Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Introducción a las infecciones por hongos

Por

Sanjay G. Revankar

, MD, Wayne State University School of Medicine

Revisado/Modificado abr. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

Los hongos no son plantas ni animales. Antaño eran considerados plantas, pero hoy día están clasificados como un reino propio. Algunos hongos causan infecciones en las personas.

  • Como las esporas de los hongos suelen estar presentes en el aire o en el suelo, las infecciones por hongos (infecciones fúngicas, micosis) suelen empezar en los pulmones o en la piel.

  • Las micosis rara vez son graves, salvo que el sistema inmunitario esté debilitado, cosa que suele ocurrir a causa del consumo de fármacos o trastornos médicos.

  • Por lo general, las infecciones por hongos evolucionan lentamente.

  • Los antifúngicos (antimicóticos) pueden aplicarse directamente en la zona afectada o, si la infección es grave, administrarse por vía oral o inyectarse.

Los hongos tienen dos posibles formas de reproducción y crecimiento:

  • Levaduras: células redondas únicas

  • Mohos: organismos compuestos por múltiples células que forman unos hilos largos y delgados llamados hifas

algunos hongos pasan por ambas formas durante su ciclo vital.

Los hongos crecen a menudo en la tierra y el material en descomposición de las plantas. Muchos hongos, como el moho del pan y las setas, se ven a simple vista.

¿Sabías que...?

  • Los hongos son su propio reino. No son plantas ni animales.

Los hongos se reproducen diseminando esporas microscópicas, que suelen estar presentes en el aire y la tierra, por lo que pueden ser inhaladas o entrar en contacto con la superficie del cuerpo, principalmente con la piel. Por lo tanto, las infecciones fúngicas suelen iniciarse en los pulmones o en la piel.

De la amplia variedad de esporas que se depositan en la piel o que son inhaladas por los pulmones, la mayoría de los tipos no causan infección. Algunos tipos causan infección solo en las personas que presentan alguna de las siguientes características:

  • Sistema inmunitario debilitado

  • Material extraño, como dispositivos médicos implantado en el cuerpo (por ejemplo, prótesis articulares y válvulas cardíacas artificiales)

El sistema inmunológico puede verse debilitado cuando las personas toman fármacos que lo deprimen Algunos fármacos que pueden causar inmunodeficiencia Algunos fármacos que pueden causar inmunodeficiencia (inmunodepresores), como antineoplásicos (quimioterápicos) o fármacos para prevenir el rechazo a un órgano trasplantado, o bien cuando padecen un trastorno que causa inmunodeficiencia Trastornos que pueden causar inmunodeficiencia Trastornos que pueden causar inmunodeficiencia , como el sida. Las personas que pasan muchos días en una unidad de cuidados intensivos pueden desarrollar un sistema inmunológico debilitado debido a diferentes procedimientos médicos, trastornos subyacentes, desnutrición o una combinación de los anteriores.

Excepto en el caso de algunos trastornos cutáneos superficiales, las infecciones fúngicas rara vez se transmiten de persona a persona.

Las infecciones por hongos son

Las infecciones fúngicas pueden afectar únicamente un área del cuerpo (localizada) o diversas áreas del cuerpo (sistémica).

Las infecciones fúngicas localizadas suelen aparecer cuando se altera el equilibrio normal que mantiene los hongos bajo control. Por ejemplo, es normal que ciertos tipos de hongos (por ejemplo, Candida) estén presentes en las superficies del cuerpo o en el intestino. Las bacterias que en condiciones normales están presentes en el sistema digestivo y en la vagina restringen el crecimiento de estos hongos en esas zonas. Cuando una persona toma antibióticos, pueden ser eliminadas también las bacterias útiles, lo que favorece que los hongos proliferen de manera incontrolada. El excesivo crecimiento de los hongos provoca síntomas, que suelen ser leves. Al crecer las bacterias de nuevo, el equilibrio se restablece y el problema, por lo general, se resuelve.

Las infecciones fúngicas sistémicas afectan órganos como los pulmones, los ojos, el hígado y el cerebro, además, también pueden afectar la piel. Por lo general ocurren en personas que tienen un sistema inmunológico debilitado (véase Infecciones fúngicas oportunistas Infecciones fúngicas oportunistas Los hongos no son plantas ni animales. Antaño eran considerados plantas, pero hoy día están clasificados como un reino propio. Algunos hongos causan infecciones en las personas. Como las esporas... obtenga más información ).

