Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Disartria

Por

Juebin Huang

, MD, PhD, Department of Neurology, University of Mississippi Medical Center

Revisado/Modificado ago. 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL

La disartria es la pérdida de la capacidad de articular las palabras con normalidad.

  • El habla es entrecortada, jadeante, irregular, imprecisa o monótona, pero la persona afectada puede comprender el lenguaje y usarlo correctamente.

  • El profesional sanitario valora la fuerza muscular y el movimiento pidiendo a la persona afectada que realice algunas tareas simples que involucren la boca y la lengua y que repita palabras y frases.

  • La logopedia es útil en algunas personas con disartria.

Aunque la disartria parece ser un problema de lenguaje, en realidad se trata de un problema en el control de los músculos del habla (un problema motor).

Causas de la disartria

La disartria puede estar causada por el daño en:

Estas estructuras pueden estar dañadas por trastornos degenerativos (como la esclerosis lateral amiotrófica Esclerosis lateral amiotrófica y otras enfermedades de las neuronas motoras Las enfermedades de las neuronas motoras o motoneuronas (trastornos de la estimulación muscular) se caracterizan por un deterioro progresivo de las neuronas que inician el movimiento muscular... obtenga más información , la enfermedad de Parkinson Enfermedad de Parkinson La enfermedad de Parkinson es un trastorno degenerativo de progresión lenta que afecta zonas específicas del encéfalo. Se caracteriza por temblores cuando los músculos están en reposo (temblor... obtenga más información y la enfermedad de Huntington Enfermedad de Huntington La enfermedad de Huntington es un trastorno hereditario que comienza con sacudidas o espasmos esporádicos y que luego evoluciona con movimientos involuntarios más pronunciados (corea y atetosis)... obtenga más información ), esclerosis múltiple Introducción a la Meningitis La meningitis es una inflamación de las capas de tejido que cubren el encéfalo y la médula espinal (meninges) y del espacio que contiene el líquido situado entre las meninges (espacio subaracnoideo)... obtenga más información , traumatismos craneales Introducción a los traumatismos craneales Los traumatismos craneales que afectan el encéfalo son particularmente preocupantes. Las causas frecuentes de los traumatismos craneales comprenden las caídas, los accidentes de tráfico, las... obtenga más información , tumores cerebrales Introducción a los tumores cerebrales Un tumor cerebral puede ser un crecimiento no canceroso (benigno) o canceroso (maligno) en el cerebro. Puede tener su origen en el propio cerebro o haberse propagado (metástasis) a este desde... obtenga más información , accidentes cerebrovasculares Introducción a los accidentes cerebrovasculares El accidente cerebrovascular (ictus) ocurre cuando una arteria que va al cerebro se obstruye o se rompe, produciendo la muerte de un área del tejido cerebral provocada por la pérdida de irrigación... obtenga más información o infecciones como la enfermedad de Lyme Enfermedad de Lyme La enfermedad de Lyme es una infección transmitida por garrapatas causada por especies de Borrelia, principalmente por Borrelia burgdorferi y algunas veces por Borrelia mayonii... obtenga más información Enfermedad de Lyme .

Síntomas de la disartria

Las personas con disartria pronuncian sonidos aproximados a lo que desean decir y en el orden correcto. Sin embargo, el habla es entrecortada, jadeante, irregular, imprecisa o monótona, dependiendo de la localización de la lesión.

Debido a que la capacidad de comprender y usar el lenguaje no se afecta, la mayoría de las personas con disartria leen y escriben con normalidad.

El trastorno que causa la disartria también puede provocar dificultad para masticar y tragar.

Diagnóstico de la disartria

  • Evaluación médica

  • Pruebas estandarizadas de la función cerebral

  • Pruebas de diagnóstico por la imagen

Para diagnosticar disartria, un médico le pregunta a la persona afectada acerca de los síntomas y practica una exploración. Un logopeda contribuye a menudo a la evaluación. El profesional sanitario también puede hacer lo siguiente:

  • Pedirle a la persona afectada que realice algunas tareas sencillas, como soplar una vela, morderse el labio inferior y sacar la lengua: observar a la persona realizando estas tareas ayuda al médico a valorar la fuerza y el movimiento de los músculos involucrados en el habla.

  • Pedirle a la persona afectada que repita palabras y frases, que cante y que cuente: observar a la persona produciendo sonidos ayuda al médico a detectar problemas para hablar, como falta de aliento y habla entrecortada.

Las pruebas estandarizadas de la funcionalidad cerebral (pruebas neuropsicológicas Diagnóstico ) pueden ser realizadas por un neuropsicólogo o por un logopeda. Estas pruebas también ayudan a los profesionales sanitarios a planificar el tratamiento y a determinar la probabilidad de recuperación.

Tratamiento de la disartria

  • Logopedia

  • A veces, el uso de un dispositivo de comunicación

La logopedia Disartria es beneficiosa en algunas personas con disartria. Puede incluir ejercicios de respiración y de los músculos, y la repetición de palabras o frases.

Si la disartria es grave, los terapeutas pueden recomendar el uso de un tablero con imágenes o letras, o de un dispositivo basado en una computadora con un teclado y pantalla de mensajes.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA