Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Introducción a la anemia

Por

Evan M. Braunstein

, MD, PhD, Johns Hopkins University School of Medicine

Revisado/Modificado jul. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave
Recursos de temas

La anemia es una enfermedad en la que el número de glóbulos rojos (eritrocitos) es bajo.

Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína que les permite transportar oxígeno desde los pulmones hacia todas las partes del organismo. Si el número de glóbulos rojos se reduce, la sangre no puede transportar un suministro adecuado de oxígeno. Una cantidad de oxígeno menor a la requerida en los tejidos causa los síntomas de la anemia.

Causas de anemia

Las causas de anemia son numerosas, pero la mayoría se puede agrupar en tres mecanismos fundamentales que la producen:

Tabla
Tabla

Anemia debida a hemorragia abundante

Anemia debida a una producción insuficiente de glóbulos rojos

La anemia también puede resultar de una producción insuficiente de glóbulos rojos por parte del organismo (véase también Formación de las células sanguíneas Formación de las células sanguíneas (glóbulos sanguíneos) Los glóbulos rojos (eritrocitos), la mayor parte de los glóbulos blancos (leucocitos) y las plaquetas se producen en la médula ósea, que es el tejido blanco graso que se encuentra en las cavidades... obtenga más información ). Para la producción de glóbulos rojos, se requieren muchos nutrientes. Los más importantes son el hierro, la vitamina B12 y el ácido fólico, pero el organismo también necesita pequeñas cantidades de cobre, así como un adecuado balance hormonal, sobre todo eritropoyetina (hormona que estimula la producción de glóbulos rojos). La ausencia de estos nutrientes y hormonas hace que la producción de glóbulos rojos (eritrocitos) sea lenta e inadecuada, o que estén deformados y sean incapaces de transportar correctamente el oxígeno.

Anemia debida a una destrucción excesiva de glóbulos rojos

También puede producirse anemia como consecuencia de una destrucción desproporcionada de glóbulos rojos. Estos viven normalmente cerca de 120 días. Existen fagocitos en la médula ósea, el bazo y el hígado, que detectan y destruyen los glóbulos rojos que se acercan al final de su ciclo de vida. Si se destruyen prematuramente (hemólisis), la médula ósea intenta compensar esta pérdida produciendo nuevas células con gran rapidez. Cuando el ritmo de destrucción de los glóbulos rojos es mayor que el ritmo de producción, el resultado es una anemia hemolítica. La anemia hemolítica Anemia hemolítica autoinmunitaria La anemia hemolítica autoinmunitaria es un grupo de trastornos caracterizados por una disfunción del sistema inmunitario, que da lugar a la producción de autoanticuerpos que atacan a los glóbulos... obtenga más información no ocurre con tanta frecuencia como las anemias causadas por pérdida abundante de sangre y por producción insuficiente de glóbulos rojos. La anemia hemolítica puede ser el resultado de trastornos de los propios glóbulos rojos, pero más a menudo la provocan otros trastornos que los destruyen.

Síntomas de la anemia

Los síntomas varían en función de la gravedad de la anemia y de la velocidad con que se desarrolle. Algunas personas con anemia leve, en particular cuando se desarrolla lentamente, no muestran ningún síntoma; otras experimentan síntomas solo mientras efectúan algún ejercicio físico. Una anemia más grave puede causar síntomas aun cuando la persona esté en reposo. Los síntomas son más graves cuando una anemia leve o grave tiene un curso rápido, como, por ejemplo, en el caso de una hemorragia asociada a la ruptura de un vaso sanguíneo.

Una anemia leve provoca a menudo fatiga, debilidad y palidez. Por el contrario, una anemia más grave puede provocar desvanecimiento, vértigo, sed, sudoración, pulso débil y rápido y respiración acelerada. La anemia grave puede provocar calambres dolorosos en la parte inferior de las piernas, en especial durante el ejercicio, con ahogo y dolor torácico, sobre todo cuando está afectada la circulación sanguínea en las piernas, o ciertos tipos de enfermedad pulmonar o cardíaca.

Algunos síntomas también pueden proporcionar claves sobre la causa de la anemia. Por ejemplo, las heces negras alquitranosas, la sangre en la orina o en las heces o la expectoración de sangre sugieren que la causa de la anemia es una hemorragia. La orina oscura o la ictericia (una coloración amarillenta en la piel o la parte blanca de los ojos) sugieren que la destrucción de los glóbulos rojos puede ser la causa de la anemia. Una sensación de ardor o de pequeños pinchazos en las manos o en los pies puede indicar una deficiencia de vitamina B12 Carencia de vitamina B12 La carencia de vitamina B12 puede ocurrir en veganos que no toman complementos o como resultado de un trastorno de la absorción. La carencia de esta vitamina da lugar a anemia, lo que a su vez... obtenga más información .