Infecciones fúngicas oportunistas

Las infecciones fúngicas oportunistas aprovechan que el sistema inmunitario está debilitado. Por tanto, suelen presentarse en personas cuyo sistema inmunológico está debilitado, como las que tienen sida o las que toman fármacos que deprimen el sistema inmunológico. Las infecciones fúngicas oportunistas se producen en todo el planeta. Las más típicas son

Las infecciones por hongos oportunistas pueden ser muy agresivas, propagarse rápidamente a otros órganos y con frecuencia causar la muerte.

Factores de riesgo para el desarrollo de infecciones fúngicas oportunistas

Uso de fármacos que inhiben el sistema inmunitario

  • Antineoplásicos o quimioterápicos, usados para el tratamiento del cáncer

  • Corticoesteroides

  • Medicamentos para prevenir el rechazo de un trasplante de órganos, como azatioprina, metotrexato y ciclosporina

  • Inhibidores del factor de necrosis tumoral (utilizados para tratar la artritis reumatoide y trastornos relacionados)

Trastornos

Infecciones fúngicas primarias

Las infecciones fúngicas primarias pueden aparecer en personas con un sistema inmunitario normal, a veces con consecuencias graves. Estas infecciones se suelen producir después de inhalar esporas de hongos, lo que puede dar lugar a la aparición de neumonía en los pulmones como primer signo de infección.

Algunas infecciones fúngicas primarias son más frecuentes en ciertas áreas geográficas, como en los siguientes ejemplos:

Los viajeros pueden comenzar a desarrollar síntomas en cualquier momento después de regresar de estas áreas.

Puesto que muchas infecciones fúngicas primarias evolucionan lentamente, es posible que pasen meses o años antes de que una persona solicite atención médica. Normalmente, si el sistema inmunitario está sano, las infecciones fúngicas no se propagan a los órganos internos del cuerpo.

Diagnóstico de las infecciones por hongos

  • Cultivo y examen de una muestra

  • Análisis de sangre

Si el médico sospecha una infección fúngica primaria, le formula al paciente preguntas que pueden ayudar a establecer el diagnóstico, como las siguientes:

  • A dónde ha viajado y dónde ha vivido, para determinar si puede haber estado expuesto a ciertos hongos, tal vez años antes

  • Si está tomando algún tipo de fármaco que deprima el sistema inmunológico

  • Si sufre un trastorno que debilita el sistema inmunológico

A continuación el médico obtiene una muestra y la envía al laboratorio para su cultivo Cultivo de los microorganismos Las enfermedades infecciosas están causadas por microorganismos , tales como bacterias , virus , hongos y parásitos causan. El médico sospecha una infección basándose en los síntomas, los resultados... obtenga más información y examen al microscopio. La muestra puede ser de esputo o de sangre pero, algunas veces, los médicos deben tomar una muestra de los pulmones. Para tomar una muestra de los pulmones, los médicos insertan una sonda flexible de visualización (llamada broncoscopio Broncoscopia La broncoscopia es un examen visual directo de la cavidad del órgano de la fonación (laringe) y de las vías respiratorias, mediante un tubo de visualización (broncoscopio). El broncoscopio está... obtenga más información Broncoscopia ) a través de la boca hasta las vías respiratorias. Se echa un chorro de líquido a través de la sonda y luego se succiona, llevándose consigo las células y cualquier hongo (u otros microorganismos). En algunos casos se necesita una biopsia Biopsia por punción de la pleura o del pulmón Una biopsia con aguja es un procedimiento en el que se inserta una aguja de biopsia en el pulmón o a través de la membrana que lo rodea (pleura) y se usa para extraer un fragmento de tejido... obtenga más información o una cirugía para obtener una muestra.

Si el diagnóstico no está claro, pueden realizarse análisis de sangre. En estas pruebas se buscan anticuerpos Anticuerpos Una de las líneas de defensa del cuerpo ( sistema inmunológico) está formada por glóbulos blancos (leucocitos) que se desplazan por el torrente circulatorio y penetran en los tejidos con el... obtenga más información Anticuerpos (que son producidos por el sistema inmunológico de la persona como respuesta a sustancias extrañas, incluidos los hongos), antígenos Introducción al sistema inmunitario (moléculas de sustancias extrañas que pueden desencadenar una respuesta inmunológica en el organismo) u otras pruebas de la presencia de hongos.

Tratamiento de las infecciones por hongos

  • Fármacos antifúngicos

Existen diversos fármacos que resultan eficaces contra las infecciones fúngicas, pero la estructura y la composición química de los hongos hace que sean difíciles de destruir.

Los antifúngicos pueden aplicarse directamente sobre la micosis de la piel o de otra superficie, como la vagina o el interior de la cavidad oral; también se administran por vía oral o se inyectan cuando es necesario tratar infecciones más graves, que suelen requerir un tratamiento de varios meses de duración.

Tabla
NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA