En una enfermedad autoinmunitaria Trastornos autoinmunitarios Un trastorno autoinmunitario es una disfunción del sistema inmunitario del organismo, que provoca que éste ataque a sus propios tejidos. No se sabe con certeza qué desencadena un trastorno autoinmunitario... obtenga más información , los anticuerpos o las células producidos por el organismo atacan a sus propios tejidos. Muchas enfermedades autoinmunitarias afectan al tejido conjuntivo y varios órganos. El tejido conjuntivo es el tejido estructural que da fortaleza a articulaciones, tendones, ligamentos y vasos sanguíneos.
Los trastornos reumáticos autoinmunitarios comprenden
Enfermedad mixta del tejido conjuntivo Enfermedad mixta del tejido conjuntivo Enfermedad mixta del tejido conjuntivo es un término utilizado por algunos médicos para describir un trastorno que incluye características del lupus eritematoso sistémico, de la esclerosis sistémica... obtenga más información
La artritis reumatoide Artritis reumatoide La artritis reumatoide es una artritis inflamatoria en la que las articulaciones, entre las que se suelen incluir las de manos y pies, se inflaman, dando lugar a hinchazón, dolor y frecuentemente... obtenga más información y la espondiloartritis Introducción a la espondiloartritis La espondiloartritis (también llamada espondiloartropatía o espondiloartritis) es un término que se utiliza para describir un grupo de enfermedades que causan inflamación articular prominente... obtenga más información son ejemplos de otros trastornos autoinmunitarios que afectan el tejido conjuntivo.
Los trastornos autoinmunitarios pueden afectar otros tejidos del cuerpo además del tejido conjuntivo y algunas personas con trastornos autoinmunitarios del tejido conjuntivo tienen otros tipos de trastornos autoinmunitarios, como tiroiditis de Hashimoto Tiroiditis de Hashimoto La tiroiditis de Hashimoto es una inflamación crónica y autoinmunitaria de la glándula tiroidea. La tiroiditis de Hashimoto se produce cuando los anticuerpos del organismo atacan a las células... obtenga más información (un trastorno tiroideo autoinmunitario que puede provocar hiperactividad o hipoactividad de la glándula tiroidea).

Síntomas
En las enfermedades autoinmunitarias, la inflamación y la respuesta inmunitaria dañan el tejido conjuntivo no solo en el interior y alrededor de las articulaciones sino también en otras zonas, incluidos los órganos vitales, como los riñones y los órganos del conducto grastrointestinal. También resultan afectados la envoltura que rodea al corazón (pericardio), la membrana que cubre los pulmones (pleura) e incluso el cerebro. El tipo y la gravedad de los síntomas dependen de los órganos afectados.
La mayoría de los trastornos reumáticos autoinmunitarios aumentan el riesgo de desarrollar depósitos de colesterol (placas) en las arterias, lo que da como resultado el endurecimiento de las mismas (ateroesclerosis Ateroesclerosis La ateroesclerosis es un trastorno caracterizado por la aparición de placas de material graso (ateromas o placas ateroescleróticas) en las paredes de las arterias de mediano y de gran calibre... obtenga más información ).
Diagnóstico
Evaluación médica
Pruebas de laboratorio
Algunas veces, criterios establecidos
Una enfermedad autoinmunitaria del tejido conjuntivo (también conocida como enfermedad reumática autoinmunitaria o enfermedad autoinmunitaria colágeno-vascular) se diagnostica basándose en su particular patrón sintomático, en los hallazgos de la exploración clínica y en los resultados de las pruebas de laboratorio (como análisis de sangre y biopsias). Para algunos de estos trastornos, los médicos también pueden basar el diagnóstico en un conjunto establecido de criterios.
A veces, los síntomas de una enfermedad se superponen tanto con los de otra que los médicos no pueden diferenciarlas. En estos casos, el trastorno es denominado enfermedad indiferenciada del tejido conjuntivo o síndrome de superposición.
Tratamiento
Corticoesteroides y/u otros medicamentos que deprimen el sistema inmunológico
Muchos trastornos autoinmunitarios del tejido conjuntivo se tratan con corticoesteroides, con otros medicamentos que deprimen el sistema inmunológico (inmunodepresores) o con ambos.
Las personas que toman corticoesteroides, como la prednisona, sufren riesgo de fracturas relacionadas con la osteoporosis Osteoporosis La osteoporosis es un proceso en el que la disminución de la densidad ósea debilita los huesos, lo que aumenta la probabilidad de fractura. El envejecimiento, el déficit de estrógenos, la escasa... obtenga más información . Para prevenir la osteoporosis, estas personas pueden recibir los medicamentos usados para tratar dicha enfermedad, como los bisfosfonatos, la denosumab, la teriparatida y los suplementos de vitamina D y calcio.
Las personas cuyo sistema inmunológico está deprimido por los corticoesteroides y otros fármacos y por la enfermedad autoinmunitaria en sí misma, con frecuencia reciben medicamentos para prevenir infecciones como las debidas al hongo Pneumocystis jirovecii (véase prevención de la neumonía en personas inmunocomprometidas Prevención La neumonía es la infección de los pulmones. La neumonía en personas cuyo sistema inmunológico está debilitado o deteriorado (por ejemplo, a causa del síndrome de inmunodeficiencia adquirida... obtenga más información ). También es importante que reciban las vacunas recomendadas, como la vacuna contra la gripe Vacuna contra la gripe La vacuna contra el virus de la gripe ayuda a proteger contra esta enfermedad. Dos tipos de virus de la gripe, tipo A y tipo B, causan regularmente epidemias estacionales de gripe en Estados... obtenga más información , la vacuna neumocócica Vacuna contra el neumococo Las vacunas neumocócicas (vacunas antineumocócicas o vacunas contra el neumococo) ayudan a proteger contra las infecciones bacterianas causadas por Streptococcus pneumoniae (neumococos)... obtenga más información y la vacuna contra la COVID-19 Vacuna contra el COVID-19 Las vacunas contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ofrecen protección contra el COVID-19. La COVID-19 es la enfermedad causada por la infección por el virus SARS-CoV-2. Existen... obtenga más información .
En las personas que tienen enfermedades superpuestas, los médicos tratan los síntomas y la disfunción de los órganos a medida que aparecen.
Aunque muchas personas que sufren trastornos autoinmunitarios del tejido conjuntivo han intentado cambiar su dieta para reducir la inflamación causada por los mismos, por el momento no se dispone de datos científicos convincentes de que una dieta "antiinflamatoria" pueda alterar el curso de los trastornos autoinmunitarios.