La oftalmía simpática es un tipo infrecuente de uveítis que provoca la formación de pequeños nódulos de células (granulomas). Este trastorno se produce en el ojo no lesionado después de una lesión penetrante (por ejemplo, cuando un lápiz, bolígrafo o palo perfora el ojo) o un procedimiento quirúrgico en el otro ojo lesionado. Con el tiempo, el conducto uveal en el ojo no lesionado se inflama. La uveítis Uveítis La uveítis es la inflamación en cualquier zona de la capa interior pigmentada del ojo, conocida como úvea (o conducto uveal). El tracto uveal se puede inflamar a causa de una infección, de un... obtenga más información aparece al cabo de 2 a 12 semanas después de una lesión o procedimiento quirúrgico en el 80% de las personas afectadas. En muy raras ocasiones, la oftalmía simpática ocurre al cabo de solo 1 semana, o incluso después de 30 años, de la lesión o el procedimiento quirúrgico inicial.
Vista del conducto uveal
El conducto uveal consta de tres estructuras: el iris, el cuerpo ciliar y la coroides. ![]() |
Causas de la oftalmía simpática
La causa de la oftalmia simpática no se conoce por completo. Muchos médicos creen que es consecuencia de una disfunción del sistema inmunológico Introducción al sistema inmunitario El sistema inmunitario defiende al organismo frente a la invasión de sustancias extrañas o peligrosas. Tales invasores pueden ser Microorganismos (comúnmente llamados gérmenes, como las bacterias... obtenga más información del organismo, que provoca que este ataque al conducto uveal no dañado.
Síntomas de la oftalmía simpática
Los síntomas de la oftalmia simpática suelen consistir en moscas volantes Destellos y puntos negros flotantes (moscas volantes) oculares Los destellos oculares son la percepción por parte de una persona de destellos brillantes de luz, luces parpadeantes o rayos de luz que no corresponden a fuentes externas. Las moscas volantes... obtenga más información y disminución de la visión.
Diagnóstico de oftalmía simpática
Evaluación médica
Los médicos basan el diagnóstico de oftalmia simpática en una exploración ocular, en si la persona ha sufrido una lesión en el ojo o se ha sometido a cirugía recientemente, y en si existe inflamación en ambos ojos.
Tratamiento de la oftalmía simpática
Corticoesteroides e inmunosupresores
A veces, extirpación del ojo lesionado
El tratamiento de la oftalmía simpática suele requerir corticoesteroides orales, más otro tipo de medicamento inhibidor del sistema inmunitario (inmunosupresor), que se toma a largo plazo.
A veces los médicos extirpan un ojo gravemente lesionado en las 2 semanas siguientes a la pérdida de visión para reducir al mínimo el riesgo de desarrollo de oftalmía simpática en el ojo ileso. Sin embargo, el procedimiento de extracción se realiza solo cuando hay una pérdida completa de la visión en el ojo lesionado, y no existe la posibilidad de que la visión se recupere.