían significativamente. Se pueden utilizar... obtenga más información )
Vacunas
Las vacunas Introducción a la inmunización (vacunación) La inmunización (vacunación) ayuda al organismo a defenderse de las enfermedades causadas por ciertas bacterias o virus. La inmunidad (la capacidad que tiene el propio organismo de defenderse... obtenga más información estimulan los mecanismos naturales de defensa del cuerpo (la llamada inmunización activa [vacunación] Inmunización activa (vacunación) La inmunización (vacunación) ayuda al organismo a defenderse de las enfermedades causadas por ciertas bacterias o virus. La inmunidad (la capacidad que tiene el propio organismo de defenderse... obtenga más información ). Vacunas se administran antes de la exposición a un virus para evitar la infección.
Las vacunas antivíricas de uso general son las siguientes:
Encefalitis (inflamación del encéfalo) japonesa
Se dispone de una vacuna contra los adenovisur, la viruela Prevención La viruela es una enfermedad muy contagiosa y mortal causada por el virus del mismo nombre. Actualmente se considera que la enfermedad está erradicada. No ha habido casos de viruela desde 1977... obtenga más información y el mpox Mpox (viruela del mono) La mpox está causada por el virus de la viruela del mono, que está relacionado con el virus de la viruela y provoca una enfermedad similar, aunque por lo general más leve. La mpox o está causada... obtenga más información
, pero se usan solo en personas que presentan un riesgo elevado de contraer la infección, como cierto personal militar.
Las enfermedades víricas se pueden erradicar mediante una vacunación eficaz. La viruela Viruela La viruela es una enfermedad muy contagiosa y mortal causada por el virus del mismo nombre. Actualmente se considera que la enfermedad está erradicada. No ha habido casos de viruela desde 1977... obtenga más información fue erradicada en 1978. La vacunación extensiva casi ha erradicado la poliomielitis Poliomielitis La poliomielitis (polio) es una infección por enterovirus muy contagiosa, a veces mortal, que afecta los nervios y causa debilidad muscular permanente, parálisis y otros síntomas. La poliomielitis... obtenga más información en todo el mundo, pero aún ocurren casos en áreas con inmunización incompleta, como el África subsahariana y el sur de Asia. El sarampión Sarampión El sarampión es una infección vírica muy contagiosa que produce diversos síntomas similares al resfriado y una erupción característica. El sarampión está causado por un virus. Los síntomas consisten... obtenga más información
prácticamente ha sido erradicado de algunas partes del mundo, como el continente americano. Sin embargo, dado que el sarampión es altamente contagioso y la cobertura de vacunación es incompleta, incluso en las regiones donde se considera erradicado no es probable que se elimine por completo pronto.
Inmunoglobulinas
Los concentrados de inmunoglobulinas son una solución esterilizada de anticuerpos Anticuerpos Una de las líneas de defensa del cuerpo ( sistema inmunológico) está formada por glóbulos blancos (leucocitos) que se desplazan por el torrente circulatorio y penetran en los tejidos con el... obtenga más información (también conocidos como inmunoglobulinas) extraídos de la sangre de un grupo de personas. Las inmunoglobulinas se administran directamente a una persona (llamada inmunización pasiva Inmunización pasiva La inmunización (vacunación) ayuda al organismo a defenderse de las enfermedades causadas por ciertas bacterias o virus. La inmunidad (la capacidad que tiene el propio organismo de defenderse... obtenga más información ).
Las inmunoglobulinas se pueden recoger de la sangre de las personas siguientes:
Personas generalmente sanas (estas inmunoglobulinas se llaman inmunoglobulinas humanas agrupadas)
Personas que tienen muchos anticuerpos que defienden contra un organismo infeccioso específico, a menudo porque se han infectado con ese organismo (estas inmunoglobulinas se llaman globulina hiperinmune)
La globulina hiperinmune está disponible solo para algunas enfermedades infecciosas, como la hepatitis B Inmunoglobulinas Un virus está compuesto por ácido nucleico, ya sea ADN o ARN, rodeado por una capa proteica. Requiere una célula viva donde multiplicarse. Una infección vírica puede dar lugar a un espectro... obtenga más información , la rabia Rabia La rabia es una infección vírica del encéfalo que transmiten los animales y que produce inflamación del encéfalo y de la médula espinal. Si el virus alcanza la médula espinal y el encéfalo,... obtenga más información , el tétanos Tétanos El tétanos es causado por una toxina producida por las bacterias anaerobias Clostridium tetani. La toxina hace que los músculos se contraigan involuntariamente y se vuelvan rígidos. El... obtenga más información y la varicela Varicela La varicela es una infección viral muy contagiosa producida por el virus varicela-zóster, que produce una erupción pruriginosa característica en forma de pequeñas ampollas o costras. La varicela... obtenga más información . Por lo general, se administra después de que las personas hayan estado expuestas a un microorganismo, pero antes de enfermarse. Por ejemplo, a las personas que han sido mordidas por un animal que podría tener rabia se les administra inmediatamente globulina hiperinmunitaria contra la rabia.
Las inmunoglobulinas se administran mediante inyección en un músculo o en una vena. La inmunización proporcionada por las inmunoglobulinas solo dura unos días o semanas, hasta que el organismo elimina los anticuerpos inyectados.
A veces, como sucede cuando las personas afectadas están expuestas a la rabia o a la hepatitis B, se administran inmunoglobulinas y una vacuna para ayudar a prevenir el desarrollo de la infección o reducir su gravedad.
El concentrado de inmunoglobulinas también puede ayudar a tratar algunas infecciones. Por ejemplo, se pueden administrar a personas cuyo sistema inmunológico no responde adecuadamente a una infección (véase Reemplazo de partes ausentes del sistema inmunitario Reemplazo de partes ausentes del sistema inmunitario Las inmunodeficiencias consisten en una disfunción del sistema inmunitario, que resulta en la aparición y en la recidiva de infecciones con una frecuencia mayor de lo habitual, además de ser... obtenga más información ).