Anemia en ancianos

Muchos de los trastornos que provocan anemia, como el cáncer (incluyendo los cánceres sanguíneos como el síndrome mielodisplásico Síndrome mielodisplásico El síndrome mielodisplásico se refiere a un grupo de trastornos relacionados en los cuales las células hematopoyéticas (precursoras) anormales se desarrollan en la médula ósea. Al principio... obtenga más información y el mieloma múltiple Mieloma múltiple El mieloma múltiple es un cáncer de células plasmáticas en el cual las células plasmáticas anormales se multiplican sin control en la médula ósea y, a veces, en otras partes del cuerpo. Las... obtenga más información ), tienden a ser más frecuentes en personas mayores. Por lo tanto, muchas de ellas desarrollan anemia. La anemia por enfermedad crónica Anemia por enfermedad crónica En la anemia por enfermedad crónica, la inflamación causada por una enfermedad crónica ralentiza la producción de glóbulos rojos y a veces reduce su supervivencia. (Véase también Introducción... obtenga más información (causado por inflamación crónica, infección o cáncer) y la anemia por deficiencia de hierro Anemia por déficit de hierro La anemia por falta de hierro es consecuencia de reservas bajas o inexistentes del hierro necesario para producir glóbulos rojos. La hemorragia abundante es la causa más frecuente. Las personas... obtenga más información debida a un sangrado anormal son las causas más frecuentes de anemia entre las personas mayores. La anemia no es una consecuencia normal del envejecimiento, y siempre que se detecte anemia debe buscarse su causa.

Los síntomas de la anemia son básicamente los mismos en todas las edades. Asimismo, incluso cuando la anemia es de carácter leve, tienen más predisposición que los jóvenes a presentar confusión, depresión, agitación o apatía. También pueden presentar inestabilidad o dificultad en la deambulación. Estos problemas pueden interferir con la capacidad de vivir de manera independiente. Sin embargo, algunas personas con anemia leve no tienen ningún síntoma, sobre todo cuando se desarrolla gradualmente, como suele ocurrir.

Tener anemia puede acortar la esperanza de vida de las personas mayores. Por ello, la identificación de su causa y su tratamiento son particularmente importantes.

Diagnóstico de la anemia

  • Análisis de sangre

A veces, la anemia se detecta antes de la aparición de los síntomas, en un análisis de sangre.

Los niveles bajos de hemoglobina o de hematócrito (porcentaje de glóbulos rojos presentes en el volumen total de la sangre) encontrados en una muestra sanguínea, confirman la existencia de anemia. Otras pruebas, como el estudio microscópico de una muestra de sangre y, con menor frecuencia, el examen de una muestra de médula ósea, ayudan a determinar la causa de la anemia.

Tratamiento de la anemia

  • Tratamiento para la causa de la anemia

  • Transfusión de sangre si es necesario

El tratamiento de la anemia depende de la identificación de la causa.

En las personas con sangrado excesivo Anemia debida a hemorragia abundante La anemia debida a una hemorragia abundante se produce cuando la pérdida de glóbulos rojos es superior a su producción. Cuando la pérdida de sangre es rápida, la presión arterial disminuye y... obtenga más información , lo más urgente es detener la hemorragia. Por ejemplo, si una herida tiene un sangrado significativo, la presión puede detener el sangrado y puede ser necesaria la cirugía. El sangrado en el tubo digestivo, como el procedente de una úlcera, a menudo se puede detener mediante endoscopia u otras medidas. La hemorragia uterina crónica Sangrado uterino anormal El sangrado uterino anormal en mujeres en edad fértil es el sangrado procedente del útero que no sigue el patrón normal de los ciclos menstruales. Es decir, ocurre con demasiada frecuencia o... obtenga más información Sangrado uterino anormal puede requerir, por ejemplo, anticonceptivos orales o extirpación de fibromas uterinos.

La producción insuficiente de células sanguíneas está causada a menudo por una cantidad insuficiente de una vitamina o un nutriente necesarios para producir sangre, como el hierro o la vitamina B12.

Las personas cuyos glóbulos rojos se destruyen prematuramente (hemólisis) pueden requerir tratamiento con fármacos que deprimen el sistema inmunitario.

En última instancia, si la anemia es grave o causa síntomas, pueden ser necesarias transfusiones de sangre, que pueden salvar la vida.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA